Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derechos Políticos: Ejercicios y Análisis de Jurisprudencia, Apuntes de Derecho Constitucional

HABLA SOBRE LO QUE SE DEBE SABER BASICAMENTE LO PRINCIPAL DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 06/05/2023

akire-alejo
akire-alejo 🇦🇷

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Explique, mediante una redacción, en qué consiste el derecho de sufragio.
(2 ptos.)
2. Investigue y elabore un cuadro comparativo con las diferencias entre el
Derecho a formar partidos políticos y el Derecho a reunirse con fines
políticos.
(2 ptos.)
Derecho a formar partidos políticos Derecho a reunirse con fines políticos
Los ciudadanos puede ejercer su
derecho individuales a través de
organizaciones . políticas como
partidos y movimientos conforme
a la Ley .Tales organizaciones
Los ciudadanos tienen derecho a
reunir pacíficamente ya sea para
negocios privados o para discutir
asuntos públicos y examinar la
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
S7 – Derechos Políticos – Jurisprudencia TC
Mag. Luis Cherres Juárez
El derecho al sufragio, consiste en que todas las personas tienen derecho a
participar en asuntos públicos, es decir emitir su voto en goce de su
capacidad civil. Para ejercerlo se necesita estar inscrito en el registro
correspondiente, asimismo el voto es libre, personal, secreto y obligatorio
hasta los setenta años y después de esa edad es opcional si la persona
decide seguir ejerciendo su derecho al voto.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derechos Políticos: Ejercicios y Análisis de Jurisprudencia y más Apuntes en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

1. Explique, mediante una redacción, en qué consiste el derecho de sufragio. **(2 ptos.)

  1. Investigue y elabore un cuadro comparativo con las diferencias entre el** Derecho a formar partidos políticos y el Derecho a reunirse con fines políticos. (2 ptos.) Derecho a formar partidos políticos Derecho a reunirse con fines políticos ● Los ciudadanos puede ejercer su derecho individuales a través de organizaciones. políticas como partidos y movimientos conforme a la Ley .Tales organizaciones ● Los ciudadanos tienen derecho a reunir pacíficamente ya sea para negocios privados o para discutir asuntos públicos y examinar la

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

S7 – Derechos Políticos – Jurisprudencia TC

Mag. Luis Cherres Juárez

El derecho al sufragio, consiste en que todas las personas tienen derecho a

participar en asuntos públicos, es decir emitir su voto en goce de su

capacidad civil. Para ejercerlo se necesita estar inscrito en el registro

correspondiente, asimismo el voto es libre, personal, secreto y obligatorio

hasta los setenta años y después de esa edad es opcional si la persona

decide seguir ejerciendo su derecho al voto.

concurren a la formación y personalidad jurídica .y también consiste cuando se construye a partir de las variables de las bases de datos son asociaciones de los ciudadanos que. constituyen personas jurídicas De derecho privado cuyo Objetivo es participar por medios lícitos. conducta publica de los funcionarios. las reuniones de locales abiertos no requieren de aviso previó .y al derecho tienen las personas humanas para unirse o juntarse o congregarse en un espacio determinado de t9a forma concentrada con diversas finalidades u objetivos lícitos.

3. Investigue y cite tres definiciones de distintos autores sobre Derechos Políticos. Tome en cuenta las citas APA. (4 ptos.)

3) ¿Está de acuerdo con la decisión del Tribunal Constitucional?

Fundamente.

4) ¿Qué regla se puede obtener del siguiente caso?