


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La metrología es la ciencia encargada de las mediciones, unidades de medida y equipos utilizados para efectuarlas, así como de su verificación y calibración periódica. Este documento explora la importancia de la metrología en méxico, su historia y las instituciones que la atendén. Además, se presentan las ramas de la metrología: legal, científica y tecnológica, y sus respectivas áreas específicas.
Tipo: Tesis
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para comenzar debemos definir, ¿qué es la metrología? La metrología es la ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos utilizados para efectuarlas, así como de su verificación y calibración periódica.
Está presente al realizar mediciones para la investigación en universidades y laboratorios; en la actividad de organismos reguladores; en la industria militar; en la producción y el comercio. Su aplicación abarca todos los campos de la ciencia y de la industria, medir exige utilizar el instrumento y el procedimiento adecuados, además de saber leer e interpretar los resultados.
La importancia de la Metrología radica en que sin el marco de referencia que este campo de conocimiento proporciona, ninguna iniciativa en materia de normalización sería factible.
La metrología legal, científica o industrial es una herramienta básica de la calidad, en tanto que asegura la exactitud de las mediciones y así, es una de las bases sobre las que reposa el desarrollo industrial y la certeza de las transacciones comerciales. El primer antecedente de la metrología moderna en México data de 1857, cuando el país adopta el Sistema Métrico Decimal.
La Metrología en México es atendida por diversas instituciones públicas y privadas, que conforman el Sistema Metrológico Nacional. La Dirección General de Normas, además de realizar directamente actividades relacionadas con la metrología científica, industrial y legal, coordina los esfuerzos que aporta el sector público federal a dicho Sistema por medio de las instituciones que tienen alguna competencia en la materia. Así también se encarga de:
En los últimos siglos el Sistema Metrológico Nacional se ha transformado de manera sustantiva, y para llegar a comprender su evolución es fundamental analizar a las culturas que han predominado durante la historia mexicana y su relación con otros actores relevantes dentro del panorama de la metrología.
Magnitud física básica
Símbolo dimensional
Unidad básica Símbolo de la unidad
Observaciones
Longitud L Metro m Se define fijando el valor de la velocidad de la luz en el vacío. Tiempo T Segundo s Se define fijando el valor de la frecuencia de la transición hiperfina del átomo de cesio. Masa M Kilogramo Kg Es la masa del «cilindro patrón» custodiado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas, en Sèvres, Francia. Intensidad de corriente eléctrica
I Amperio A Se define fijando el valor de constante magnética. Temperatura ° Kelvin K Se define fijando el valor de la temperatura termodinámica del punto triple del agua. Cantidad de sustancia
N Mol Mol Se define fijando el valor de la masa molar del átomo de 12C a 12 gramos/mol. Intensidad luminosa
J Candela Cd Véanse también conceptos relacionados: lumen, lux e iluminación física.