Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho Amparo Universidad Interamericana para el Desarrollo, Apuntes de Derecho Penal

tarea de AMPARO UNID, universidad Interamericana para el Desarrollo

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 20/06/2020

rocio-albino
rocio-albino 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Conceptos jurídicos
del juicio de amparo.
Parte I.
Licenciatura: Derecho
Materia: Amparo
Correo electrónico
Ulisesmr28@hotmail.com
Alumno: Ulises Miranda Romero
ID:00274326
Sexto Cuatrimestre
Sesión 1
Ciclo escolar: Enero-abril 2019
Valle de Chalco Solidaridad
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho Amparo Universidad Interamericana para el Desarrollo y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

Conceptos jurídicos

del juicio de amparo.

Parte I.

Licenciatura: Derecho Materia: Amparo Correo electrónico Ulisesmr28@hotmail.com Alumno: Ulises Miranda Romero ID: Sexto Cuatrimestre Sesión 1 Ciclo escolar: Enero-abril 2019 Valle de Chalco Solidaridad

Introducción

Como podemos mencionar en esta sesión el amparo se revela como un conjunto de actos procesales o procesos que culminan en resolución judicial o sentencia, que constituye su causa final común. El amparo en un amplio sentido se revela como un conjunto de actos procesales o procesos que culminan en resolución judicial o sentencia, que constituye su causa final común, y en un sentido estricto, como un derecho, como una potestad que tiene la persona para hacer que se repare en su favor cualquier violación a sus garantías individuales. En este sentido haremos referencia a los diversos tipos de amparo de acuerdo al marco normativo establecido por la ley haciendo énfasis en el amparo directo e indirecto los cuales fungen como medio de control constitucional, pero considerando sus diversas formas de procedencia y tramitación.

Elementos Imperatividad (^) Finalidad es resarcir al gobernado en goce pleno de sus garantías El juicio de amparo es un medio de control a nivel constitucional Unilateralidad Procedencia en los artículos 103 y 107 de la Norma Suprema Efectos de amparo “autoridad” Las instituciones conferidas en facultad de ejecución competencia jurídica

Clasificaciones Acto reclamado Consumación^ Reparable Irreparable Actos positivos Naturaleza Actos negativos Actos declarativos Actos prohibitivos

Glosario Juicio de amparo : es considerado como un medio de control a nivel constitucional, su finalidad es resarcir al gobernado en goce pleno de sus garantías conculcadas Autoridad : Facultad o derecho de mandar o gobernar a personas que están subordinadas Procedencia: Lugar, cosa o persona de que procede alguien o algo Unilateralidad: Se denomina unilateral a toda aquella circunstancia que, considerando distintas partes, solo esté asociada a una de ellas. Imperatividad: imperativo describe a quien impera o es capaz de mandar o dominar Coercitividad: es una presión que se ejerce sobre una persona para forzar una conducta o un cambio en su voluntad Subsistentes: son aquellos que ya se han efectuado por la autoridad a la que se le imputan, y que aún existen insubsistentes: son aquellos que ya han concluido sus efectos, pues fueron revocados o inaplicados por la autoridad responsable o bien por otra autoridad competente Inexorable: Que no se puede evitar, eludir o detener.

Conclusión

El juicio de amparo es el medio de defensa más importante que tiene el gobernador para combatir los actos autoritarios del poder público; sin embargo, en los últimos años se ha visto como un mecanismo en extremo formal y cerrado que dificulta en ciertos casos hacer efectivos los derechos y, en otros, los abusos del propio gobernado, distorsionando la esencia de este medio de defensa constitucional. Finalmente, podemos destacar el hecho de que ahora se precise que el juicio de amparo es un mecanismo de defensa para hacer exigibles frente a la autoridad no solamente los derechos fundamentales consagrados en el texto constitucional (garantías individuales) sino, además, aquellos que están conferidos en un tratado internacional, lo que hace y propicia que se le dé la relevancia que tienen los tratados internacionales de derechos humanos, como complemento a los que consagra y otorga el texto constitucional.

Bibliografía O Cibergrafia

 Barragán E. M. B. (2009). Juicio de amparo. México. Oxford.  Burgoa O. I. (2008). El juicio de amparo. México. Porrúa.  Del Castillo D. A. (2007). Primer curso de Amparo. México. Ediciones jurídicas Alma.  Ruiz H. E. (2009). Curso General de Amparo. México Oxford.  Suprema Corte de Justicia de la Nación (2010). Manual del juicio de amparo. México. Themis.  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Documento consultado en: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/cn16.pdf  Estrada, J. (2002). Procedencia del juicio de amparo indirecto. Documento disponible en: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/974/6.pdf