Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DERECHO AMBIENTAL DEL PERU, Diapositivas de Derecho Ambiental

DERECHO AMBIENTAL DEL PERU Y DEL MUNDO

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 28/06/2023

edhino-fernan-loza-quispe
edhino-fernan-loza-quispe 🇵🇪

2 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
CURSO:
DERECHO AMBIENTAL
TEMA:
LLUVIA Y SMOG ÁCIDOS
DOCENTE:
Dra. HERMINIA SARMIENTO CHAMBI
ALUMNO:
EDHINO FERNAN LOZA QUISPE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DERECHO AMBIENTAL DEL PERU y más Diapositivas en PDF de Derecho Ambiental solo en Docsity!

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

CURSO:

DERECHO AMBIENTAL

TEMA:

LLUVIA Y SMOG ÁCIDOS

DOCENTE:

Dra. HERMINIA SARMIENTO CHAMBI

ALUMNO:

EDHINO FERNAN LOZA QUISPE

CONTENIDO

1. PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE

2. LLUVIA ÁCIDA

3. EL SMOG

4. ANÁLISIS SENTENCIA: “Derechos a la integridad psíquica y

física, de protección a la salud y goce de un medio ambiente equilibrado”

5. CONCLUSIONES

ROCÍO LAPUENTE ARAGÓ- Departamento de Ingeniería de la Construcción 1.1. Partículas en suspensión Son partículas de sólidos finamente divididos o minúsculas gotas de líquidos.

Sus diámetros son variables:

  • Partículas de humo de

cigarrillos

  • Partículas de horno de

cemento

Efectos:

  • Pérdida de visibilidad
  • Ensuciamiento de edificios y prendas de vestir
  • Efectos sobre la salud como irritación de los pulmones, agravación de las bronquitis crónicas, silicosis (frecuente en los mineros del carbón).

La combustión del carbón produce gran cantidad de

partículas.

Estas partículas reciben el nombre de “cenizas

volantes“

PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE

ROCÍO LAPUENTE ARAGÓ- Departamento de Ingeniería de la Construcción Procedencia: a)Combustión de carbón que contiene azufre, por calefacciones y centrales térmicas. 1.2. Óxidos de azufre (SO

y SO

) b) Combustión de derivados del petróleo. PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE

ROCÍO LAPUENTE ARAGÓ- Departamento de Ingeniería de la Construcción 1.3. Óxidos de nitrógeno (NO y NO 2 ). Cuando se queman combustibles con aire a elevada temperatura se produce Óxidos de nitrógeno. En concentraciones elevadas puede dañar a los pulmones. el peligro “smog fotoquímico “ PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE Su principal fuente son los gases de escape de los automóviles que contienen hidrocarburos no quemados. También la evaporación de hidrocarburos en algunos procesos industriales en los que se manipulan dichos compuestos. 1.4. Hidrocarburos 1.5. Monóxido de carbono La fuente principal del CO producido por el hombre se puede situar también en el automóvil.

ESCALA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE INDICE CALIDAD DEL AIRE 0-5 CONDICIONES MUY FAVORABLES 51-100 CONDICIONES FAVORABLES O SATISFACTORIAS 101-200 Manifesatación de molestias en personas sensibles; CONDICIONES NO SATISFACTORIAS 201-300 Intolerancia al ejercicio en personas sensibles y manifestación de ligeras molestias en la población. CONDICIONES MALAS. 301-500 Aparición de diversos síntomas e intolerancia al ejercicio en la población sana: CONDICIONES MUY MALAS. Mayores de 500 PELIGRO POTENCIAL para toda la población PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE El índice de calidad del aire (ICA) El valor del índice de la calidad del aire ICA se mide en una escala que va desde 0 y >500 y que establece seis categorías de peligrosidad , de modo que cuanto mayor sea el índice, peor será la calidad del aire. A nivel cualitativo, el rango del ICA está dividido en seis tramos:

 Buena: Color verde (ICA de 0 a 50)

 Moderada: Color amarillo (ICA de 51 a 100)

 Dañina a la salud para grupos sensibles: Color naranja (ICA de 101 a 150)

 Dañina a la salud: Color rojo (ICA 151 a 200)

 Muy dañina a la salud: Color morado (ICA 201 a 300)

 Peligrosa: Color marrón (ICA superior a 300)

VALORES LÍMITE PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE CONTAMINANTE CONCENTRACIÓN Y TIEMPO PROMEDIO FRECUENCIA MÁXIMA ACEPTABLE OZONO (O 3 ) (^) 0.11 ppm (1 HORA) 1 vez cada 3 años DIOXIDO DE AZUFRE (SO 2 ) 0.13 ppm ( HORAS) 1 vez cada año DIOXIDO DE NITROGENO(NO 2 ) 0.21ppm (8 HORAS) 1 vez cada año MONOXIDO DE CARBONO (CO) 0.11 ppm (8 HORAS) 1 vez cada año

PRODUCTOS CONTAMINANTES

PRODUCTO

S

CONTAMINANTES

Derivados

del

petróleo

Ácidos, álcalis, aceites, disolventes

orgánicos.

Medicina Metales, solventes.

Metales Ácidos, metales, fluoruros, aceites.

Pesticidas Fosfatos, nitratos

Pinturas Pigmentos, solventes, metales,

residuos orgánicos.

Plásticos Compuestos orgánicos clorados,

solventes.

Textiles Pigmentos, metales, solventes,

compuestos orgánicos clorados.

PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE ORIGEN DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO BASURA ORGÁNICA DESECHOS NO BIODEGRADABLES PESTICIDAS PETRÓLEO  LLUVIA ÁCIDA

La lluvia ácida es una de las consecuencias

de la contaminación atmosférica. Los gases

procedentes de la quema de combustibles

reaccionan con el oxígeno del aire y el vapor

de agua, transformándose en ácidos que se

depositan sobre la superficie terrestre a

través de las precipitaciones.

La lluvia ácida eleva el nivel acídico en los acuíferos, lo que posibilita la absorción de aluminio que se transfiere, a su vez, desde las tierras de labranza a los lagos y ríos. Esta combinación incrementa la toxicidad de las aguas para los cangrejos de río, mejillones, peces y otros animales acuáticos. La lluvia ácida también contamina selvas y bosques, especialmente los situados a mayor altitud. Algo para lo cual es necesario que exista un compromiso a nivel gubernamental y empresarial que impulse una serie de medidas:  (^) Filtrar y desintoxicar el agua utilizada por las fábricas antes de devolverla a los ríos.  (^) Reducir la emisión de gases contaminantes por parte de la industria.  (^) Favorecer la producción y el uso de energías limpias, en detrimento de los combustibles fósiles.  (^) Disminuir el consumo energético en las fábricas y empresas.  (^) Potenciar la innovación y las nuevas tecnologías encaminadas a optimizar el consumo energético y desarrollar energías limpias.  (^) Plantar árboles para que absorban el aire contaminado.  (^) Concienciar a la población sobre la importancia de reducir el consumo de energía en los hogares.  (^) Fomentar el uso del coche eléctrico y de otros vehículos no contaminantes, como la bicicleta. ¿CÓMO EVITAR LA LLUVIA ÁCIDA? ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE LA LLUVIA ÁCIDA? LLUVIA ÁCIDA

LLUVIA ÁCIDA EFECTO INVERNADERO LLUVIA ÁCIDA

ROCÍO LAPUENTE ARAGÓ- Departamento de Ingeniería de la Construcción Smog smoke : humo fog : niebla “Contaminación atmosférica que se produce en algunas ciudades”

circunstancias climatológicas contaminantes concretos

Hay dos tipos muy diferentes de smog

Smog Industrial

o gris

Smog fotoquímico

se traduce por neblumo (niebla y humo)

SMOG

EL SMOG

El smog, que proviene de la unión de las palabras en inglés «smoke» (humo) y «fog» (niebla), se trata de una forma de contaminación atmosférica debido, principalmente, a las emisiones de los coches, de fábricas e incluso a la combustión de carbón. El smog es una forma de contaminación originada a partir de la combinación del aire con partículas en suspensión junto con sustancias contaminantes presentes en la atmósfera. También se conoce con el nombre de “niebla contaminante”.

TIPOS DE SMOG

Se pueden distinguir dos tipos de smog:  (^) Sulfuroso. Comúnmente conocido como “lluvia ácida”, su formación se debe a que el carbón usado en las fábricas dejaba el aire lleno de óxidos de azufre que, al combinarse con el agua en suspensión, deriva en el ácido sulfuroso generando la lluvia ácida.  (^) Fotoquímico. Es más frecuente en verano y aparece cuando la luz del sol y el óxido de nitrógeno del ambiente reaccionan. El ozono, que está presente en la atmósfera, es un elemento muy reactivo y cuando entra en contacto con agentes contaminantes puede convertirse en un elemento altamente tóxico. SMOG

ROCÍO LAPUENTE ARAGÓ- Departamento de Ingeniería de la Construcción Smog fotoquímico

Es el principal problema de

contaminación en muchas ciudades

Con este nombre nos referimos a una mezcla

de contaminantes

de origen primario

(NOx e hidrocarburos volátiles)

con otros secundarios

(ozono, peroxiacilo, radicales

hidroxilo, etc.)

LUZ SOLAR

oscurece la atmósfera

aire teñido de color marrón rojizo

cargado de componentes

dañinos para los seres vivos

y los materiales

En todas las ciudades del mundo hay problemas con este tipo de contaminación

Especialmente importante en lugares

La peor estación para este tipo de polución

  • clima seco
  • cálido
  • soleado
  • muchos vehículos

El verano

SMOG

TIPOS DE SMOG CARACTERÍSTICA SMOG COMUN (SULFUROSO) SMOG FOTOQUIMICO Condiciones metereológicas Baja insolación Baja velocidad del viento Alta insolación Baja velocidad del viento Causas Combustibles industriales y domésticos Transportación automotores Contaminantes SO 2 NOX O 3 , CO Horario Amanecer Mediodía Ambiente Químico Reductor Oxidante Estación Invierno Verano SMOG