

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El representante de la oficina de las naciones unidas contra la droga y el delito (unodc) en méxico, antonino de leo, ha urgido al estado mexicano a realizar exhaustivas búsquedas de personas desaparecidas y garantizar reparaciones integrales. Además, michelle bachelet, alta comisionada de la onu para los derechos humanos, ha criticado el endurecimiento de las políticas migratorias de méxico y estados unidos, que ponen a los migrantes en un creciente riesgo de violaciones de derechos humanos. Por otro lado, china ha presentado un caso ante la organización mundial de comercio (omc) por las nuevas imposiciones de aranceles estadounidenses a importaciones chinas.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Encontrar e identificar a personas desaparecidas o no localizadas significa aportar a la eliminación de la violencia directa y estructurada, aseguró el organismo.
Es indispensable que el Estado mexicano realice búsquedas exhaustivas de personas desaparecidas y asegure reparaciones integrales con un enfoque diferenciado, urgió Antonino de Leo, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en México.
Durante un conversatorio en el Claustro de Sor Juana, con familiares de personas desaparecidas y estudiantes de la carrera de Derecho, destacó que la posibilidad de conocer ¿cómo pasó? la desaparición de personas, significa una importante garantía de no repetición.
El representante de la Oficina de las Naciones Unidas destacó que encontrar e identificar a personas desaparecidas o no localizadas significa aportar a la eliminación de la violencia directa y estructurada, así como reducir el riesgo de caídas y recaídas en la violencia, “y por tanto construir un Estado que podamos realmente definir de Derecho”.
REFERENCIA: https://heraldodemexico.com.mx/pais/onu-urge-a-mexico-cumplir-con-busqueda- de-personas-desaparecidas/
CASO #
LA ONU REPRUEBA LA POLÍTICA MIGRATORIA DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
La alta comisionada Michelle Bachelet muestra su "preocupación" por el endurecimiento de las condiciones de los migrantes y el "creciente riesgo" de que sufran violaciones de derechos humanos.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha dado un revés a la política migratoria de México y Estados Unidos. Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos ha criticado este lunes el endurecimiento de las medidas impuestas por ambos Gobiernos para contener el flujo de inmigrantes desde Centroamérica. "Están poniendo a los migrantes en un creciente riesgo de sufrir violaciones y abusos de derechos humanos", ha afirmado la expresidenta chilena, que ha calificado el viraje en la gestión regional de la migración como un "retroceso". Las declaraciones de Bachelet llegan en la víspera de la reunión que sostendrá la Cancillería mexicana con sus homólogos estadounidenses para discutir el acuerdo migratorio de junio pasado, en el que el Gobierno de Donald Trump dio marcha atrás a la amenaza de imponer aranceles a las importaciones mexicanas si el país demostraba en 90 días que podía frenar la inmigración irregular.
REFERENCIA: https://elpais.com/internacional/2019/09/09/actualidad/1568055595_291501.html
CASO #
CHINA DEMANDA A ESTADOS UNIDOS ANTE LA OMC POR ARANCELES A IMPORTACIONES.
El 1 de septiembre, las aduanas estadounidenses implementaron oficialmente el primer lote de aranceles sobre importaciones de mercancías originarias de China por un valor anual de 300, millones de dólares.
China presentó un caso contra Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por una nueva fase de imposición de aranceles estadounidenses a importaciones chinas.
El 1 de septiembre, las aduanas estadounidenses implementaron oficialmente el primer lote de aranceles sobre importaciones de mercancías originarias de China por un valor anual de 300, millones de dólares.
REFERENCIA: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/China-demanda-a-Estados- Unidos-ante-la-OMC-por-aranceles-a-importaciones-20190902-0036.html