Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Deportes para el funcionamiento del cuerpo humano en el futbol, Ejercicios de Educación Física y Aprendizaje Motor

Ejercicios de futbol para aumentar fuerza y resistencia para los partidos de fut bol

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 22/05/2021

brian-guevara-1
brian-guevara-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Logotipo de la carrera:
Asignatura:
Futbol soccer
Cuatrimestre:
Tercero
Grupo:
C
Nombre de la actividad:
10 trabajos para obtener velocidad y resistencia
Nombre del profesor:
José Jesús Delgado Cornejo
Integrantes:
Saavedra Guevara Brian Sebastián
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Deportes para el funcionamiento del cuerpo humano en el futbol y más Ejercicios en PDF de Educación Física y Aprendizaje Motor solo en Docsity!

Logotipo de la carrera: Asignatura: Futbol soccer Cuatrimestre: Tercero Grupo: C Nombre de la actividad: 10 trabajos para obtener velocidad y resistencia Nombre del profesor: José Jesús Delgado Cornejo Integrantes: Saavedra Guevara Brian Sebastián

  1. Caminar rápido Caminar rápido es uno de los ejercicios para mejorar tu resistencia más sencillos. No revierte ninguna dificultad y es una forma óptima para estar activo. Con esta actividad no quemarás tantas calorías como con otras actividades, pero no hay duda de que tu salud mejorará.
  2. Bailar Existen muchos tipos de baile, pero algunos como es el caso de la zumba resultan muy efectivos como ejercicios cardiovasculares. Basta una sesión de unos 30 minutos de baile intenso para mejorar tu resistencia de forma significativa.
  3. Marcha en bicicleta A la hora de mejorar nuestro sistema cardiovascular, el ciclismo es una actividad ideal, aunque requiere hacerse a un ritmo acelerado. Entrenar a mayor velocidad, significa aumentar el ritmo cardíaco, por lo que los músculos comenzarán a demandar mayor cantidad de oxígeno.
  4. Correr Practicar running es una buena idea para entrenar y con el tiempo mejorar la resistencia cardiovascular. No es recomendable empezar a un nivel alto sino aumentar el tiempo y la velocidad paulatinamente. De ese modo, el cuerpo se irá adaptando poco a poco.
  5. Ejercicios de fuerza Hacer flexiones o sentadillas son actividades que forman parte del entrenamiento cardiovascular. El objetivo es ir aumentando el número

Se trata de las máquinas que solemos encontrar en un gimnasio, como cintas de correr o bicicletas estáticas. Lo mejor de estos aparatos es que es posible ajustar la intensidad de acuerdo a nuestra forma física.