





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La biografía de pender, una destacada enfermera y teórica de la salud. Nacida en michigan (ee.uu.) en 1941, recibió el apoyo de sus padres para seguir sus estudios universitarios en enfermería. Durante más de 40 años en la universidad estatal de michigan, pender instruyó a estudiantes de pregrado y postgrado, realizó investigaciones y desarrolló el modelo de promoción de la salud. Además, fue líder de la academia estadounidense de enfermería y miembro de diversas organizaciones. El modelo de promoción de la salud de pender se centra en tres áreas: características y experiencias individuales, cogniciones y afectos específicos del comportamiento, y resultados conductuales.
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
anai- maya-keren
quien fue? Nola Pender nació en la localidad de Lansing, estado de Michigan, Estados Unidos, en 1941. Sus padres, quienes creían firmemente en la formación educativa de la mujer, la apoyaron para que siguiera sus estudios. Pender, que siempre sintió una gran inclinación por la educación y una vocación natural para ayudar a las personas, decidió estudiar enfermería.
participaciones Además de ser líder de la Academia Estadounidense de Enfermería desde 1991 hasta 1993, también fue miembro de la junta de directores de la organización ResearchAmerica de 1991 a 1993. Además, fue miembro del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos de 1998 a 2002.
El modelo de Pender se centra en tres áreas: Características y experiencias individuales. Cogniciones y afectos específicos del comportamiento. Resultados conductuales. teoria de promocion de la salud El modelo de promoción de la salud fue diseñado por Pender para ser una contraparte complementaria de los modelos de protección de la salud ya existentes. Define la salud como un estado dinámico positivo en lugar de simplemente la ausencia de enfermedad. La promoción de la salud está dirigida a aumentar el nivel de bienestar del paciente, describiendo la naturaleza multidimensional de las personas mientras interactúan dentro de su entorno para buscar el bienestar.
Cogniciones y afectos específicos del comportamiento Los factores personales se clasifican en biológicos, psicológicos y socioculturales. Estos factores son predictivos de un comportamiento determinado y están guiados por la naturaleza del comportamiento objetivo que se está considerando. Los factores personales biológicos incluyen variables tales como el índice de masa corporal por edad, la capacidad aeróbica, la fuerza, la agilidad o el equilibrio. Los factores psicológicos personales incluyen variables como la autoestima, la autoevaluación personal, la percepción del estado de salud y la definición de salud. Los factores personales socioculturales toman en cuenta factores como la etnicidad racial, la cultura, la educación y el estatus socioeconómico.
Dentro del resultado conductual existe un compromiso con un plan de acción. Es el concepto de intención e identificación de una estrategia planificada que conduce a la implementación del comportamiento de salud. En resumen, la teoría toma en cuenta la importancia del proceso social y cognitivo, así como la relevancia que estos tienen en la conducta del individuo, y cómo todo esto afecta la promoción de la salud en la persona.