Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Depresión en adultos mayores, Resúmenes de Gerontología

Expo de la depresión en los adultos mayores, ansiedad y demencia senil

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 19/10/2023

gema-pina-rojas
gema-pina-rojas 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEPRESIÓN EN ADULTOS Y ADULTAS MAYORES QUE
PERTENECEN A LA COOPERATIVA PRIMERO DE MAYO EN EL
SECTOR MAPASINGUE ESTE DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.
ANÁLISIS DE CASOS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
AUTORA: ANDREA JACKELINE COBO LAMOTA
TUTORA: PSIC. MARÍA CECILIA ALARCÓN AVILÉS
GUAYAQUIL, AGOSTO 2018
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Depresión en adultos mayores y más Resúmenes en PDF de Gerontología solo en Docsity!

DEPRESIÓN EN ADULTOS Y ADULTAS MAYORES QUE

PERTENECEN A LA COOPERATIVA PRIMERO DE MAYO EN EL

SECTOR MAPASINGUE ESTE DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.

ANÁLISIS DE CASOS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

AUTORA: ANDREA JACKELINE COBO LAMOTA
TUTORA: PSIC. MARÍA CECILIA ALARCÓN AVILÉS
GUAYAQUIL, AGOSTO 2018

Teoría del desarrollo

Psicosocial

Teoría Modular

Transformacional

Crisis básica psicosocial: Integridad Vs Desesperanza Fuerza básica Sabiduría Desesperanza Patología básica Experiencias previas de pérdidas Otros factores psicosociales Impotencia (^) Depresión Circuitos etiológicos Agresividad Culpa Trastornos Narcisistas Angustias Persecutorias Identificación Déficits Yoicos Traumas

MARCO TEÓRICO

Constructo Dimensiones Indicadores o (^) Adultez Mayor “Estadio psicosocial que involucra una contraposición dialéctica entre la integración y la desesperanza, con la resolución positiva de alcanzar sabiduría como fuerza yoica básica o con la resolución negativa de adquirir desesperanza como patología básica social”.  (^) Crisis psicosocial  (^) Fuerza básica  (^) Entrevista  (^) Cuestionario factorial de personalidad (16PF-5) o (^) Depresión “Reacción de impotencia ante la pérdida de un objeto por separación, muerte o rechazo. La irrealizabilidad del deseo trae consecuencias cognitivas, afectivas, comportamentales y somáticas, y a la misma se puede llegar a través de algunos caminos”.  (^) Síntomas  (^) Tipo  (^) Factor psicosocial activador  (^) Circuito etiológico  (^) Entrevista  (^) Inventario de la Depresión de Beck (BDI-IA)  (^) Escala de depresión geriátrica de Yesavage (GDS-30)  (^) Entrevista diagnóstica diferencial de depresión en población geriátrica  (^) Test mini mental state examination (MMSE)  (^) Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV-TR)

METODOLOGÍA

Caso I Caso II Caso III Caso IV

Nombre: María Edad: 65 años Lugar de nacimiento: Cuenca Estado civil: Casada Ocupación/ es: Atiende negocio propio y es ama de casa Escolaridad: Secundaria (incompleta) Nombre: Petita Edad: 71 años Lugar de nacimiento: Jipijapa Estado civil: Unión libre Ocupación/ es: Ama de casa Escolaridad : Primaria (incompleta) Nombre: Jorge Edad: 65 años Lugar de nacimiento: Manabí Estado civil: Soltero Ocupación/ es: Atiende negocio propio Escolaridad: Primaria (incompleta) Nombre: Godofredo Edad: 70 años Lugar de nacimiento: Guayaquil Estado civil: Soltero Ocupación/ es: Ninguna Escolaridad: Primaria (incompleta)

DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS POR CASOS

Escala de depresión geriátrica de Yesavage (GDS-30)

Factores Caso I Caso II Caso III Caso IV Características generales Ánimo depresivo y ansioso 4 4 6 3 El 25% de los casos poseen grave ánimo depresivo y ansioso. El 50% poseen moderado ánimo depresivo y ansioso. El 25% de los casos poseen leve ánimo depresivo y ansioso. Respuesta negativa 1 3 3 1 El 50% de los casos poseen leves respuestas negativas y el 50% poseen mínimas respuestas negativas. Preocupaciones y pesimismo 3 3 3 3 El 100% de los casos poseen moderada preocupación y pesimismo. Funcionamiento cognitivo 1 2 2 1 El 50% de los casos poseen moderado déficit cognitivo y el 50% poseen leve déficit cognitivo. Pérdida de interés y anhedonia 1 2 4 3 El 25% de los casos poseen grave pérdida de interés y anhedonia. El 50% poseen moderada pérdida de interés y anhedonia. El 25% de los casos poseen leve pérdida de interés y anhedonia. Actividad social 1 1 2 2 El 50% de los casos poseen grave inactividad social y el 50% poseen moderada inactividad social. Puntaje total 11 15 20 13 El 100% de los casos manifiestan sintomatología del cuadro clínico.

Entrevista diagnóstica diferencial de depresión en población geriátrica

Ítems Caso I Caso II Caso III Caso IV Características generales Enfermedades Principio de artrosis Miopía Gastritis Tumor benigno en próstata Diabetes Dolor en los huesos Diabetes El 100% de los casos tienen enfermedades que no son simultáneas ni correspondientes con sintomatología. Fármacos Colágeno Ácido fólico Ranitidina Metfordan-g Hierro Glibenclamida Glucocid El 75% de los casos no consumen fármacos que generen síntomas. Aunque el 25% sí, no existe simultaneidad. Visita médica Derivada a terapia No No No El 75% de los casos no realizaron visita médica debido a síntomas. El 25% sí lo hicieron. Exámenes médicos y recetas No se hallaron causas orgánicas. No No No El 75% de los casos no se realizaron exámenes. El 100% no obtuvo receta médica por sintomatología. Trastornos transitorios No No No No El 100% de los casos no están atravesando duelo normal, estado de tristeza o trastorno de ajuste. Demencia Quejas de pérdida cognitiva. Autónoma en tareas diarias. Incapacidad cognitiva recalcada. Sin esfuerzo en tareas diarias, excepto en traslado. Sobrevalora fracasos cognitivos. Autónoma en tareas diarias. Se recalca incapacidad cognitiva. Sin esfuerzo en tareas diarias. El 100% de los casos no poseen demencia.

Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos

Mentales (DSM-IV-TR)

75% 25% Tipo de depresión: regularidades de casos (%) Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo no especificado Remisión parcial Cronicidad Único Recurrente Ligera Moderada Curso Tipo Gravedad 50% 25% 50% 25% 50% 25% Trastorno depresivo mayor: regularidades de casos (%)

Entrevistas

Maltrato en la niñez Desamparo familiar Deserción escolar Separación Muerte^ Culpa Agresividad Identificación Déficits yoicos Experiencias predisponentes Factores psicosociales activadores Circuitos etiológicos 75% 25% 25% 100% 25% 75% 25% 25% 25% Entrevistas: regularidades de los casos (%)

ANÁLISIS INTEGRADOR DE INSTRUMENTOS APLICADOS (TRIANGULACIÓN)

Crisis psicosocial

Fuerza básica

Síntoma

Tipo de depresión

Circuito etiológico

Factor psicosocial

activador

RECOMENDACIONES

 Profundizar la evaluación de depresión clínica en la población

geriátrica.

 No desestimar los factores psicosociales como eventos que

desencadenan una depresión clínica.

 Valorar la condición subyacente de la depresión clínica.

 Realizar intervenciones comunitarias que promuevan estilos

adaptativos de crianza y prevengan situaciones adversas en el

contexto familiar.