Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Democracia Occidental, Apuntes de Historia antigua

Toma apuntes Democracia 1 Occidental

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 19/03/2019

belop2001
belop2001 🇦🇷

3 documentos

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
7/09
MODERNIDAD
Gobierno moderno
Secularizar → la política se separa de la iglesia
Industrialización
Cambios ideológicos → aparición de la democracia
DEMOCRACIA
Autonomía individual → no dependen de nadie más
Igualdad
Soberanía popular → todos participan en la formación
No hay una idea básica de democracia
La democracia es:
una forma de gobierno con extensión del sufragio a toda la población
una forma de sociedad
Donde la jerarquía se cayó, todos somos iguales → ARISTOCRACIA
Relación entre clases que no se da en la Aristocracia
elemento ético → es bueno vivir en una sociedad donde hay libertad de expresión, idea y
comercio.
Revolución Industrial
Produjo cambios en los lugares de trabajo → de pequeños talleres a fábricas
Se creó una nueva clase industrial → burguesía industrial
Según Marx, es la clase más revolucionaria
Genera 2 nuevos actores
14/09
Porque Platon y Aristoteles ocuparon tanto tiempo en discutir formas de gobierno?
Que hace que algunos hombres aceptan ser gobernados por otros? De dónde sale? De donde se
legitimiza? Qué es lo que hace que seres humanos obedezcan a otros?
En los Griegos y en los romanos hay un argumento muy claro sobre las formas de gobierno.
las formas de gobierno / constitución, son la llave que permite entender todo. Una vez que hay un
gobierno, si quiero entender lo que le pasa a la sociedad tengo que entender la forma de gobierno que
tienen.
Ej: Polibio en Roma y Pericles → dicen que no es un detalle estudiar las formas de
gobierno. De cualquier ángulo que quieras entender a la sociedad y tomar una medida para saber
si te va a ir bien o mal va a depender en la forma de gobierno
Quien gobierna? Cómo gobierna?
Es cierto que los efectos de una constitución son tan determinantes sobre la suerte de una sociedad?
La participación en la polis tiene que ver con la educación y depende de la educación va a participar
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Democracia Occidental y más Apuntes en PDF de Historia antigua solo en Docsity!

MODERNIDAD

● Gobierno moderno ● Secularizar → la política se separa de la iglesia ● Industrialización ● Cambios ideológicos → aparición de la democracia DEMOCRACIA ● Autonomía individual → no dependen de nadie más ● Igualdad ● Soberanía popular → todos participan en la formación No hay una idea básica de democracia La democracia es: ● una forma de gobierno con extensión del sufragio a toda la población ● una forma de sociedad

○ Donde la jerarquía se cayó, todos somos iguales → ≠ ARISTOCRACIA

■ Relación entre clases que no se da en la Aristocracia ● elemento ético → es bueno vivir en una sociedad donde hay libertad de expresión, idea y comercio. Revolución Industrial ● Produjo cambios en los lugares de trabajo → de pequeños talleres a fábricas ● Se creó una nueva clase industrial → burguesía industrial ○ Según Marx, es la clase más revolucionaria ● Genera 2 nuevos actores 14/ Porque Platon y Aristoteles ocuparon tanto tiempo en discutir formas de gobierno? Que hace que algunos hombres aceptan ser gobernados por otros? De dónde sale? De donde se legitimiza? Qué es lo que hace que seres humanos obedezcan a otros? En los Griegos y en los romanos hay un argumento muy claro sobre las formas de gobierno. las formas de gobierno / constitución, son la llave que permite entender todo. Una vez que hay un gobierno, si quiero entender lo que le pasa a la sociedad tengo que entender la forma de gobierno que tienen. Ej: Polibio en Roma y Pericles → dicen que no es un detalle estudiar las formas de gobierno. De cualquier ángulo que quieras entender a la sociedad y tomar una medida para saber si te va a ir bien o mal va a depender en la forma de gobierno Quien gobierna? Cómo gobierna? Es cierto que los efectos de una constitución son tan determinantes sobre la suerte de una sociedad? La participación en la polis tiene que ver con la educación y depende de la educación va a participar

de cierta manera o otra. Estamos acostumbrados a pensar la política como una profesión. La idea de un ciudadano virtuoso hace menos importante la profesionalización porque todos tienen una idea parecida sobre la importancia de lo público y lo privado. Cuando hablamos de democracia estamos hablando de universos muy restringidos. una concepción de ciudadanía restringida (mujeres no, hombres solo algunos) La forma de gobierno debe ser: ● Estable ● Eficiente → todos vivamos mejor PLATÓN: “La República” y “El Político” La República → no hay forma buena de gobernar, son todas malas. ● Sabemos que hay un tipo ideal pero no se nos da en este mundo ● Son variedades de formas malas → algunas son mejore que otras pero todas son malas ● Solo una llevada a cabo por los filósofos es buena → Si no son los filósofos es mala ● Concepción pesimista de la historia → para Platón todo se está degenerando y nunca vamos a poder alcanzar esas formas ideales ● Reacciona hacia la democracia y hacia concepciones de la república en las cuales por definición no son la república ideal que él describe como forma ideal (la que es gobernada por filósofos) ● Los 2 elementos clave son: ○ La distinción entre los buenos (gobiernan para todos) y los malos (gobiernan para ellos mismos) → el consenso se alcanza cuando está demostrado que se está gobernando para todos. ○ La discordia y el conflicto → señal de declinación de la sociedad ● Lo que prima es un tipo de sociedad gobernado por filósofos superpoderosos → es casi imposible el conflicto porque se educa desde chico con ciertos valores. ARISTÓTELES: ● Hoy en día cuando se dice “La teoría de las formas clásica de gobierno” se piensa en las de Aristóteles ● Formas buenas: monarquía - aristocracia - política ● Formas malas: democracia - oligarquía - tiranía → las tres malas son degradaciones de las buenas ● Oligarquía es la forma mala de Aristocracia → apunta al gobierno de pocos. ● Elemento “moderno” → idea de mediación → hay una clave para la estabilidad y el buen gobierno y esa clave es la clase media. ○ El factor equilibrante no son los ricos sabios poderosos, no es el pueblo, sino que es esta presencia de factores del sector medio que equilibran.

Texto Hornblower - Creación y desarrollo de las instituciones democráticas en la

Antigua Grecia

Objetivo: analizar cómo se establecieron las democracias en la antigua Grecia. Esparta era una monarquía que tenía una asamblea popular espartana, como un consejo probuléutico encargado de examinar asuntos y someterlos a una decisión más general. ● No se puede hablar de democracia ni en Esparta ni en los fenicios Atenas es la cuna de la democracia porque es una secuencia de reformas ordenadas y rápidas que se dan en el siglo 3 al 5 A.C. El inicio de esta secuencia de reformas ordenadas es a través de la obra del legislador Solón (594) Cual es la reforma más importante de Solón? ● La emancipación de los siervos → aquellos que tenían que pagar para trabajar la tierra y no lo tienen que hacer más (no son más siervos) ● Un siervo es una especie de esclavo, está ligado al trabajo de la tierra (no nacieron como esclavos, son esclavos por deuda) ● Lo que solon buscan es eliminar la deuda de los siervos para evitar que se revelen contra el gobierno Solón era un arconte (especie de senaduría ateniense) que va a proponer un ‘buen’ gobierno. ● Para él un buen gobierno es uno ordenado, justo y equilibrado. ○ Un gobierno equilibrado es el que tiene un equilibro entre las clases porque hay una parte de la sociedad que no son ciudadanos, que son esclavos por deuda. ○ El equilibrio sería satisfacer tanto a los terratenientes como a los siervos → ser equitativo para evitar la opresión a los más débiles e evitar la indignación de los más poderosos. ○ Busca un equilibrio dando algo a los pobres pero no sacándole todo a los ricos ● El proclama la abolición de las deudas tanto públicas como privadas y gracias a esta medida se va a abolir la esclavitud de varios ciudadanos debido a las deudas que tiene. Causas de la medida de Solón ● mal reparto de tierras (estaban en manos de los terratenientes) ○ + población y - tierra = menos poder de pagar las deudas ● la justicia y el poder estaba en manos de la aristocracia La esclavitud es un elemento a tener en cuanta a la hora de comprender el desarrollo de las instituciones democráticas porque va a facilitar la vida política activa porque le proporciona a los ciudadanos el tiempo libre para la discusión política. (Pág 16 de Hornblower) Muchos pueden participar en la política pero pocos pueden gobernar ● Los que gobiernan son los de clase alta que tiene acceso a una formación y tienen tiempo libre (riqueza) para poder dedicarlo a la política → virtud (ciudadano virtuoso) ● No se le pagaba al que se dedicaba a la vida política porque está mal visto

Solón realiza 3 reformas:

  1. La emancipación de los siervos
  2. División social en 4 clases → División de clases NO democrática porque no todos tienen los mismos derechos ○ La clase alta tiene todos los privilegios ○ La segunda clase son los caballeros y son los que van a pelear pero pueden costearse un caballo ○ La infantería son los que van al frente en las guerras pero que se pueden pagar una armadura (las dos clases más bajas) ○ La infantería ligera son los que ni siquiera se pueden pagar una armadura. ■ La clase más baja solamente tiene capacidad de elegir, no de participar.
  3. Participación en las asambleas ○ Con Solón aumenta la actividad en las asambleas ya existentes y también crea nuevas → aumenta la participación pública en Atenas. ○ Las asambleas que aparecen en el texto de Hornblower: ■ El consejo de cuatrocientos → Quizás el consejo de cuatrocientos como tal es una institución democrática en el largo plazo, en el corto plazo es bastante dudoso su carácter democrático. 1. Solón es el precursor, el que genera la base 2. Clístenes a través de la reforma que convierte el consejo de cuatrocientos en el de quinientos y le da el carácter democrático ■ El arcontado ■ La ekklesia → la asamblea más general que tiene Atenas. Los asuntos de la polis deben ser aprobados por ellas 1. Es importante porque por primera vez los que no podían elegir acá si pueden y son parte (formado por las 4 clases) ■ La Heliea → eran tribunales populares (podian participar todos) Efialtes le quita el poder a el areópago (la justicia controlado por los sectores más privilegiados). ● Con el pasar del tiempo reduce su poder y aumenta la de los tribunales populares No es del todo una democracia porque: ● Hay esclavos ● Las mujeres no tiene voto ● Hay división social con distintos derechos → no hay posibilidad de asenso social Entre Clístenes y Solon hay una tiranía que no realizo reformas (no modifica lo que hizo Solón) Clístenes (507) hace 2 grandes reformas
  4. La reforma del consejo de cuatrocientos convirtiéndose en el de quinientos
  5. Re-orden la sociedad: Modifica la vieja división hecha por Salón y crea una nueva división por comunidades geográficas (‘demos’) → De esta manera la calidad no era considerada por su origen familiar sino que era por su ubicación geográfica. a. Incrementa la participación activa de los sectores bajos → aumenta la vida política

■ Baja actividad económica ■ alta tasa de mortalidad, peste, enfermedades

  1. Forma de dominación ○ Carismática ○ Tradicional ○ Racional Burocrática
  2. Leyendo un texto distinto al de Boggio ○ El de Boggio es el de idea de distintas pensadores ○ Explicar estructuralmente qué formas de estado surgieron 3 rasgos que marcan la relación feudalCommendatio → Especie de contrato entre el vasallo y el señor. El señor tiene que proteger al vasallo y le da tierras para que lo trabaje y el vasallo se compromete a defender al señor cuando sea necesario ○ Relación intensamente personal → tipo de autoridad donde se establecen lazos afectivos ■ El superior se encuentra emocionalmente a sus inferiores y sus inferiores se encuentran emocionalmente a sus superiores ● Beneficium ● Immunitas Esta forma de ejercer el poder que se establece en el ‘séquito’ es que van a sobrevivir al imperio carolingio y van a afectar los dispositivos occidentales de gobierno durante varios siglos. ● Un lazo personal de lealtad y afecto mutuos entre un jefe guerrero y su comitiva seleccionada de íntimos asociados “La relación feudal, podría decirse, se hizo despersonalizada, pero no por institucionalizar nociones y patrones de autoridad más generales, abstractos y racionalmente ordenados; ante bien, quedó atada al particularismo exclusivo de un linaje, su orgullo dinástico, su ardoroso compromiso por mantener y aumentar su patrimonio y afirmar su estatus (origen del absolutismo)” “Como sistema de gobierno el feudalismo no representa enteramente el ‘año cero’ en la historia del estado moderno” El tipo de mecanismo que se da en el séquito va a prolongarse en el occidente durante siglos → el mundo feudal, el tipo de relación de los señores feudales es una forma de ejercer autoridad que va a estar en la base de los estados hasta el dia de hoy. ● La idea de que los estados modernos están basados en una relación burocrática está errada ● Todo estado necesita de este componente emocional de relación cara a cara, no basta solo con leyes El legado del mundo feudal, dejarían una dificultad para una idea de igualdad democrática. Ya que estaría despersonalizando a los gobernantes, si solo se gobernaría por el lado personal.

Unidad 2 - Feudalismo y los primeros modernos 22/ La edad media ● Es un periodo muy largo → desde la caída del imperio romano occidental hasta el siglo 15. ● Se llama así porque esta entre medio de dos cosas.: La etapa clásica y el renacimiento de lo clásico (el 1500) ● Esta etapa es considerada oscura y de estancamiento por los que vivieron el renacimiento En Europa aparecen los feudos. Ocurre una desintegración del poder. Vuelven a aparecer las monarquías (especialmente en el siglo 10) y aparecen hombres libres de setas circunstancias feudales que van a empezar a crear burgos que las van a proteger construyendo fortalezas y van a quedar por fuera del control de los señores feudales, vuelven a aparecer las ciudades en Francia, Inglaterra.

Texto Skinner

Skinner es un historiador británico que forma parte de una generación de historia política que va a surgir en la década de 1970. ● La historia política hasta ese entonces es bien clásica, hechos sobre todo de grandes personajes y guerras → Es una historia muy fáctica. ● En 1970 se le agrega un matiz más complejo, uno de ellos es Skinner y otro Rosanvallon. ● Esta nueva historia política va a agregar a los hechos el análisis de las ideas políticas como un campo de investigación autónomo. → esta es la razón por la cual skinner le da tanta importancia a las ideas Estudia los estados-república en Italia. También explica cómo distintos intelectuales en italia observaron la experiencia de ciudades repúblicas y como reformaron ese gobierno, utilizan esas ciudades como modelo de algo. Maquiavelo, Latini y Marsilio De Padua forman parte del tridente de Skinner El texto comienza con la construcción de las ciudades en el siglo XI. ● Estas ciudades se declaran ante el poder de los feudales al declararse autónomos. ● Nombran a sus cónsules ● Son libres porque desafían a la autoridad del momento ● Destaca que el sistema político que de estas ciudades fue un orden novedoso en el mundo ya que desafía a las autoridades del momento → Las autoridades eran elegidos por Dios por lo cual si quien gobierna gobierna porque tiene el plebiscito de Dios, desafiar a las autoridades es desafiar esa concepción del poder otorgado por la gracia de Dios y por lo tanto desafiar a la monarquía hereditaria. Las ciudades república son inestables porque empiezan a chocar entre las mismas ciudades causando guerras civiles. Ej: Romeo y Julieta (Los Montescos y Los Capuletos). ● La lucha en estos casos derivan en la República. En esta línea, para sostener la paz interna es

Conclusión de Skinner: El final de todo va a ser la libertad. El Renacimiento: ● Arte → la recuperación de lo classico ● Los Europeos descubren algo que van a llamar América ● En el mundo medieval el centro es Dios, en el mundo renacimiento es el hombre. ● Copérnico → el mundo forma parte de algo y gira alrededor del sol ● Galileo Galilei Plano político → El personaje más importante es Maquiavelo (reflexiona sobre la política) Porque Maquiavelo habla de Roma? Que le interesa? Que es la gloria de Roma? ● La gloria no está en las victorias militares, está en la participación, en el gobierno libre de la república. ● Los discursos de Maquiavelo van a adoptar la forma de comentario a los 10 primeros libros de la historia de roma de Tito Livio. ○ Va a hacer esto para elaborar su propia teoría política. ● El reino cae y ahi se consolida como República Maquiavelo va más allá del texto de Livio, usa el libro como excusa de ampliar su exposicion de teoria politica. → Vamos a leer su reflexión sobre el estado libre Propósito:Descubrir lo que hizo posible, la posición dominante que la república adquiere. La monarquía hereditaria establece: ● Tiranía ● Se suprime la participación del pueblo, el ‘buen gobierno’ (en el que participa el pueblo). Expone que la grandeza de Roma se debe a que es una república que fomenta desde sus orígenes un carácter libre e independiente. La república se perfeccionó debido a que en Roma había 2 clases (el senado que representa a la clase alta y por el otro lado los tribunos de la plebe que representan al pueblo común). ● Estos dos poderes chocan todo el tiempo entonces de ese choque, de esa lucha interna se va a perfeccionar la libertad en roma porque ninguno de los dos tiene el poder (ninguno llega a tener el poder absoluto) ○ Si el senado hubiese tenido el poder se convierte en una aristocracia ○ Si la plebe tiene el poder, sería una democracia que puede terminar en una demagogia, una tiranía. Esto es un gobierno equilibrado Cap 5 se debía a que el buen funcionamiento de una república requiere asegurar y hacer duradera la guardia de la libertad. A través del análisis de Roma, Maquiavelo está diciendo que un buen gobierno es uno que es mixto, una república libre. ● Está centrando bases a favor del republicanismo, del gobierno mixto, equilibrado y e un gobierno libre y libre porque quienes gobiernan es el pueblo. Para Skinner, los objetivos superiores del gobierno que son los que analia maquiavello en roma son la

gloria y la grandeza y estas dos conllevan a la libertad. Afirmaciones que menciona Skinner:

  1. Gloria y grandeza es igual a la libertad
  2. La libertad es igual a la república Los virtuosos son los individuos que pueden dedicarse de forma plena a la vida pública para obtener metas elevadas. ● Lo contrario → Los corruptos son los que gobiernan para sí mismo. Para fomentar la libertad hay que proponerse grandes metas. ● La libertad es igual a la participación pública, sin participación pública no hay libertad y sin libertad no hay metas elevadas. Base para comprender el camino hacia el gobierno representativo:
  3. El acto de votar es igual al compromiso democrático. Si queres democracia, tenes que votar.
  4. La defensa de los derechos conlleva a una representación
  5. La voluntad político de un individuo no vale por sí sola si no tiene correlación por un grupo de dirigentes “La moraleja, según los autores que hemos considerado, nos advierte que jamás debemos confiar en los príncipes. Si queremos asegurar que los gobiernos actúen de acuerdo con los intereses del pueblo, de alguna manera debemos asegurar que nosotros, el pueblo, actuemos como nuestro propio gobierno” ACTIVIDAD MAQUIAVELO TAREA PARA EL 31/ 29/ Morgan (autor de un texto) escribe ‘La invención del pueblo’ y muestra cómo se construye un tipo de representación que reemplaza al poder divino de los reyes por algo nuevo que es este pueblo representado a través de los casos de Inglaterra y de Estados Unidos. El gobierno representativo tiene sus orígenes en base a 3 revoluciones:
  6. Revolución inglesa 1688
  7. Revolución de los estados unidos 1776
  8. Revolución francesa 1789 Estos gobiernos no eran considerados democracia porque el termino todavia tenia la connotación negativa. Rousseau estaba en contra de la representación y presenta al gobierno inglés como una forma de esclavitud por su representación. ● Dice: si hay democracia, hay democracia directa, no representativo Maddison → uno de los padres fundadores de eeuu. ● El dice que EEUU no es una democracia

Principio de distinción → tiene que haber una diferencia entre representantes y representados. El representante tiene que ser socialmente superiores. Sobre gobierno representativo se discutió mucho sobre la extensión del sufragio, si es restringido o universal → Manin dice que esto no importa porque Inglaterra tiene un sufragio restringido y se va a ir ampliando, teniendo una reforma muy importante en 1830. En francia en 1789, el sufragio también era restringido pero recién en 1843 se convierte en sufragio universal. INGLATERRA Hasta el 1600 Inglaterra se construye como reino. Hay un intento de absolutismo en Inglaterra pero no es tan fuerte como en Francia. En el siglo 17, en inglaterra se va a desarrollar una guerra civil entre el rey (Los Steward) y el parlamento al punto que en el año 1652 al rey lo asesinan y se funda por única vez en la historia inglesa una república que dura solo 1 década. La guerra civil sigue y termina cuando los Stewards vuelven a ganar. Tienen que buscar a un noble que acepte el cargo del rey y que acepte la defensa del parlamentarismo → Esto sucede en 1688 en la ‘gloriosa revolución’ donde Guillermo de Orange acepta el trono y acepta reconocer la carta de derechos redactada por el parlamento. De acá en adelante, Inglaterra se convierte en una MONARQUÍA PARLAMENTARIA. 2 grupos políticos: los WHIGS(quieren ampliar el poder del parlamento) y los TORIES (dicen que el rey no tiene que perder sus facultades). ● De estas dos facciones, salen nuevos partidos: ○ De los Whigs sale el partido Liberal (1850) ○ De los Tories sale el partido Conservador (1830) ○ Luego surge el partido Laboral en (1880 aprox) En inglaterra a diferencia de francia no hay una ley que establezca los requisitos sino que se da por una construcción sociocultural que establece al registro social como superior. FRANCIA No importa si el sufragio es restringido o universal. El arreglo institucional es explícito porque la idea de que el representante tiene que ser superior se da a través de una ley y no una construcción sociocultural. EEUU Claves para comprender el Caso Americano: ● EEUU es una república federal.

○ El federalismo es que hay un estado central que engloba todos los estados, que tiene ciertas facultades o poderes y que esos estados que forman la federación mantienen cierto margen de autonomía. EEUU es un país nuevo que se construye en ½ siglo con 42 estados. Cada vez hay más estados, por lo cual hay más personas y es el país que acepta más inmigrantes. EEUU es una república, hay libertades, hay enmiendas que favorecen la libertad. Cual es el problema del principio de distinción en EEUU? Manin dice que el problema del principio de distinción en EEUU parece ser más un problema geográfico que filosófico porque los padres fundadores están a favor de establecer la distinción pero por temor a un disgusto popular no lo hacen por escrito. ● Esto se hace en las prácticas, en los votos → en EEUU el principio de distinción se da a partir del voto. Los debates en torno a la ratificación → Los estados deben ratificar la constitución, entonces, en torno a la discusión de la ratificación de la constitución aparece un enfrentamiento entre federalistas y antifederalistas que lleva a un debate de cómo tiene que ser la representación. ● Los antifederalistas dicen que los federalistas escribieron la constitución que genera una república aristocrática y los federalistas le dicen ‘sí’. ● El problema de los antifederalistas según Manin es que es muy difícil llevar a la práctica. ○ Los antifederalistas también querían que las elecciones sean muy seguidos y eso lleva a otro problema porque si el representante tiene que ser muy parecido a la sociedad, tiene que haber todos los dias elecciones porque la sociedad cambia constantemente → Es muy difícil llegar a la práctica esta postura. Los que vencen son los federalistas. No es necesario establecerlo por ley, solamente funciona a través del voto. NO ENTENDI EL PRINCIPIO DE DISTINCIÓN EN EEUU 4/ Argumentos para obedecer ● No importa cuantas armas tengas o cuantas fuerzas tengas, me tenes que convencer con algo mas y ahi si te voy a hacer caso

Cada vez que pensamos en democracia lo que preocupa es cuánta gente puede votar. A medida que pasó el tiempo, se fue ampliando el sufragio universal. Los elegidos son mejores porque la riqueza que tienen les ha permitido educarse mejor.

Texto Thomas Bender

Explica la revolución de EEUU desde una perspectiva global. Cuenta que lo que sucede en EEUU se retroalimenta con acontecimientos alrededor de todo el mundo. Para comprender la independencia de EEUU hay que entender el contexto global. La historia escrita por los estadounidenses habla de ellos mismos, no habla casi del resto del mundo NO IDEA ME RE PERDI, PEDIR NOTAS, NO A CAMI NI A ABRIL NI A FLORI, TODAS PERDIDAS, NADIE ENTIENDE NADA, D BAJA ESTO. 5/ La representación a lo anti federalista va a empezar a ser más efectiva en EEUU que en otros lados.

Texto Wood

EEUU se convierte en un modelo político. El emperador de Brasil era el hijo del rey de Portugal. El imperio de Brasil va a abolir la esclavitud en el 88 y en el 89 cae el imperio y se forma la república federativa de brasil. El texto de Wood tiene una conexión con Skinner y Hornblower → están todos publicados en el mismo libro. Los padres fundadores de la independencia en estados unidos son los ‘founding fathers’. Objetivo de Wood sobre el impacto de la democracia en EEUU → Wood quiere evaluar cómo estados unidos se convirtió en la república democrática donde se empezó a incorporar el papel de la gente común. ● Como se convierte en una democracia sin estar concientes que era una democracia. Empezaron a cambiar la idea de representación (de indirecta a directa). Le dieron más importancia a la participación de los ciudadanos (no solo los virtuosos) y les dieron votos. Con la declaración de la independencia, EEUU: ● Va definir sus valores: igualdad y constitucionalismo. ● Va a adquirir una forma de gobierno republicana → la primera república moderna. ○ Al ser la primera, se considera esto un acto de revolución en sí. ● Va a ser el primer país que desarrolla a grandes rasgos el voto como la principal institución de la representación.

1774 → inicia el proceso de independencia 1776 → se declara la independencia 1783 → se firma la paz con inglaterra 1787 → se firma la constitución 1789 → Washington es el primer presidente 1862 → Lincoln declara la abolición de la esclavitud (enmienda 13) 1860 - 1865 hay una guerra civil 1960 → se resuelve el dilema de los derechos de la población negra Wood dice que hay un dilema porque estados unidos es independiente, establece la constitución y la república pero no va a debatir el problema de la esclavitud. Tarda tanto tiempo en independizarse porque los estados tienen sus propias leyes (el federalismo). Proceso de independencia de EEUU: Después del 5 de septiembre de 1774 se van a juntar en Philadelphia 50 representantes de 20 colonias de Inglaterra en américa. Se juntan en un congreso llamado ‘congreso continental’. En ese congreso, en el 74 se va a establecer una serie de resoluciones donde se le va a exigir a inglaterra la derogación de leyes coercitiva y además iban a organizar una milicia y se iban a oponer a los impuestos. Washington va a estar a cargo del armado del ejército. Desde londres, el rey de inglaterra declara en rebeldía a todas las colonias y ahí empieza la guerra por la independencia de EEUU. Avanza la guerra y en junio del 1776, el congreso continental va a designar una comisión para declarar el acta de independencia lo cual se va a firmar el 4 de julio de 1776. En esta acta además de declararse independiente de inglaterra, también mencionan que todos los hombres son iguales. A partir del 4 de julio hay 2 problemas a resolver:

  1. las colonias se tienen que convertir en libres
  2. Hay que asegurar la paz interna y externa. ● Para asegurar la paz externa, el gobierno va a mandar una comisión a europia para conseguir aliados y consigue la ayuda de francia. Se defiende la teoría de un gobierno mixto ya que evita que haya inestabilidad, es decir, que no haya más poder de un lado. La teoría de gobierno mixto funciona en Estados Unidos con la excepción de que los radicales de Pennsylvania se oponen. A nivel general, la mayoría de los revolucionarios estaba a favor de la teoría del gobierno mixto. En la constitución de Pennsylvania se establece que el gobierno tiene que ser unicameral. Para los radicales de pensylvania no existe la diferencia entre nobleza y comunes por lo cual no debería haber dos cámaras. Con el pasar del tiempo las ideas de Pennsylvania se quedan en el tiempo y gana la idea de gobierno mixto. Va a entrar en funcionamiento la idea de que la representación responde a una sociedad mucho más homogénea. Como era la representación a lo ingles? Virtual, había representantes pero no importaba que hayan sido elegidos, se consideraba que el pensamiento del pueblo ya se hacía notar entonces solo esos

● La Revolución Industrial (Inglaterra) desde lo económico ○ Arranca a mediados del siglo 18 y tiene un crecimiento en la década de 1980. Comprender cómo el mundo cambia a partir de finales del siglo 18 y principios del 19 Se va a consolidar lo económico en el sistema capitalista y el dominio de la burguesía como clase política dominante y del liberalismo como pensamiento político dominante. Como es el mundo que observa Hobsbawn antes de la segunda revolución? ● Mucho más pequeño y mucho mejores que el nuestro. ● Las ciudades son más pequeñas, no hay movilidad, hay menos personas, no hay registros, eran más pequeños. ● Empiezan a mejorar las comunicaciones ● Eran ciudades más chicas en comparación con el mundo rural que las rodeaba. ● Había muy poca movilización → La gente nace y muere en el mismo lugar a menos que haya una movilización bélica. ● Económicamente el mundo era predominantemente rural → Inglaterra es la excepción ● La tierra es la única fuente de ingreso → la nobleza tiene una tendencia parasitaria (quieren tener tierras para que otros los exploten pero sin beneficio comercial). Es una economía que NO tiene excedente, es una economía de subsistencia. Si no hay excedente, no hay comercio. ● Ilustración → teorías y conjunto de ideas políticas para cómo deberían ser las ciudades ● Hay ciervos ● Hay lazos feudales (más que nada en oriente) Habla de un mundo que cambia entre un antiguo orden y un nuevo orden. Características del antiguo orden en Francia: ● Feudalismo ● Sociedad estamental → como esta dividida la sociedad ○ La sociedad estaba dividida en 3 órdenes: rey - nobleza y clero - tercer estado ■ Nobleza y clero representan el 2% de la población francesa ■ El tercer estado representa el 98% → representa a francia ○ Es típica estructura feudal ● Absolutismo → El 1 cambio que presenta la ilustración es el cambio de la sociedad de órdenes. Los monarcas poder pueden cambiar esto pero perderían el apoyo de los sectores privilegiados que son los que tiene tierra y poder, es decir, los que lo consagran como rey. Que es la ilustración? ● La ilustracion segun kant es pasar a la mayoría de edad. La mayoría de edad es pensar por uno mismo. ○ Antes en el antiguo orden, las instituciones pensaban por uno mismo. ● La ilustración proclama la independencia del pensamiento. ● Conceptos clave: racionalismo, civilización ● Se va a empezar a fomentar las ciencias modernas (Newton, Hume)

● Base francesa: Libertad, Igualdad, Fraternidad ● La clase dominante que va a propagar esto es la burguesía → el papel de la burguesía como el nuevo protagonista. Las teorías detrás de la ilustración, para fines del siglo 17, ya habían establecido una teoría política que va a sostener a la revolución como un elemento legítimo, como algo que se puede hacer y se de hacer cuando la sociedad observa que el gobernante no cumple con sus objetivos con el bien común ● Esto lo observa John Locke Francia se va a entrometer en 2 guerras

  1. Guerra de los 7 años
  2. Guerra de independencia de los estado unidos → le va a generar una gran deuda a francia Los diputados del tercer estado van a jurar redactar una constitución para francia → Rev Francesa 1789 → Revolucion Francesa 1815 → Restauración Conservadora 1830 → 2 Revolucion Francesa 1848 → Primavera de los pueblos Socialismo La Revolución Francesa termina en un imperio P E R D I D I S I M A → PEDIR NOTAS 18/ Pasamos de una discusión de la democracia o la república y sus mecanismos institucionales (relaciones entre la corona, el congreso y la idea de soberanía popular). Ahora nos vamos a concentrar en otra idea de democracia, la intención de la opinión pública. Enfocada en el desarrollo que ocupa en la sociedad civil. Dar una respuesta a la pregunta: Qué es la ilustración Entender la democracia como un orden social en cual la deliberación racional, la construcción de una opinión pública basada en la discusión es a la vez un rasgo constitutivo en la sociedad democrática y el motor que históricamente le dio origen al ascenso de la democracia. Revolución Industrial Revolución Francesa Transformaciones producidas en todo Europa producidos por estos dos procesos: Revolución Industrial y la Revolución Francesa. Caso Británico àno hay una revolución. ● GB transforma su sistema político ampliándolo a través de 3 sucesivas leyes electorales. Cada vez más gente vota