Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Metrología: Ciencia de las Mediciones en México, Tesis de Metrología

La metrología es la ciencia encargada de las mediciones, unidades de medida y equipos utilizados para efectuarlas, así como de su verificación y calibración periódica. Este documento explora la importancia de la metrología en méxico, su historia y las instituciones que la atendén. Además, se presentan las ramas de la metrología: legal, científica y tecnológica, y sus respectivas áreas específicas.

Tipo: Tesis

2020/2021

Subido el 11/10/2021

angel-rico-4
angel-rico-4 🇲🇽

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPORTE
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE URUAPAN
INGENIERÍA INDUSTRIAL
▬▬
M.M.E Luis Benjamín Mendoza Balines
Rico Zamora Angel Fernando
20040101
¿Qué es la
metrología?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Metrología: Ciencia de las Mediciones en México y más Tesis en PDF de Metrología solo en Docsity!

REPORTE

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE URUAPAN

INGENIERÍA INDUSTRIAL

M.M.E Luis Benjamín Mendoza Balines

Rico Zamora Angel Fernando

¿Qué es la

metrología?

Para comenzar debemos definir, ¿qué es la metrología? La metrología es la ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos utilizados para efectuarlas, así como de su verificación y calibración periódica.

Está presente al realizar mediciones para la investigación en universidades y laboratorios; en la actividad de organismos reguladores; en la industria militar; en la producción y el comercio. Su aplicación abarca todos los campos de la ciencia y de la industria, medir exige utilizar el instrumento y el procedimiento adecuados, además de saber leer e interpretar los resultados.

La importancia de la Metrología radica en que sin el marco de referencia que este campo de conocimiento proporciona, ninguna iniciativa en materia de normalización sería factible.

La metrología legal, científica o industrial es una herramienta básica de la calidad, en tanto que asegura la exactitud de las mediciones y así, es una de las bases sobre las que reposa el desarrollo industrial y la certeza de las transacciones comerciales. El primer antecedente de la metrología moderna en México data de 1857, cuando el país adopta el Sistema Métrico Decimal.

La Metrología en México es atendida por diversas instituciones públicas y privadas, que conforman el Sistema Metrológico Nacional. La Dirección General de Normas, además de realizar directamente actividades relacionadas con la metrología científica, industrial y legal, coordina los esfuerzos que aporta el sector público federal a dicho Sistema por medio de las instituciones que tienen alguna competencia en la materia. Así también se encarga de:

  1. Autorizar el uso de unidades previstas en otros sistemas de medida (trámite SE-04-001).
  2. Aprobar el modelo o prototipo de instrumentos de medición y de patrones sujetos a Norma Oficial Mexicana (trámite SE-04-002). 3. Autorizar los patrones nacionales de medición (trámite SE-04-003). 4. Certificar Normas Oficiales Mexicanas a solicitud de parte (de instrumentos de medición) cuando no existe Organismo de Certificación acreditado y aprobado (trámite SE-04-005). 5. Aprobar Laboratorios de Calibración y Unidades de Verificación de instrumentos de medición (trámite SE-04-007).
  3. Conservar los prototipos nacionales del metro y kilogramo o asignar su custodia a otras entidades para su mejor conservación.
  4. Expedir la lista de instrumentos de medición cuya verificación inicial, periódica y extraordinaria es obligatoria, y las modificaciones a la lista de instrumentos de medición. 8. Difundir el uso y aplicación del Sistema General de Unidades de Medida (NOM-008-SCFI- 2002).
  5. Expedir las normas oficiales mexicanas en materia de metrología.
  6. Autorizar la Trazabilidad hacia Patrones Nacionales y Extranjeros.
  7. Listado de instrumentos de medición que cuentan con Aprobación de Modelo o Prototipo en sus respectivas normas.

En los últimos siglos el Sistema Metrológico Nacional se ha transformado de manera sustantiva, y para llegar a comprender su evolución es fundamental analizar a las culturas que han predominado durante la historia mexicana y su relación con otros actores relevantes dentro del panorama de la metrología.

Magnitud física básica

Símbolo dimensional

Unidad básica Símbolo de la unidad

Observaciones

Longitud L Metro m Se define fijando el valor de la velocidad de la luz en el vacío. Tiempo T Segundo s Se define fijando el valor de la frecuencia de la transición hiperfina del átomo de cesio. Masa M Kilogramo Kg Es la masa del «cilindro patrón» custodiado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas, en Sèvres, Francia. Intensidad de corriente eléctrica

I Amperio A Se define fijando el valor de constante magnética. Temperatura ° Kelvin K Se define fijando el valor de la temperatura termodinámica del punto triple del agua. Cantidad de sustancia

N Mol Mol Se define fijando el valor de la masa molar del átomo de 12C a 12 gramos/mol. Intensidad luminosa

J Candela Cd Véanse también conceptos relacionados: lumen, lux e iluminación física.