Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

demanda y comportamiento del consumidor, Apuntes de Economía

demanda y comportamiento del consumidor... trabajo de microeconomia

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 21/04/2021

mayra-alejandra-perez-lopez
mayra-alejandra-perez-lopez 🇨🇴

5

(2)

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Demanda y Comportamiento del Consumidor
Presentado por:
Ballesteros Nidia
Blanco Gregorio
Cortes Ángela
Giraldo Andrea
Pérez Mayra
Reales Jorge
Tutor:
Carlos Fábregas
Fundamentos de Economía y Microeconomía
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Administración de Empresas
Semestre II
2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga demanda y comportamiento del consumidor y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Demanda y Comportamiento del Consumidor Presentado por: Ballesteros Nidia Blanco Gregorio Cortes Ángela Giraldo Andrea Pérez Mayra Reales Jorge Tutor: Carlos Fábregas Fundamentos de Economía y Microeconomía Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas Semestre II 2020

Tabla de Contenido  Introducción  Resumen Capitulo 5 “Economía con Aplicaciones en Latinoamérica 19 Ed.”  Preguntas Debate  Conclusión

Resumen capítulo 5: Demanda y Comportamiento del Consumidor A diario se presentan situaciones en las cuales debemos tomar decidir con respecto al manejo y gasto del dinero, tiempo. De nuestros deseos y decisiones finales dependerá el equilibrio de la demanda. La economía se basa en la premisa fundamental de que las personas escogen los bienes y servicios que valoran más. ¿Qué significa utilidad?, “satisfacción” manera en que los consumidores califican diversos bienes y servicios. Utilidad, es una función o un sentimiento psicológico que se puede observar o medir. El termino utilidad marginal donde la utilidad adicional que se obtiene del consumo de una unidad adicional de un bien. La ley de la utilidad marginal decreciente se da a medida que consume más de un producto, sin embargo, el crecimiento en la utilidad total se hace más lento porque la utilidad marginal se reduce conforme más del bien. La teoría de la utilidad aplica a la asignación tanto de tiempo como de dinero. Los principios de la elección de los consumidores sugieren que usted hará el mejor uso de su tiempo cuando iguala las utilidades marginales del último minuto que dedique a cada actividad. Lo que supone la teoría de la demanda es que los consumidores tienen gastos y actúan en forma coherente en sus gustos y acciones. La teoría del comportamiento explica por qué los hogares ahorran tan poco para el retiro, por qué se presentan burbujas en el mercado de valores. En la actividad los economistas, en general, rechazaron el concepto de una utilidad cardinal (o medible) que las personas sienten o experimentan cuando consumen bienes o servicios.

En la derivación de las curvas de la demanda cada consumidor maximiza su utilidad, también es cierto que los consumidores tienen un ingreso determinado y que enfrentan precios de mercado dados para sus bienes. Una regla mucho más apropiada será si un bien A tiene el doble de precio que B, entonces compra el bien A solamente cuando su utilidad marginal es al menos el doble de grande que la utilidad marginal del bien B. Si cualquier bien produjera más utilidad marginal por dólar, entonces debería aumentar su utilidad retirando dinero de otros bienes y gastando más en ese, hasta que la ley de la utilidad marginal decreciente llevara su utilidad marginal por dólar a la baja, hasta una situación de igualdad respecto de la de otros bienes. Si cualquier bien produjera menos utilidad marginal por dólar que el nivel común, este compraría menos de el hasta que la utilidad marginal del ultimo dólar que se gastó en él se hubiera elevado de vuelta al nivel común. La utilidad marginal común por dólar de todos los bienes en el equilibrio del consumidor recibe el nombre de utilidad marginal del ingreso, la cual mide la utilidad adicional que se obtendría si el consumidor disfrutara el valor adicional de un dólar de consumo. La teoría de la utilidad se aplica a la asignación tanto de tiempo como de dinero. Los principios de la elección de los consumidores sugieren que usted hará el mejor uso de su tiempo cuando las utilidades marginales del último minuto que dedique a cada actividad. En la actualidad los economistas en general, rechazan el concepto de una utilidad cardenal (amedible) que las personas sienten o experimentan cuando consumen bienes y/o servicios. Los economistas han desarrollado un enfoque alterno para el análisis de la demanda uno que mencione la utilidad marginal. El análisis de la indiferencia se cuestiona respecto al efecto sustitución y al efecto ingreso de un cambio en el precio, al analizar ambos es posible advertir porque la cantidad demandada de un bien se reduce a medida que su precio se incrementa. Cuando un precio se eleva y los ingresos monetarios son fijos, los ingresos reales de los consumidores no pueden costear la misma cantidad de bienes que antes. Este produce el efecto ingreso, el cual es el cambio en la cantidad demandada que surge porque el cambio de precio reduce los ingresos reales al consumidor.

pero no compra hot dogs a 1.50 dólares cada una. ¿Qué puede usted deducir acerca de la utilidad marginal de Tom para cada uno de los 4 bienes? R/ la pizza es el bien que más le satisface a Tom ya que es el las comprado por él y es el más económico en cambio la hamburguesa es más costosa y tendría que sacrificar más rebanadas de pizza para poder comer más hamburguesas y en cambio el refresco es más económico es cambio el hot dogs no es atraído o de su mayor satisfacción como lo son estos 3 bienes: hamburguesas, refrescos y pizza. Y la utilidad del hot dogs es cero.

3. Que pares de los siguientes bienes clasificaría usted como complementarios, sustitutos o independientes: carne de res, salsa de tomate, cordero, cigarros, goma de mascar, carne de res, radio, televisión, viajes por avión, ¿viajes por autobús, taxis y libros de pasta suave? Ilustre el desplazamiento resultante en la curva de la demanda para un bien cuando el precio de otro se eleva. ¿cómo podría un cambio en el ingreso afectar la curva de la demanda de viajes por avión? ¿y la curva de la demanda de viajes por autobús? R/ bienes sustitutos: Carne de res, salsa de tomate, Cordero, Viajes por avión, viajes por autobús Bienescomplementarios: Cigarros, salsa de tomate Bienes independientes: Goma de mascar, radio, televisión, libros de pasta suave, taxis 4. ¿Cuál es el error cuando se afirma que “la utilidad se maximiza cuando las utilidades marginales de todos los bienes son exactamente iguales”? corrija esta afirmación y explique sus razones para hacerlo. R/ el error en esta afirmación es que al momento que la utilidad marginal se maximiza no pueden estar los bienes en igualdad. Porque la utilidad total se maximiza cuando la utilidad marginal de un bien es cero. Es decir, no hubo cambio en utilidad por un bien adicional.

5. A continuación se presenta una forma de pensar acerca del excedente del consumidor tal como se aplica a las películas: A. ¿Cuantas películas vio usted el año pasado? B. ¿Cuánto paga usted en total para verlas? C. ¿Cuánto es lo máximo que usted pagaría para verlas? D. Calcule C menos B. ese es su excedente del consumidor a partir de las películas. R/ a. 60 películas. b. 1000 pesos colombianos. c. 2000 pesos colombianos. d. calcular C – B = 2000 – 1000 = 1000 pesos colombianos ese es el excedente del consumidor.

  1. Considere la siguiente tabla en la que se muestra la utilidad de diferentes cantidades de días en los que se esquió cada año: Cantidad de días de esquí Utilidad total (en dólares) 0 0 1 70 2 110 3 146 4 176 5 196 6 196 Construya una tabla en la que muestre la utilidad marginal para cada día en que esquió. Si se supone que en la tabla se muestran las preferencias de un millón de personas, trace la curva de la demanda de mercado para los días de esquí. Si los boletos para las sillas transportadoras se venden en 40 dólares diarios, ¿cuál es el precio de equilibrio y la cantidad de días en que se esquió? Cantidad de días de esquí Utilidad total(en dólares) Utilidad marginal 0 0 0 1 70 70 2 110 40 3 146 36 4 176 30 5 196 20 6 196 0

Harina 0.36 0.

  1. Conforme usted sume curvas idénticas de la demanda de más y más personas (de manera semejante al procedimiento de la figura 5-2), la curva de la demanda de mercado se hace más y más plana en la misma escala. ¿Este hecho indica que la elasticidad de la demanda se vuelve cada vez más y más grande? Explique su respuesta con cuidado. - RTA: El precio de la demanda que es mucho mayor al impacto de los precios del mismo valor por los cambios de los precios.
  2. Una aplicación interesante de la oferta y de la demanda de las sustancias adictivas compara técnicas alternas para la restricción de la oferta. Para este problema, suponga que la demanda de sustancias adictivas es inelástica. a) Un enfoque (que se utiliza en la actualidad para la heroína y la cocaína y para el alcohol durante la llamada Prohibición) consiste en reducir la oferta dentro de las fronteras de un país. Muestre cómo esto eleva el precio y aumenta el ingreso total de los proveedores de la industria de las drogas. - RTA: la población reduce la oferta yeleva los preciosa la vez aumentan los ingresos de los proveedores. b) Un enfoque alterno (que se sigue hoy en día para el tabaco y el alcohol) es gravar fuertemente los bienes. Si utiliza el aparato que se desarrolló en el capítulo 4, muestre cómo es que reduce el ingreso total de los proveedores de la industria de las drogas. - RTA: Si se aumentan el IVA o los impuestos, también aumentaría los costos yaumentan los consumidores. c) Comente sobre la diferencia entre los dos enfoques. - RTA: El primer enfoque aumenta el ingreso total de los proveedores y en el segundo enfoque se disminuye tanto para los proveedores como para los consumidores
  3. La demanda puede ser elástica con respecto al precio para los usuarios casuales de drogas (aquellos que no son adictos a ellas o para quienes existen productos sustitutos fácilmente disponibles). En este caso, las limitaciones o los aumentos a los precios tendrán un impacto significativo en el uso. Dibuje una gráfica de la oferta y de la demanda como la de la figura 5-4,

donde la curva de la demanda es elástica con respecto al precio. Muestre el efecto de un impuesto elevado en la cantidad demandada. Demuestre que, dado que la demanda es elástica con respecto al precio, el gasto total en las drogas con limitantes se reducirá. Explique por qué este análisis apoyaría el argumento de aquellos que limitarían gravemente la disponibilidad de las sustancias adictivas.

- RTA: La demanda de las sustancias adictivas es muy inelástica con respecto al precio en el caso de los fumadores. El gasto aumentalo que aumenta también el precio de la droga, aunque los consumidores sean los mismos

  1. Suponga que usted es muy rico y muy gordo. Su doctor le ha aconsejado limitar su ingestión de alimentos a 2 000 calorías diarias. ¿Cuál es su equilibrio del consumidor para el consumo de alimentos? -RTA: Es dividir las calorías en diferentes alimentos para que de esta manera se vea un equilibrio en los gastos, esto quiere decir equilibrar el alza de algunos alimentos, siendo que el punto de equilibrio seria el mismo.
  2. Problema numérico sobre el excedente del consumidor. Suponga que la demanda para atravesar un puente toma la forma de Y 1 000 000 – 50 000P, donde Y es el número de viajes sobre el puente y P es la tarifa que se cobra por atravesarlo (en dólares). a) Calcule el excedente para el consumidor si la cuota por atravesar el puente es ninguna, 1 dólar y 20 dólares. - RTA: Si no hay valor no tiene ningún excedente por atravesar el puente Y=1000000-50000.(0) Y = b) Suponga que el costo del puente es de 1 800 000 dólares. Calcule la cuota con la que el propietario del puente cubre sus gastos. ¿Cuál es el excedente del consumidor en esta cuota? -RTA: 1 dólar tiene un excedente de 50000 dólares Y=1000000-50000.(1) Y = c) Suponga que el costo del puente es de 8 millones de dólares. Explique por qué el puente debe construirse a pesar de que no hay cuota alguna que cubra los costos. - RTA: 1 dólar tiene un excedente Y=1000000-50000.(20)