Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Estudio: Derecho Internacional Ambiental - I Unidad, Apuntes de Derecho Ambiental

Que es el derecho internacional ambiental, fuentes generales y especificas, etapas de estudio que dieron origen al derecho internacional ambiental.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 17/06/2021

sindy-baca
sindy-baca 🇭🇳

5

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUIA DE ESTUDIO I UNIDAD
1.- ¿Que es el Derecho Internacional Ambiental?
R// es un conjunto de principios, instituciones y normas jurídicas que regulan las relaciones entre
Estados y otros sujetos del Derecho Internacional Público, que se ocupan precisamente de la
protección de la naturaleza y la lucha contra la contaminación a nivel mundial.
Se ocupa de los desarrollos jurídicos de la materia ambiental a nivel bilateral y multilateral,
como el estudio de la gran cantidad de tratados que sobre la materia ambiental existen a nivel
internacional.
2.- ¿Enumere las fuentes del Derecho Ambiental?
FUNDAMENTALES:
- TRATADOS, CONVENIOS:
Multilaterales, Bilaterales
- JURISPRUDENCIA DE CORTES, TRIBUNALES
- LEGISLACIÓN :
Generales y Especiales
- COSTUMBRE INTERNACIONAL:
Practica repetidas
SUBSIDIARIAS:
- PRINCIPIOS GENERALES:
Principios, declaraciones, informes.
- DOCTRINA:
Manuales y Literatura Jurídica internacional ambiental.
3.- ¿Cuál fue la consecuencia de la intensa explotación de la naturaleza a lo largo de la
historia?
R// El Derecho Ambiental se desarrolló como respuesta a la necesidad de explotar los recursos
naturales en un marco de racionalidad, aprovechamiento sostenible y protección del ambiente.
Mas sin embargo El consumo incontrolado de los recursos naturales ah traído consigo
importantes Consecuencias de la explotación de los recursos naturales como ser :
Pérdida de biodiversidad: La desaparición de los hábitats necesarios para la flora y
la fauna y, por tanto, la extinción de especies. Existen unos 30 millones de especies
1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Estudio: Derecho Internacional Ambiental - I Unidad y más Apuntes en PDF de Derecho Ambiental solo en Docsity!

GUIA DE ESTUDIO I UNIDAD

1.- ¿Que es el Derecho Internacional Ambiental? R// es un conjunto de principios, instituciones y normas jurídicas que regulan las relaciones entre Estados y otros sujetos del Derecho Internacional Público, que se ocupan precisamente de la protección de la naturaleza y la lucha contra la contaminación a nivel mundial. Se ocupa de los desarrollos jurídicos de la materia ambiental a nivel bilateral y multilateral, como el estudio de la gran cantidad de tratados que sobre la materia ambiental existen a nivel internacional. 2.- ¿Enumere las fuentes del Derecho Ambiental?  FUNDAMENTALES:

  • TRATADOS, CONVENIOS: Multilaterales, Bilaterales
  • JURISPRUDENCIA DE CORTES, TRIBUNALES
  • LEGISLACIÓN : Generales y Especiales
  • COSTUMBRE INTERNACIONAL: Practica repetidas  SUBSIDIARIAS:
  • PRINCIPIOS GENERALES: Principios, declaraciones, informes.
  • DOCTRINA: Manuales y Literatura Jurídica internacional ambiental. 3.- ¿Cuál fue la consecuencia de la intensa explotación de la naturaleza a lo largo de la historia? R// El Derecho Ambiental se desarrolló como respuesta a la necesidad de explotar los recursos naturales en un marco de racionalidad, aprovechamiento sostenible y protección del ambiente. Mas sin embargo El consumo incontrolado de los recursos naturales ah traído consigo importantes Consecuencias de la explotación de los recursos naturales como ser :  Pérdida de biodiversidad: La desaparición de los hábitats necesarios para la flora y la fauna y, por tanto, la extinción de especies. Existen unos 30 millones de especies

Etapa moderna animales y vegetales distintas en el mundo y, de todas ellas, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) señala que, en la actualidad, más de 31.000 especies se encuentran en peligro de extinción.Escasez de productos agrícolas: Si seguimos destruyendo nuestros suelos, probablemente cada vez sea menor la proporción de terreno fértil que tengamos disponible para producir alimentos.  Aumento de la contaminación: Los bosques son un recurso indispensable para nuestro día a día. Son sumideros de CO2 y si nos quedamos sin ellos, no habrá ningún otro elemento capaz de absorber la cantidad de dióxido que se emite a la atmósfera diariamente. 4.- ¿Elabore una línea del tiempo que indique las etapas de estudio que dieron origen al derecho ambienta internacional? Etapa 2 Etapa 1 Los Inicios: Antes De Estocolmo Publicación en 1962 del libro Primavera Silenciosa Etapa 3 Orienta la Normativa hacía el conjunto de los recursos naturales. Informe Brundtland 1987 ENTRE ESTOCOLMO Y RÍO 1962 1983 1972 1992 (1972), fue el primer documento internacional en reconocer el derecho a un ambiente sano. Encuadra la legislación en función de cada categoría o especie de recurso natural. Etapa 4 Cumbre de la tierra en Rio de janeiro Consideración del e ntorno como conjunto global y atiende a los ecosistemas. Comprende los preceptos orientados en función de los usos de un recurso. (^) Cumbre Mundial de la ONU sobre el Desarrollo Sostenible , en Johannesburgo, para dar seguimiento a los compromisos de la Cumbre de Río. Etapa 5 2002 2016 El Protocolo de Kioto para enfrentar el cambio climático dio paso al Acuerdo de París Derecho al ambiente un derecho humano.

Recicla r: Al utilizar materiales reciclados, ahorramos el agua y energía necesarias en el proceso de extracción y transporte de materias primas. A más materiales reciclados, menos materias primas y, por tanto, menos gasto de agua y energía.  Reducir el consumo de plásticos: la mayoría es de un solo uso. Se estima que el tiempo medio de uso de una bolsa de plástico es de 10 minutos y tarda unos 400 años en degradarse.  Disminuir el uso del agua y de la energía eléctrica : El agua es un recurso que se puede agotar por lo que es fundamental cuidar su uso. El ahorro de energía eléctrica es un elemento fundamental para el aprovechamiento de los recursos energéticos; ahorrar equivale a disminuir el consumo de combustibles en la generación de electricidad evitando también la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera.  Elige energías renovables : se obtienen de fuentes naturales que producen energía de manera inagotable como pueden ser el sol, el aire o el mar. Además de ser inagotables no tienen impacto en el medioambiente.