






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Razonamiento y demostración de las igualdades trigonométricas con ejercicios para resolver.
Tipo: Ejercicios
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
QUINTO GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
Discrimina identidades pitagóricas por cociente y reciprocas.
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
Para que una igualdad trigonométrica quede demostrada se debe llegar a:
una identidad, es decir, a algo igual a sí mismo; o bien
(^) a cualquiera de las fórmulas trigonométricas.
QUINTO GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
Tang x = senx / cosx
Cotg x = cosx / senx
PROCEDIMIENTO: Se compara la igualdad que debe demostrarse con la fórmula a la que se “pa r ece”. Entonces el
término que es diferente de la fórmula es el que se transforma hasta convertirlo en el correspondiente de la
fórmula.
Ejemplo 1: Demostrar que sen
x + cos
x = tan x cot x
Demostración: La igualdad propuesta se "parece" a la fórmula (1). De ma nera que, por comparación, se debe
transforma r el lado derecho para convertirlo en 1. El siguiente esquema muestra la forma de hacer la comparación:
Comparación:
QUINTO GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
Ejemplo 4: Demostrar que sen^ x^ ^ cos^ x^
2 1 (^) 2 sen x sec x
IMPORTANTE: EJERCICIOS RESUELTOS, QUE TE PUEDEN APOYAR.
1
2
3
QUINTO GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
4
5
AHORA TÚ:
a) sen x sec x = tan x
co t
2 x 1 sen 2 x
sen 2 x cos 2 x sen x csc x
d) tan 2 x sen x csc x sec 2 x
QUINTO GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
APLICO LO QUE APRENDÍ
DEMOSTRAR LAS SIGUIENTES IGUALDADES:
QUINTO GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
Sen^4 x + cos^4 x = 1 - 2 sen^2 x. cos^2 x
Sen^6 x + cos^6 x = 1 – 3 sen^2 x. cos^2 x
Tan x + cot x= sec x. csc x
Sec^2 x + csc^2 x = sec^2 x. csc^2 x
(tanx + cotx)^2 – (tanx – cotx)^2 = 4
Sec^2 x + csc^2 x = sec^2 x. csc^2 x
(Sen^2 x + cosx)^2 + (senx – cos x)^2 = 2
2
2 senx
1 cosx 1 senx
1 cosx
cotx secx tanx
cotx
QUINTO GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
2 2
2 2 P
a) 1 b) 2 c) sen a d) cos a
e) sen^2 a cos^2 a
2
a) 0 b) 1 c) cot d) Tan e) Sec
Sen Cos Sen Cos
Cos Sec Tan Sen Csc cot N
a) 1 b) 2 c) 1/2 d) 0 e) 4
(^22)
4 4 4 4
Csc. Sec
Sec Csc Sec Csc B
a) 1 b) 2 c) 3 d) Sen Cos e) Sen^2 cos^2
(^222222)
2 2 2 2
Cos Sec Tan Sen Csc Cot
Sen 1 cot Cos 1 Tan F
a) 1 b) 2 c) 1/2 d) 1/4 e) 0
1 k
1 k Sec Tan
Sec Tan 1 2
2
a) sen b) cos c) tan
d) sec e) csc
V = Sen^6 + Cos^6 - 2 Sen^4 - Cos^4 + Sen^2
QUINTO GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
a) 0 b) 1 d) 2 d) 3 e) – 1
Tan Sec
1 Tan Sec
1 P
A csc xcosx
cosaseca
senacsca M (^)
2
2 1 csc
1 sec es idéntica a:
a) Ctg^2 b) tg^2 c) tg^3
d) Tg^4 e) ctg^3
E (^) Ctgxcscx 1
Sen 2 x(ctgxcscx) (^)
; se obtiene:
a) cosx + cos^2 x b) 2cosx – cos^2 x
c) 2 – sen^2 x d) 2
e) 2 cosx + sen^2 x