Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho del Trabajo II: Casos de Nacionalidad, Apuntes de Derecho Internacional

Este documento contiene el caso de estudios relacionados con la obtención de nacionalidad mexicana según la ley de nacionalidad. Se abordan casos de personas extranjeras que desean naturalizarse y se examinan los requisitos y condiciones necesarias para obtener la nacionalidad mexicana. El documento también menciona las sanciones administrativas por infracciones relacionadas con la ley de nacionalidad.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 13/11/2022

gio-martin
gio-martin 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nivel académico y Carrera:
LICENCIATURA EN DERECHO
Asistencia, Turno y Grado:
SABADO, MATUTINO, 6.
Asignatura:
DERECHO DEL TRABAJO II
Alumno:
KEMBLY GIOVANA MARTIN NARVAEZ
Matricula:
358200037
Docente:
MARIA D. JUAREZ
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho del Trabajo II: Casos de Nacionalidad y más Apuntes en PDF de Derecho Internacional solo en Docsity!

Nivel académico y Carrera:

LICENCIATURA EN DERECHO

Asistencia, Turno y Grado:

SABADO, MATUTINO, 6.

Asignatura:

DERECHO DEL TRABAJO II

Alumno:

KEMBLY GIOVANA MARTIN NARVAEZ

Matricula:

Docente: MARIA D. JUAREZ

RESOLVIENDO CASOS DE NACIONALIDAD (Explique y fundamente)

CASO 1: Luis Salazar es una persona que proviene de Canadá y que hace 1 año llego a vivir a nuestro país, él quiere obtener la

nacionalidad mexicana.

- Consideras que Luis Salazar que es extranjero y que pretende naturalizarse como mexicano requiere hablar la misma lengua que se

maneja en nuestro país? Si, según el artículo 19 de ley de nacionalidad en la fracción III, tiene que probar que sabe hablar español, conoce

la historia del país y está integrado a la cultura de nacional, entre otras fracciones.

- Consideras que Luis Salazar con el año que ha vivido en territorio nacional es suficiente para poderse naturalizar? No, en el artículo

20 de la ley de nacionalidad, menciona que el extranjero que quiera naturalizarse mexicano deberá acreditar que ha residido en territorio nacional cuando menos durante los últimos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de su solicitud.

CASO 2: Perla Izquierdo es una mujer de origen boliviano, ella es hija de madre mexicana y lleva 2 años viviendo en nuestro país,

¿consideras que ella podría naturalizarse como mexicana? Si, en la ley en la nacionalidad en el artículo 20 fracción I, menciona que para

que el extranjero se nacionalice Bastará una residencia de dos años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud cuando el interesado: en el apartado a) Sea descendiente en línea recta de un mexicano por nacimiento; Quedarán exentos de comprobar la residencia que establece la fracción I, aquellos descendientes en línea recta en segundo grado de un mexicano por nacimiento, siempre que no cuente con otra nacionalidad al momento de la solicitud; o bien no le sean reconocidos los derechos adquiridos a partir de su nacimiento; y en la fracción c) Sea originario de un país latinoamericano o de la Península Ibérica.

3 - Menciona cuales son los supuestos en los que No se expedirá carta de naturalización. En el Artículo 25 de la ley de nacionalidad No

se expedirá carta de naturalización cuando el solicitante se encuentre en cualquiera de los siguientes supuestos: I. No cumplir con los requisitos que establece esta Ley; II. Estar extinguiendo una sentencia privativa de la libertad por delito doloso en México o en el extranjero, y III. Cuando no sea conveniente a juicio de la Secretaría, en cuyo caso deberá fundar y motivar su decisión.

4 - De la pérdida de la nacionalidad mexicana por naturalización. Mencione que indica el art 37 de la CPEUM. Fundamente en base al

artículo. Según la ley de naturalización el Artículo 27.- La nacionalidad mexicana por naturalización, previa audiencia del interesado, se pierde

de conformidad con lo que establece el artículo 37, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que menciona que I. Por adquisición voluntaria de una nacionalidad extranjera, por hacerse pasar en cualquier instrumento público como extranjero, por usar un pasaporte extranjero, o por aceptar o usar títulos nobiliarios que impliquen sumisión a un Estado extranjero, y II. Por residir durante cinco años continuos en el extranjero.