Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho Ambiental en la Universidad Valle del Momboy: Principios, Normas y Aplicaciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Ambiental

El curso de derecho ambiental de la facultad de ciencias jurídicas, políticas y sociales de la universidad valle del momboy. El texto aborda temas como la relación sociedad-medio ambiente, principios generales del derecho ambiental, derecho internacional ambiental, comercio y medio ambiente, la contaminación, diversidad biológica, recursos naturales renovables y gestión pública ambiental. Además, incluye análisis de la legislación y jurisprudencia nacional.

Qué aprenderás

  • ¿Qué temas aborda el curso de Derecho Ambiental de la Universidad Valle del Momboy?
  • ¿Qué legislación internacional ha tenido una influencia significativa en el derecho ambiental?
  • ¿Cómo se define el derecho ambiental en la Constitución Bolivariana de Venezuela?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 21/10/2020

carlos-enrique-ramirez-baptista
carlos-enrique-ramirez-baptista 🇻🇪

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
VICERRECTORADO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES
CARRERA DE DERECHO
VALERA ESTADO TRUJILLO
DERECHO DEL AMBIENTE
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho Ambiental en la Universidad Valle del Momboy: Principios, Normas y Aplicaciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Ambiental solo en Docsity!

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY

VICERRECTORADO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES

CARRERA DE DERECHO

VALERA ESTADO TRUJILLO

DERECHO DEL AMBIENTE

Primera Parte Principios generales ordenadores del derecho ambiental como disciplina jurídica. Tema 1. Relación sociedad medio ambiente. Redescubrimiento de la naturaleza. El medio ambiente: mito y realidad. Carácter plurisdisciplinar del estudio del medio ambiente. La preocupación ecológica. Delimitaciones conceptuales: ambiente, medio ambiente, ecología, biosfera, preservación, conservación, uso, aprovechamiento sustentable, desarrollo sustentable, protección de la naturaleza. Tema 2. Derecho ambiental. Denominación. Contenido. Principios. Derecho constitucional ambiental. El derecho ambiental en la Constitución Bolivariana de Venezuela. Tema 3. Derecho internacional ambiental. Aproximación conceptual. Antecedentes históricos. Desde la conferencia de Estocolmo hasta la conferencia de Río de Janeiro. Tema 4. Comercio medio ambiente. Comercio y medio ambiente en el derecho internacional ambiental. El derecho ambiental en el GATT y la Organización Mundial de Comercio, el Derecho ambiental en los mercados regionales, la transferencia de tecnología según la agenda 21. La ciencia para el desarrollo sustentable. El uso de las tecnologías nativas. Tema 5. La contaminación. Desechos peligrosos y radioactivos. Regulación Internacional. Legislación de Derecho comparado. Regulación constitucional y legislativa nacional. Productos químicos industriales. Ordenamiento internacional. Normativa nacional aplicable. Contaminación atmosférica. Evolución histórica de su regulación. Estado actual de las decisiones internacionales para la protección de la atmósfera. Tema 6. La diversidad biológica. Aproximación conceptual. Convenio sobre la diversidad biológica. Aprovechamiento de los recursos genéticos y de transferencia de tecnología. La aplicación del convenio sobre diversidad biológica en la legislación nacional. Tema 7. Recursos naturales renovables. Planificación, zonificación y control del uso del suelo. Areas protegidas. Areas bajo régimen especial. Los bosques y recursos forestales. La protección de la fauna silvestre. La conservación del ambiente marino. La protección de las aguas. Régimen jurídico aplicable a la conservación aprovechamiento uso y preservación de las aguas. Tema 8. Gestión pública ambiental. Definición. Objeto. Políticas, planificación y financiamiento. Normativa legal aplicable. Organización institucional involucrada. Competencias. Modos de gestión. Seguimiento y control a la gestión. Sanciones. Tema 9. Municipio y ambiente. Competencias ambientales de orden constitucional. Regulación de la Ley orgánica de Régimen Municipal. Competencias ambientales señaladas en otros instrumentos legislativos. Ordenanzas locales referidas al tema ambiental.