






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DIFERENTES TIPOS DE DEMENECIAS EN EL ADULTO MAYOR
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La demencia es un síndrome –generalmente de naturaleza crónica o progresiva– caracterizado por el deterioro de la función cognitiva. (^) Etapa temprana (^) Etapa intermedia (^) Etapa tardía Las 4 A: (^) Amnesia (^) Afasia (^) Apraxia (^) Agnosia
DEMENCIAS Primarias Corticales Alzheimer Subcorticales Cuerpo de lewy Fronto temporal Vasculares Mixtas Parkinson Huntington Multiinfarto secundarias Intoxicación Demencias carenciales
(^) Deterioro de las neuronas corticales (^) Acumulación de proteínas que provoca deterioro del citoplasma. (^) Reducción de neuronas Presenta similitud con Alzheimer y Parkinson (^) Perdida de la memoria (^) Rigidez muscular (^) Cambios en el estado de alerta y atención (^) alucinaciones (^) Problemas con el movimiento y la postura (^) Confusión
Es el deterioro cognitivo-conductual que puede ocurrir en un paciente con diagnóstico de enfermedad de Parkinson de más de un año de evolución.
(^) Aproximadamente de un 16 a un 25 % de los pacientes con enfermedad de Parkinson presentan demencia. CAUSAS: (^) Hereditarias (^) Estrés oxidativo
(^) Son frecuentes los trastornos del sueño y las fluctuaciones en el nivel de alerta y atención diurnas. (^) Las alteraciones de conducta son también frecuentes al inicio del deterioro cognitivo, siendo característica la presencia de alucinaciones visuales. (^) Alteraciones principales en dominios atencionales, visuoespaciales o ejecutivos.
(^) Afecta predominantemente al lenguaje o a la conducta dependiendo de la región afectada DAÑO EN EL LÓBULO TEMPORAL: (^) Aparecen alteraciones de conducta (^) Cambios de personalidad (^) Desinhibición (^) Apatía (^) Obsesiones TRATAMIENTO (^) No se detiene el progreso de la enfermedad (^) Se trata los síntomas con antidepresivos o neurolépticos. (^) Terapia de lenguaje (^) Técnicas de modificación conductual
Biopsia cerebral RM Examen. neurologic o Eval. Neuropsic ologica Electro encefalogr ama TC