

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
derecho y conceptos de derecho en argumentación
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El marxismo ha supuesto una concepción escéptica del Derecho, en cuyo marco no es posible el tipo de discurso jurídico de carácter justificativo que constituye el centro de la argumentación jurídica. El iusnaturalismo no se ocupa de lo que el Derecho es, sino de lo que deber ser. Se difiere una versión moderada y una versión extrema El normativismo sujeta a dos formas: la radical (Kelsen) y la moderada (Hart). Es una concepción marginal o extrema del derecho. Existen dos maneras Se entiende también que las tesis iusnaturalistas vuelvan a estar en circulación cuando el proceso de constitucionalización de nuestros derechos ha borrado fronteras entre el derecho y la moral, entre el ser y el debe ser.
Las teorías críticas del derecho de los últimos tiempos vienen a ser herederos del marxismo y del realismo extremo. Ello permite explicar que en el siglo XX haya habido una concepción iusnaturalista del Derecho, la de Fuller está muy próxima a ver el derecho como argumentación.