









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía completa para la atención médica de pacientes con sospecha de dengue, incluyendo definiciones de caso, criterios de hospitalización, algoritmos de manejo y una cédula de evaluación del estado hemodinámico. Una herramienta esencial para médicos y profesionales de la salud que atienden a pacientes con dengue.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ALGORITMOS DE ATENCION MEDICA PARA CASOS DE INFECCION POR VIRUS DENGUE VERSION DIGITAL
Definiciones operacionales de caso DENGUE Caso Probable de Dengue No Grave (DNG) Toda persona de cualquier edad que resida o que proceda, en los 14 días previos al inicio de signos y síntomas, de una región donde exista transmisión de la enfermedad y que presente fiebre y signos y síntomas de 2 o más de los siguientes grupos: Grupo 1: Náusea y/o vómitos Grupo 2: Exantema Grupo 3: Mialgias y/o artralgias Grupo 4: Cefalea y/o dolor retro-ocular Grupo 5: Petequias y/o prueba del torniquete positiva Grupo 6: Leucopenia NOTA: En menores de 5 años, el único signo a considerar puede ser la fiebre. Todos los casos probables se deben registrar en el sistema especial de vigilancia epidemiológica. Caso Probable de Dengue con Signos de Alarma (DCSA) Todo caso probable que además de cumplir con cuadro de DNG presente uno o más de los siguientes signos de alarma: Dolor abdominal intenso y contínuo. Vómito persistente o incoercible. Acumulación de líquidos (ascitis, derrame pleural, pericárdico). Sangrado de mucosas (epistaxis, gingivorragia). Letargo o irritabilidad. Hipotensión postural. Hepatomegalia mayor de 2 cm. Aumento progresivo del hematocrito. Recuento plaquetario menor a 100,000 plaquetas por microlitro o disminución progresiva de plaquetas. Disminución progresiva de la hemoglobina. NOTA: Ante la presencia de un signo de alarma identificado en el 1er nivel, el paciente deberá ser enviado de manera inmediata al 2do nivel para su atención. Todos los casos probables se deben registrar en el sistema especial de vigilancia epidemiológica
Grupo A Grupo B1 Grupo B2 Grupo C Dengue Sin Signos de Alarma (DSSA) Dengue Sin Signos de Alarma (DSSA) Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) Dengue Grave (DG) Toleran líquidos por vía oral. Orinan al menos una vez cada 6 horas. Sin enfermedades ni riesgo social
¿Hay mejoría clínica?
¿Comor bilidad?
Ingiere suficientes líquidos
¿Hay mejoría clínica? ¿Hay mejoría clínica? ¿Hay mejoría clínica? ¿Hay mejoría clínica?
¿Hay mejoría clínica?
Solución cristaloide (Harman o solución salina normal 0.9%) 10mL/kg en 15-30 min Reducir el goteo a 10mL/kg/h y continúe de 1 a 2 h con monitoreo horario Administrar 2 do bolo de solución cristaloide 20 mL/kg en 15 - 30 min Ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos. Administrar 3er bolo de solución cristaloide 10mL/kg en 15-30 min No No No Si Reducir el goteo a 5- 7mL/kg/h y continúe de 4 a 6 h con monitoreo horario Reducir el goteo a 3 - 5 mL/kg/h y continúe de 2 a 4 h con monitoreo horario Si Si Pasa a hospitalización ¿Choque compensado? Si No Solución cristaloide (Harman o solución salina normal 0.9%) 20mL/kg en 15-30 min ¿Hay mejoría clínica? ¿Hay mejoría clínica? ¿Hay mejoría clínica? ¿Hay mejoría clínica? ¿Hay mejoría clínica? ¿Hay mejoría clínica? Si No No No (^) Si
Clasificar de acuerdo con su estado clínico y grupo etario ¿Cumple la definición operacional de caso probable? No Si Hay signos de alarma No Dengue sin signos de alarma Grupo A: Manejo por Primer Nivel y Atención Ambulatoria
Aparecen Signos de Alarma o exacerbación de enfermedades concomitantes
PROCESO SOLICITUD DE REFERENCIA
Lista de cotejo de paciente con sospecha y/o confirmación de Dengue ⃝ Anomalía de la temperatura (Tabla 1)________◦ ⃝ Hipotensión (Tabla 1) _____________mmHg ⃝ Taquicardia (Tabla 1) ___________LPM ⃝ Taquipnea (Tabla 1) ___________RPM ⃝ Anomalías del llenado capilar (Tabla 2) ⃝ Anomalías del estado mental (tabla 2) ⃝ Anomalías del Pulso (Tabla 2) ⃝ Anomalías de la piel (Tabla 2)
El paciente esta hipotenso Tiene 3 o más de los 8 criterios clínicos ¿La evaluación médica concuerda con el Triage? Transfiera a la sala de Choque Continúe cuidados de acuerdo a grupo etario y algoritmo de Grupo correspondiente No Si No Ver algoritmo grupo C Si Continúe Triage Si No
Tabla 1 Signos Vitales PALS Edad FC FR TAS Temp °C 0 - 1 mes >205 >60 <60 <36-> ≥1-3 meses >205 >60 <70 <35-> ≥3 meses- 1 año
≥1-2 años >190 >40 <70* <36->38. ≥2-4 años >140 >40 <70* <36->38. ≥4-6 años >140 >34 <70* <36->38. ≥6-10 años >140 >30 <70* <36->38. ≥10-13 años >100 >30 <90 <36->38. ≥13 años y adultos
Evaluación hemodinámica Parámetros hemodinámicos Circulación estable^ Choque compensado Choque no compensado Estado de Conciencia Claro y lúcido Claro y lúcido Inquieto, agresivo Llenado de Capilar Rápido (≤2 segundos) Prolongado (>2 segundos) Muy prolongado, piel moteada Extremidades Calientes y rosadas Frías Frías y húmedas Calidad de pulso Fuerte, vigoroso Débil, no vigoroso Pobre o ausente Frecuencia cardiaca Normal para la edad Taquicardia para la edad Taquicardia grave o bradicardia en choque tardío Presión sanguínea