



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Identificar quienes son las personas que participan en las relaciones laborales en México y que responsabilidades asumen cada una, de conformidad con la legislación vigente. • Conceptualizar los distintos sujetos que participan en las relaciones laborales. • Deslindar las responsabilidades que adquiere cada participante, las características personales de cada uno y los aspectos distintivos.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SUJETOS CARACTERISTICAS Trabajador El artículo 8 de la Ley Federal del Trabajo,
Patrón El Artículo 10 de este mismo ordenamiento jurídico,
Intermediario El artículo 12 de la ley multicitada, es la persona
1.- Gerente de la empresa 2.- Los directores administrativos 3.- Gerentes y demás personas que ejerzan funciones de dirección y administración 4.- Intermediario
Actividad 4 “Subcontratación.” La Ley Federal del Trabajo (LFT) define la subcontratación laboral en su artículo 15 - A como aquella “por medio del cual un patrón denominado contratista ejecuta obras o presta servicios con sus trabajadores bajo su dependencia, a favor de un contratante, persona física o moral, la cual fija las tareas del contratista y lo supervisa en el desarrollo de los servicios o la ejecución de las obras contratadas Y para que la subcontratación laboral se configure deben cubrirse requisitos que el mismo artículo 15-A, señala: a) No podrá abarcar la totalidad de las actividades, iguales o similares en su totalidad, que se desarrollen en el centro de trabajo. b) Deberá justificarse por su carácter especializado. c) No podrá comprender tareas iguales o similares a las que realizan el resto de los trabajadores al servicio del contratante. Ya que, de no llevarse a cabo los puntos anteriores, el contratante se considerará patrón de los trabajadores subcontratados.