Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho mercantil y corporativo, Diapositivas de Derecho Mercantil

Conceptos de derecho mercantil y corporativo, comerciantes y sus obligaciones

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 08/07/2025

evelin-janeth-lopez-ramirez
evelin-janeth-lopez-ramirez 🇲🇽

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHO CORPORATIVO
Conjunto de normas que regulan las actividades
comerciales y empresariales en México.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho mercantil y corporativo y más Diapositivas en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

DERECHO CORPORATIVO

Conjunto de normas que regulan las actividades

comerciales y empresariales en México.

DERECHO MERCANTIL

Conjunto de normas jurídicas que regulan a las personas,

las relaciones, los actos y las cosas que tienen que ver con

el comercio.

  • (^) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículo 9 DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN).
  • (^) Ley General de Sociedades Mercantiles. Es un ordenamiento especial que regula la constitución, organización, funcionamiento, disolución y liquidación de las siguientes sociedades mercantiles: en nombre colectivo, en comandita simple; de responsabilidad limitada; anónima, en comandita por acciones y acciones simplificadas (artículo 1°).
  • (^) Código de Comercio. Aplica a los actos y contratos mercantiles y a los juicios entre los comerciantes.
  • (^) Código Civil Federal. Es de aplicación supletoria, ya sea a las sociedades mercantiles o a los actos, convenios y contratos de naturaleza comercial. LEYES

COSTUMBRE Y HECHOS MERCANTILES Derecho consuetudinario

Son las opiniones e interpretaciones de la ley que hacen los tribunales, mismas que son de aplicación obligatoria al momento en el que cinco distintos tribunales fallan en el mismo sentido.

JURISPRUDENCIA

DOCTRINA Los estudios y opiniones de los juristas y estudiosos del Derecho, mismos que se encuentran plasmados en algún texto y que, al momento de dirimir una controversia, son también tomados en cuenta ante la falta de regulación por parte de la legislación.

LAS FUENTES COGNOSCITIVAS O HISTÓRICAS DE DERECHO MERCANTIL Son el conjunto de elementos a través de los cuales se estudia el Derecho vigente en épocas pasadas, los documentos u otros objetos que encierran el contexto o conjunto de normas o leyes.

ACTOS DE COMERCIO

ACTOS JURÍDICOS CELEBRADOS POR

PERSONAS FÍSICAS O MORALES,

COMERCIANTES O NO, QUE

PRODUZCAN EFECTOS JURÍDICOS

REGULADOS POR EL DERECHO

MERCANTIL.

(CÓDIGO DE COMERCIO)

  • (^) Las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, en estado natural, después de trabajados o labrados;
  • (^) Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con propósito de especulación comercial;
  • (^) Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles;
  • (^) Los contratos relativos y obligaciones del Estado u otros títulos de crédito corrientes en el comercio;
  • (^) Las empresas de abastecimientos y suministros;
  • (^) Las empresas de construcciones, y trabajos públicos y

privados;

  • (^) Las empresas de fábricas y manufacturas;
  • (^) Las empresas de trasportes de personas o cosas, por

tierra o por agua; y las empresas de turismo;

  • (^) Las librerías, y las empresas editoriales y tipográficas;
  • (^) Las empresas de comisiones, de agencias, de oficinas de

negocios comerciales, casas de empeño y

establecimientos de ventas en pública almoneda;

  • (^) Las obligaciones entre comerciantes y banqueros, si no son de naturaleza esencialmente civil;
  • (^) Los contratos y obligaciones de los empleados de los comerciantes en lo que concierne al comercio del negociante que los tiene a su servicio;
  • (^) La enajenación que el propietario o el cultivador hagan de los productos de su finca o de su cultivo;
  • (^) Las operaciones contenidas en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito ;
  • (^) Cualesquiera otros actos de naturaleza análoga a los expresados.

COMERCIANTE Personas físicas y morales con las siguientes consideraciones: 1.Las personas que de acuerdo con la ley tienen capacidad para contratar y obligarse, que hagan del comercio su ocupación ordinaria y a quienes las leyes no les prohíben expresamente la profesión de comercio. 2.Las sociedades constituidas conforme a las leyes mercantiles. 3.Las sociedades extranjeras, sus agencias y sucursales, que ejerzan actos de comercio en México.

OBLIGACIONES DEL COMERCIANTE

  • (^) Llevar contabilidad
  • (^) Inscribirse en el Registro Público Propiedad y Comercio
  • (^) Registrar los Libros de contabilidad
  • (^) Conservar los documentos y soportes relacionados con su actividad
  • (^) PAGO DE IMPUESTOS