



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Delito y desviacion Giddens resumen completo
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se han realizado estudios sobre la delincuencia basados en la constitución física, factores hereditarios, pero las interpretaciones biológicas de la criminalidad, no responden a por que cometen delitos las personas. También se hizo hincapié en los rasgos característicos relacionados con la “debilidad mental” y la “degeneración moral”. También hay una minoría de individuos psicópatas, es decir, retraídos e impasibles que actúan de forma impulsiva y que pocas veces tienen sentimiento de culpa. Tanto enfoques biológicos como psicológicos que intentan explicar la delincuencia, presuponen que la desviación es un síntoma de que algo funciona “mal” en el individuo y no en la sociedad.
Desviación: falta de conformidad con una serie de normas dadas, que si son aceptadas por un numero significativos de personas de una comunidad o sociedad. Las normas sociales vienen acompañadas de sanciones (que promueven la conformidad y protegen frente la no conformidad), que pueden ser positivas (ofrecen recompensa por la conformidad) o negativas (castigan el comportamiento). Hay sanciones informales que conllevan a reacciones menos organizadas y más espontaneas. Sanciones formales aplicadas por las instituciones, que se dictan en los tribunales y se cumplen en las prisiones. la ley es una sanción formal con principios y reglas aplicadas por un gobierno, en la cual los ciudadanos deben cumplir; se utilizan contra las personas que no se someten. Desviación y delito: no son sinónimos, se solapan. Desviación es mas amplio que delito, alude a una conducta no conformista que debilita la ley. La criminología: es la ciencia que estudia el delito o el crimen, de las tentativas para controlarlo y de las actitudes que provoca. La sociología de la desviación utiliza la investigación criminológica y analiza las conductas, que escapan al ámbito de la ley penal. Los sociólogos pretenden comprender el comportamiento y la desviación, esta está relacionada con el poder y la influencia social
Biológica : antiguamente distinguían tres tipos de estructura física humana, afirmando que uno de ellos estaba físicamente asociado con la delincuencia. Según la teoría, los tipos musculosos y activos (mesomorfos), son mas agresivos y recurren al contacto físico, comparando con los (ectomorfos), o con la gente mas gruesa (endomorfos), siendo más proclives a delinquir. Si las interpretaciones biológicas de la criminalidad no responden satisfactoriamente a nuestra pregunta sobre por que cometen delitos las personas, ¿podrá ayudarnos la psicología? Las teorías psicológicas de la criminalidad buscan explicaciones para la desviación dentro del individuo, no en la sociedad. Psicológicas : estas ideas se concentran en los tipos de personalidad. Algunos autores han señalado que hay una minoría de individuos en los que se desarrolla una personalidad amoral o psicopática. Los psicópatas son individuos retraídos e impasibles que actúan de forma impulsiva y que pocas veces tienen sentimiento de culpa. El concepto psicópata plantea graves problemas. Hereditario : este factor no era demostrado por la teoría biológica.
Teorías: Funcionalista : el delito y la anomia: Durkheim y Merton: anomia – en las sociedades modernas, las normas y los valores tradicionales sin ser reemplazados por otros, se da cuando no hay normas claras que guíen el comportamiento en la vida social. La desviación para la sociedad tiene función adaptadora: provoca el cambio social y cultural. Favorece el mantenimiento de los limites entre comportamientos “buenos y malos”. La explicación subcultura: contradicciones que había en la sociedad de estados unidos por los delitos contra la propiedad. Merton da respuestas individuales desviadas y Cohen de subculturas, obreros de clase baja frustrados por su posición suelen cometer acciones delictivas, rechazan los valores de la clase media, sustituyen delincuencia y rinden culto al desafío.
El realismo de la izquierda: la delincuencia es un problema para la clase obrera, los medios de comunicación crean miedo y utilizan chivos expiatorios. Sostienen que las tasas de criminalidad y de victimas de delitos se dan en los barrios marginales. Merton señala el desarrollo de subculturas delictivas, que no surgen de la pobreza sino de la marginación política y la privación relativa, carecen de cosas a las que deberían tener derecho. Exclusión social, procesos que actúan para denegar de manera efectiva a la plena ciudadanía a ciertos grupos sociales, proponen procedimientos represivos, una vigilancia mínima en las que las autoridades policiales les darán mas voz a los ciudadanos. Teoría del control: la criminología ambiental: busca (impedir el delito) más que reformar al delincuente, basada en la escuela de sociología de chicago de los 20 y los 30. Consideraban que las sociedades modernas eran una fuente de desorganización social, al debilitar las relaciones sociales primarias. En el reino unido mediante la táctica llamada prevención situacional del delito, que se enfoca en los entornos caminantes en el lugar de intentar reformar a los delincuentes, ya que los programas de rehabilitación no tuvieron éxito. Con las ideas de vigilancia y disuacion lograron disminuir los delito. En EEUU, se dirige el control a la tolerancia cero, a las formas de conducta perturbadora, como el vandalismo, la vagancia y la embriaguez en publico; estas políticas pretenden proteger y defender ciertos elementos de la sociedad. Sus consecuencias es que se desplacen de un ámbito a otro, como los barrios pobres o carentes.
Basada en las ideas de vigilancia y disuacion, se lleva a cabo involucrando a las comunidades para que ellas mismas actúen como policías mediante proyectos (ronda vecinal, instalación de ciruitos cerrados de tv en centros de las ciudades y espacios públicos) para impedir la actividad delictiva. Se trata de un tipo de criminología ambiental.
Interpretación de las estadísticas sobre la delincuencia: ciertos tipos de violencia criminal, se “ocultan” mas que otros, los maltratos físicos y sexuales, que suelen ocurrir en casa, instituciones sanitarias o prisiones. se incluyen los delitos que no se denuncian a la policía o que no quedan registrados. También ignoran a los indigentes e excluyen los delitos empresariales, otra fuente
podría ser la autodenuncia en el que se pide a la gente que reconozca anónimamente. Los datos están sobreestimados por que los encuestados pueden no estar dispuestos a informar el delito
Antes de los 60 las mujeres eran “invisibles”, la criminología estaba dada por los hombres, luego aparecieron las feministas las cuales ayudaron en el fenómeno de violencia contra las mujeres. Tasas de delincuencia masculina y femenina, son en su inmensa mayoría varones, también difieren en los tipos de delitos que cometen ambos sexos, la policía considera a las mujeres menos peligrosas que los hombres, pasando por alto cieros actos por los que detendrían a los hombres. Se relaciona el genero con la edad, clase y raza, en realidad son desigualdades sociales interseccionadas. Delitos contra las mujeres: los agresores son los hombres y las mujeres las victimas, la violencia domestica, el acoso y la agresión de tipo sexual y la violación son crímenes en los que los hombres utilizan su superior fuerza social o física. Delito contra los homosexuales: estos sufren muchos delitos y acosos y siguen siendo estigmatizados como marginados en muchas sociedades, se los trata como alguien que “merece” el delito y no como victimas inocentes. Las relaciones homosexuales pertenecen al ámbito privado mientras que la heterosexualidad es la norma mayoritaria. Muchos grupos han exigido leyes contra los “delitos de odio” para proteger los derechos humanos y que no sigan sufriendo un estigma social
En muchos países desarrollados la delincuencia se centra en el robo, el asalto al domicilio y el atraco: estos delitos callejeros son patrimonio de los jóvenes varones de clase baja, asociado a la “decadencia moral”, donde reina el vandalismo, ausentismo escolar, consumo de drogas, etc.
Son los delitos cometidos por los sectores sociales mas acomodados, contra los intereses de las compañías para las que trabajan por ejemplo: fraude fiscal, practicas ilegales de venta, fraude de
disuasorio de la delincuencia. Pero al establecer relación con otros delincuentes, aprenden métodos delictivos de los que poco sabían antes.