Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Demanda de Divorcio Incausado: Proyecto Final de Interpretación y Argumentación Jurídica, Monografías, Ensayos de Derecho Civil

La demanda de divorcio unilateral sin causa es el acto por medio del cual se solicita la disolución del vínculo matrimonial sin necesidad de mencionar causa alguna, solo el simple hecho de así convenirle a la parte interesada, su procedimiento se lleva ante el Juez de lo familiar del domicilio conyugal siempre que hayan transcurrido cuando menos dos años de formalizada la unión.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 19/11/2023

ana-lizeth-arias-bareno
ana-lizeth-arias-bareno 🇲🇽

4 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD 8:
PROYECTO FINAL.
TEMA: DEMANDA DE DIVORCIO
INCAUSADO
1
MATERIA: INTERPRETACIÓN, LÓGICA
Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA.
MAESTRA: DRA. IRENE HERNÁNDEZ CANCINO
TERCER CUATRIMESTRE SEMANA 8
11 DE MARZO DE 2023 SANTA ROSALÍA B.C.S.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Demanda de Divorcio Incausado: Proyecto Final de Interpretación y Argumentación Jurídica y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

ACTIVIDAD 8 :

PROYECTO FINAL.

TEMA: DEMANDA DE DIVORCIO

INCAUSADO

MATERIA: INTERPRETACIÓN, LÓGICA

Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA.

MAESTRA : DRA. IRENE HERNÁNDEZ CANCINO

TERCER CUATRIMESTRE SEMANA 8 11 DE MARZO DE 2023 SANTA ROSALÍA B.C.S.

DEMANDA DE DIVORCIO UNILATERAL SIN CAUSA

VIDEO EDUCATIVO: https://youtu.be/Vz4Bz6oTJoQ

INDICE

TEMA PAG.

1.- INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………...…

2.- DESARROLLO………………………………………………………………………...

2.1.- ESCRITO INICIAL DE DEMAND DE DIVORCIO

UNILATERAL SIN CAUSA…………………………………………………

2.2.- HECHOS……………………………………………………………………...

2.3.- PROPUESTA DE CONVENIO……………………………………………...

2.4.- DERECHO……………………………………………………………………

3.-CONCLUSIONES………………………………………………………………………

4.- REFERENCIAS………………………………………………………………………

DESARROLLO

Los requisitos son mínimos en este tipo de divorcio.  Solicitud de divorcio.  Propuesta de Convenio.  Acta de matrimonio.  Actas de Nacimiento de los Promoventes.  Actas de los menores hijos, de ser el caso.  Facturas o escrituras de Bienes muebles o inmuebles que acrediten la propiedad.  Domicilio del cónyuge demandado, para efectos de ser localizable al momento de notificarle la demanda. Para que tu propuesta de convenio sea procedente debe considerar los siguientes puntos:  Quien de los promoventes tendrá la guarda y custodia de los hijos.  Días y hora de visitas y convivencias con los menores.  Designación del nuevo domicilio en donde estarán los hijos.  Y en general todas las obligaciones necesarias para cubrir las necesidades alimentarias que con la disolución del vínculo matrimonial nacen. El procedimiento del divorcio unilateral sin causa en Baja California Sur, se desarrolla bajo las siguientes etapas procesales:

  1. Se presenta el escrito inicial de demanda, la propuesta de convenio y las documentales, base de la acción, ante el juez de competente.
  2. Admitida la demanda, el juez señalará fecha y hora para citar a las partes a ratificar la propuesta de convenio.
  3. Si se aprueba en su totalidad por ambos cónyuges la propuesta de convenio y el juez observa que la decisión de divorcio es irrevocable, resolverá decretando la disolución del vínculo matrimonial.
  4. Se aprobará la propuesta de convenio por estar conforme a derecho.
  5. Ejecutoriado el divorcio, el juez remitirá copia al Oficial del Registro Civil ante quien se celebró el matrimonio, para que levante el acta correspondiente y anote la disolución del vínculo matrimonial. La sentencia definitiva, en el juicio de divorcio sin causa, es apelable en efecto suspensivo, pero podrá ejecutarse por lo que se refiere a pensión alimenticia. Durante el trámite de la apelación, continuarán vigentes las medidas provisionales decretadas por el juez. Por lo antes expuesto, es importante que sepas que si por alguna razón reconsideras divorciarte, puedes desistirte de la acción mientras no se haya dictado sentencia, en consecuencia, tú decides si concluyes el trámite o le das otra oportunidad a tu matrimonio.

EXPEDIENTE NÚMERO 0054/

ACTOR: MARIA GUADALUPE CASTRO ROMO

DEMANDADO: JOSE MURILLO OLACHEA

JUICIO: DIVORCIO UNILATERAL SIN CAUSA

JUEZ FAMILIAR EN TURNO DEL

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA

DE SANTA ROSALÍA, MUNICIPIO DE MULEGÉ,

ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

P R E S E N T E:

La C. MARIA GUADALUPE CASTRO ROMO , mayor de edad, de ocupación Docente, por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y superiores acuerdos el Despacho Jurídico ubicado en Calle Floreetta, número 35, Colonia Torrno Sur, en esta Ciudad de Santa Rosalía, Municipio de Mulegé, Estado de Baja California Sur, así mismo, autorizo para que en mi nombre y representación oiga y reciba todo tipo de notificaciones “superiores” acuerdos aun los de carácter personal así como títulos, valores y documentos a la Licenciada Ana Lizeth Arias Bareño. Ante Usted de la manera más atenta y respetuosa comparezco para exponer: Que por medio del presente y en procedimiento especial de DIVORCIO UNILATERAL SIN CAUSA con fundamento en lo dispuesto por el artículo 305 A del Código Civil y el artículo 58 del Código de Procedimientos Civiles en vigor para el Estado de Baja California Sur, vengo ante usted a demandar la DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL que me une al C. JOSE MURILLO OLACHEA , quien es mayor de edad, de ocupación Ingeniero Civil, quien tiene su domicilio para ser debidamente emplazado en Calle Centenario, número 12-B, en la Colonia Mineros de esta misma Ciudad de Santa Rosalía, Municipio de Mulegé, Estado de Baja California Sur, ya que es mi deseo y por así convenir a mis intereses personales dicha disolución.

-----------------------------P R O P U E S T A D E C O N V E N I O --------------------------

------------------------------------------C L A U S U L A S -------------------------------------------

PRIMERA.- CONSIDERANDO QUE NUESTRO HIJO DE NOMBRE JOSE ANGEL

MURILLO CASTRO ES MAYOR DE EDAD, NO ES NECESARIO SEÑALAR QUIÉN

CONTARÁ CON LA GUARDA Y CUSTODIA, NI SEÑALAR RÉGIMEN DE

CONVIVENCIA.

SEGUNDA.- SE ACUERDA QUE NUESTRO HIJO EL C. JOSE ANGEL MURILLO

CASTRO, HABITARÁ LA CASA UBICADA EN CALLE MAR MEDITERRÁNEO Y

MAR MUERTO, NÚMERO 406, EN LA COLONIA RESIDENCIAL DEL MAR, DE

ESTA CIUDAD DE SANTA ROSALÍA, MUNICIPIO DE MULEGÉ, ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR, MISMA QUE SE DARÁ EN DONACIÓN ANTE EL

NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 6 DE LA LOCALIDAD POR PARTE DE AMBOS

PADRES.

TERCERA.- TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE MI HIJO EL C. JOSÉ ANGEL

MURILLO CASTRO ES MAYOR DE EDAD Y CUENTA ACTUALMENTE CON

EMPLEO, SE ACUERDA QUE NO SE LE PROPORCIONARÁ CANTIDAD ALGUNA

POR CONCEPTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA.

CUARTA.- AMBAS PARTES MANIFIESTAN QUE TOMANDO EN CUENTA QUE

TANTO LA C. MARIA GUADALUPE CASTRO ROMO COMO EL C. JOSÉ MURILLO

OLACHEA, CUENTAN ACTUALMENTE CON EMPLEO Y NO ESTAN IMPEDIDOS

FISICA NI MENTALMENTE PARA SOSTENERSE ECONÓMICAMENTE,

RENUNCIAN A DARSE ALIMENTOS RECIPROCAMENTE.

QUINTA.- EN CUANTO A LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Y EN

RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 184, 305 A FRACCIÓN VI Y 310 DEL CÓDIGO

CIVIL VIGENTE PARA ESTE ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, HAGO

MENCIÓN QUE EL ÚNICO BIEN QUE SE ADQUIRIÓ DENTRO DE LA SOCIEDD

CONYUGAL ACORDAMOS QUE SE DARÁ EN DPONACIÓN A NUESTRO HIJO EL

C. JOSÉ ANGEL MURILLO CASTRO, COMO QUEDÓ ESTIPULADO EN LA

CLÁUSULA SEGUNDA, POR LO TANTO, NO HAY BIENES QUE LIQUIDAR.

----------------------------------------------D E R E C H O ---------------------------------------------

POR CUANTO AL FONDO SON APLICABLES LOS ARTÍCULO 312, 313, 314-

A, 321 DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

SUR.

RÍGEN EL PROCEDIMIENTO LOS ARTÍCULOS 254, 255, 259, Y DEMÁS

CORRELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL VIGENTE EN

LA ENTIDAD.

POR LO ANTERIOR EXPUESTO Y FUNDADO A USTED JUEZ MIXTO DE

PRIMERA INSTANCIA MUY ATENTAMENTE SOLICITO:

PRIMERO.- Tenerme por presentado por mi propio derecho, admitiendo a la presente solicitud de DIVORCIO UNILATERAL SIN CAUSA. SEGUNDO.- Con las copias de traslado dese vista a la parte contraria en el domicilio indicado a efecto de que manifieste lo que a su derecho convenga. TERCERO.- Se tenga por presentado la propuesta de convenio que habrá de regular las consecuencias de la disolución del vínculo matrimonial. PROTESTO LO NECESARIO A 26 DE FEBRERO DE 2023

0 Referencias Suárez, M. y Conde, N. (2009). Lenguaje jurídico y argumentación. Seminario de filosofía del derecho. Argumentación jurídica. https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/4057-argumentacion- juridica-seminario-de-filosofia-del-derecho-facultad-de-derecho Suárez, M. y Conde, N. (2009). Argumentos interpretativos. Argumentación jurídica https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/4057-argumentacion-juridica- seminario-de-filosofia-del-derecho-facultad-de-derecho Y. (s. f.). machote de divorcio incausado. Scribd. https://es.scribd.com/document/257650123/machote-de-divorcio- incausado Código de Procedimientos Civiles Baja California Sur Artículo 268. (s. f.). https://leyes- mx.com/codigo_de_procedimientos_civiles_baja_california_sur/268.htm Código Civil Estado de Baja California Sur. (s. f.). https://leyes- mx.com/codigo_civil_baja_california_sur.htm