Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DERECHO DE PETICIÓN POR SUPLANTACIÓN, Transcripciones de Derecho Civil

Solicitud de eliminación de reporte por suplantación de identidad

Tipo: Transcripciones

2020/2021

Subido el 24/03/2021

dacosta-2
dacosta-2 🇨🇴

5

(4)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bogotá 03 de junio de 2017
Señores
Datacrédito Experian
Ciudad
Asunto: Derecho de Petición.
Pedro Eduardo Burgos Cortés, mayor de edad, identificado como se señala al pie de mi firma,
con fundamento en el Derecho de petición consagrado en el Artículo 23 de la Constitución Política
Nacional, Artículo 5º y subsiguientes del Código Contencioso Administrativo, y el Articulo 15 de la
Constitución Política que enuncia el Derecho al Habeas Data y lo contenido en el Artículo 16 de la
ley 1266 de 2008; en forma respetuosa acudo a ustedes para consultar y hacer valer mi derecho
constitucional al Habeas Data así:
RAZONES
1. Hace un tiempo me acerque a una entidad financiera para solicitar un crédito de consumo
y me informaron que tenía una obligación pendiente con la empresa de
telecomunicaciones …… que derivaba de una deuda que se encontraba a mi nombre, por
un valor indeterminado, por concepto de un plan de telefonía móvil, que supuestamente
adeudo y que en ningún momento la he tramitado ni utilizado con esta entidad.
2. A la fecha me enteré que me encuentro reportado en Centrales de Riesgo desde a
próximamente 2012 por esta entidad, por una obligación que nunca adquirí y está
perjudicando mi crecimiento personal y financiero y sobre todo mi buen nombre.
SOLICITO
Que en cumplimiento de los principios de oportunidad, proporcionalidad y finalidad que amparan el
ejercicio del derecho fundamental del Habeas Data:
1. Que se cumplimiento a lo contemplado en la Ley 1266 de 2008 Habeas Data y sus
Artículos 13 y/o 21, y siendo ajustado mi caso a lo expuesto en la Ley.
2. Me permito solicitar como consecuencia de lo anterior y en cumplimiento del principio de
veracidad contenido en el artículo 4, literal A, de la Ley Estatutaria 1266 de 2008, el cual
dice: Artículo 4°. Principios de la administración de datos. a) Principio de veracidad o
calidad de los registros o datos. La información contenida en los bancos de datos debe ser
veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el registro y
divulgación de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error;” y del
principio de temporalidad de la misma Ley, en su inciso d.” d) Principio de temporalidad de
la información. La información del titular no podrá ser suministrada a usuarios o terceros
cuando deje de servir para la finalidad del banco de datos;” C) principio de interpretación
integral de derechos constitucionales: la interpretación de la ley de HABEAS DATA, será
bajo el amparo de los derechos constitucionales de habeas data, buen nombre honra,
intimidad, derecho a la información.” D) “principio de seguridad: la información de las listas
debe cumplir con medidas técnicas suficientes para garantizar que no sean alterados,
extraviados o usados indebidamente.” E) “principio de favorecimiento a una actividad de
interés público: la administración de información favorece una actividad de interés público
como lo es la financiera pues promueve la democratización e implementación del crédito.”
3. Solicito se afirme, luego del correspondiente estudio de compatibilidad, que esta
corresponde a una falsedad de documento privado, falsedad personal.
4. Se me haga la modificación de la obligación correspondiente que actualmente aparece en
mi nombre por fraude o suplantación de identidad.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DERECHO DE PETICIÓN POR SUPLANTACIÓN y más Transcripciones en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

Bogotá 03 de junio de 2017 Señores Datacrédito Experian Ciudad Asunto: Derecho de Petición. Pedro Eduardo Burgos Cortés , mayor de edad, identificado como se señala al pie de mi firma, con fundamento en el Derecho de petición consagrado en el Artículo 23 de la Constitución Política Nacional, Artículo 5º y subsiguientes del Código Contencioso Administrativo, y el Articulo 15 de la Constitución Política que enuncia el Derecho al Habeas Data y lo contenido en el Artículo 16 de la ley 1266 de 2008; en forma respetuosa acudo a ustedes para consultar y hacer valer mi derecho constitucional al Habeas Data así: RAZONES

1. Hace un tiempo me acerque a una entidad financiera para solicitar un crédito de consumo y me informaron que tenía una obligación pendiente con la empresa de telecomunicaciones …… que derivaba de una deuda que se encontraba a mi nombre, por un valor indeterminado, por concepto de un plan de telefonía móvil, que supuestamente adeudo y que en ningún momento la he tramitado ni utilizado con esta entidad. 2. A la fecha me enteré que me encuentro reportado en Centrales de Riesgo desde a próximamente 2012 por esta entidad, por una obligación que nunca adquirí y está perjudicando mi crecimiento personal y financiero y sobre todo mi buen nombre. SOLICITO Que en cumplimiento de los principios de oportunidad, proporcionalidad y finalidad que amparan el ejercicio del derecho fundamental del Habeas Data:

  1. Que se dé cumplimiento a lo contemplado en la Ley 1266 de 2008 Habeas Data y sus Artículos 13 y/o 21, y siendo ajustado mi caso a lo expuesto en la Ley.
  2. Me permito solicitar como consecuencia de lo anterior y en cumplimiento del principio de veracidad contenido en el artículo 4, literal A, de la Ley Estatutaria 1266 de 2008, el cual dice: Artículo 4°. Principios de la administración de datos.a ) Principio de veracidad o calidad de los registros o datos. La información contenida en los bancos de datos debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el registro y divulgación de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error;” y del principio de temporalidad de la misma Ley, en su inciso d.” d) Principio de temporalidad de la información. La información del titular no podrá ser suministrada a usuarios o terceros cuando deje de servir para la finalidad del banco de datos;” C) “ principio de interpretación integral de derechos constitucionales: la interpretación de la ley de HABEAS DATA, será bajo el amparo de los derechos constitucionales de habeas data, buen nombre honra, intimidad, derecho a la información.” D) “principio de seguridad: la información de las listas debe cumplir con medidas técnicas suficientes para garantizar que no sean alterados, extraviados o usados indebidamente.” E) “principio de favorecimiento a una actividad de interés público: la administración de información favorece una actividad de interés público como lo es la financiera pues promueve la democratización e implementación del crédito.”
  3. Solicito se afirme, luego del correspondiente estudio de compatibilidad, que esta corresponde a una falsedad de documento privado, falsedad personal.
  4. Se me haga la modificación de la obligación correspondiente que actualmente aparece en mi nombre por fraude o suplantación de identidad.
  1. Notificar a Data crédito y Cifin o cualquier operador de datos y se proceda a rectificar y actualizar la información de mi dato negativo correspondiente.
  2. Se sirvan actualizar y rectificar mi historial crediticio, indicando con claridad, no solo que no tengo obligaciones pendientes con su entidad, sino que no estoy en mora en mis obligaciones, esto en cumplimiento del Artículo 8°. Deberes de las fuentes de la información. En sus numerales 1,2 y 3 en especial el 3 que les obliga a rectificar mi información ante la central de riesgos. Y que así mismo sirva de soporte legal el Artículo 7°. Deberes de los operadores de los Bancos de Datos. En sus numerales 1,2 y 3.
  3. Por lo que se evidencia que debe reconocerse de inmediato mi derecho constitucional al Habeas Data, en convexidad con los Artículos 5 “De los principios Fundamentales”, Articulo 13 “Derecho a la igualdad”, Articulo 21 “Derecho a la Honra”, Articulo 85 “Protección inmediata de Derechos fundamentales”, Articulo 333 y Artículo 334 inciso 2 “Del Régimen económico y la Hacienda pública” Constitución Política y el Articulo 17 vigilancia de los destinatarios de la ley Función de vigilancia” numerales 1, 2,5 y 6 de la ley 1266 de 2008 ley Habeas Data.
  4. De llegarse a Demostrar que se incurrió en Falsedad Personal y de Documento Privado, Solicito que se alleguen copias de todo el Historial que demuestra lo antes dicho a la correspondiente autoridad para que sea aclarado el Hecho en su totalidad.
  5. Se sirvan allegarme una copia del contrato firmado con la respectiva huella ya que ésta no corresponderá, ni será compatible con la mía mientras se aclara mi situación en particular se solicite al cambiar el estado de mi reporte de negativo a en Discusión al tenor del artículo 12 de la ley de habeas-data 1266 de 2008 “En todo caso, las fuentes de información podrán efectuar el reporte de la información transcurridos veinte (20) días calendario siguientes a la fecha de envío de la comunicación en la última dirección de domicilio del afectado que se encuentre registrada en los archivos de la fuente de la información y sin perjuicio, si es del caso, de dar cumplimiento a la obligación de informar al operador, que la información se encuentra en discusión por parte de su titular, cuando se haya presentado solicitud de rectificación o actualización y está aún no haya sido resuelta.”
  6. Tan pronto como exista resolución del caso, respetando los términos legales para desarrollarse, proceder a hacer envío de dicha respuesta a la dirección de correo electrónico asespcries@gmail.com. FUNDAMENTOS DE DERECHOS Constitución política de Colombia, Código contencioso administrativo, ley 1266 de 2008 Ley de Habeas Data, Sentencia C-1011 del 16 de octubre de 2008. ANEXOS: Copia de cédula de ciudadanía Para efectos de notificación asespcries@gmail.com Cordialmente

Pedro Eduardo Burgos Cortés C.C. No. 79244.542 de Saboyá