Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DERECHO ADUANERO Y SUS ELEMENTOS, Resúmenes de Derecho Civil

REGÍMENES ADUANEROS DEL ARTICULO 90 DE LA LEY ADUANERA Y LAS BASES PARA EXPORTAR E IMPORTAR MERCANCÍAS

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 07/08/2020

fernando-rodriguez-42
fernando-rodriguez-42 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DERECHO ADUANERO Y SUS ELEMENTOS y más Resúmenes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

EMPRESA IMPORTAFLEX:

Importaflex es un servicio empresarial para tus adquisiciones de China a México ya que somos una empresa 100 % mexicana con más de 20 años de experiencia ubicada en Monterrey Nuevo León, brindando una alta calidad en el servicio de importación, contando con la mejor logística dentro y fuera del país Importaflex cuenta con una gran experiencia en trámites aduaneros, realizando declaraciones y liberación de sus mercancías en tiempo y forma. Nuestra solución de gestión fiscal le permite realizar su actividad con el total cumplimiento de la normativa reguladora, evitando los trámites y el coste añadido de tener que crear una sociedad, adaptándonos a la normativa concreta de las normas oficiales Mexicanas. Liberación Aduanal.

  • Diseño, planificación y optimización de soluciones puerta a puerta.
  • Conocimiento detallados de las políticas de comercio.
  • Declaraciones de importación y exportación.
  • Gestión de almacenes y régimen aduaneros.
  • Coordinación y centralización de las operaciones.
  • Confección y certificación de documentos complementarios.
  • Tránsitos Aduaneros.

Según la armadora, la planta de México cuenta con tecnología de última generación, que le da la capacidad de producir un vehículo Kia Forte cada 56 segundos. El directivo indicó que la planta de Kia Motors México será la base de exportación para el mercado norteamericano y de América Latina, pues 80% de su producción se destinará a 80 diferentes países Ambas empresas empresa esta apegada a los 6 regímenes aduaneros siguientes los cuales se encuentran fundamentados en el articulo 90 de la Ley Aduanera RÉGIMEN ADUANERO DEFINITIVO El régimen aduanero definitivo de importación es el ingreso de mercancías provenientes del extranjero, para permanecer en territorio nacional por tiempo ilimitado. Los interesados en importar mercancías estarán obligados certificar:

  • Inscripción en el padrón de importadores a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  • Cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
  • Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.
  • Cumplimiento de las disposiciones legales que regulan el ingreso y salida de las mercancías.
  • Control de inventarios que permita distinguir las mercancías nacionales de las extranjeras.
  • El país de origen y la procedencia de las mercancías.
  • El encargo conferido para realizar sus operaciones.
  • Pago de los impuestos al comercio exterior.
  • Pago, si así se requiere, de las cuotas compensatorias o medidas de transición. En el régimen aduanero definitivo de exportación, los interesados en exportar mercancías estarán obligados a certificar:
  • Alta en el registro federal de contribuyentes.
  • Contrato de los servicios de un agente aduanal para presentar un pedimento de exportación ante la aduana.
  • Pago del derecho de trámite aduanero (DTA).
  • Cobertura de los requisitos que el país destino establezca para la mercancía exportada.

RÉGIMEN ADUANERO TEMPORAL

El Régimen aduanero temporal de importación es el ingreso de mercancías provenientes del extranjero, para permanecer en territorio nacional por tiempo limitado y con una finalidad específica. En la importación temporal de mercancías existen dos modalidades:

  • Importación temporal de mercancías para regresar al extranjero en el mismo estado en el que fueron importadas, es decir, sin sufrir alguna alteración.
  • Importación temporal de mercancías para ser sometidas a procesos de producción, transformación o reparación. Ambas opciones están exentas del pago impuestos al Comercio Exterior y cuotas compensatorias, excepto en los casos previstos en los artículos 63-A, 105, 108, fracción III, 110 y 112 de la Ley Aduanera. El Régimen aduanero temporal de exportación es la salida de mercancías del país por un tiempo limitado y con una finalidad en específica. Bajo este régimen se está exento del pago de impuestos al Comercio Exterior, sin embargo, deben cumplirse las obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias, así como las formalidades para el despacho de las mercancías destinadas a este régimen. Existen también dos modalidades:
  • Para regresar al país en el mismo estado, es decir, que regresen sin modificación alguna.
  • Para someterse a algún proceso de transformación, reparación o producción. DEPÓSITO FISCAL Es el almacenamiento de mercancías extranjeras o nacionales en almacenes generales de depósito, los cuales deben estar acreditados por las autoridades aduaneras. Las mercancías depositadas en estos almacenes pueden ser retiradas para:
  • Importarse definitivamente, si estas son de procedencia extranjera.
  • Exportarse definitivamente, si son de procedencia nacional.
  • Regresar al extranjero o reincorporarse al mercado de origen nacional. El depósito fiscal permite que los particulares puedan mantener almacenadas sus mercancías todo el tiempo que sea necesario, en tanto subsista el contrato de almacenaje y se pague por el servicio.

Conclusión:

Los regímenes aduaneros fueron establecidos como una manera de tener un control de todas las mercancías

que se exportan e importan, con el propósito de llevar un control de todos los movimientos que se hagan con

estas mercancías, productos tanto fuera como dentro del país, así mismo los regímenes aduaneros constituyen

la forma exacta de mantener un control estricto de todos los productos que cruzan nuestras aduanas:

Bibliografía:

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. (2013). Ley Aduanera. México: Diario Oficial de la Federación. Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/12_270117.pdf CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. (2013). LXIII Legislatura. Recuperado de: www.diputados.gob.mx/ CARVAJAL, M. (2009). Derecho aduanero. 1 5ª ed. México: Porrúa. Recuperado de: https://docs.google.com/file/d/0B_lXDvWpHn1NQUwtMjA5WmJJS2s/view [COMERCIO Y ADUANAS]. (2016, diciembre 27). Qué importar y exportar en México. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/s0ixE33EHRc COMERCIO Y ADUANAS.COM.MX. (s/f). Regímenes aduaneros: depósito fiscal. Recuperado de: http://www.comercioyaduanas.com.mx/aduanas/aduanasmexico/459-regimenes-aduaneros-deposito-fiscal NELSON, C. A. (2010). Manual de importaciones y exportaciones: cómo llevar su negocio a otros mercados. 4ª ed. España: McGraw-Hill España. https://ebookcentral.proquest.com/lib/unidsp/reader.action?docID=4585361&ppg=