Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho romano 2 son resumes de clases hacerca de cierto temas de la clases, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Derecho romano se encuentran ciertos temas importantes que pueden ser ayuda

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 06/02/2024

yuleysi-sanchez
yuleysi-sanchez 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Esclavista
Edad antigua
El sistema productivo esclavista se basaba en el trabajo forzado de esclavos, es decir, trabajadores
que no eran ni libres ni asalariados y que estaban desprovistos de cualquier tipo de derechos, pues
eran tratados como mercancía.
No podían tener propiedades ni cargos públicos, y sus amos podían explotarlos en diversas clases
de tareas o venderlos a otros hombres libres. Constituían el peldaño más bajo de la sociedad.
Los esclavos recibían su alimentación, vestimenta y vivienda de sus amos, a quienes debían
fidelidad. En caso de que un esclavo fuera asesinado, el asesino debía indemnizar a su dueño con
el valor correspondiente.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho romano 2 son resumes de clases hacerca de cierto temas de la clases y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

Esclavista Edad antigua El sistema productivo esclavista se basaba en el trabajo forzado de esclavos, es decir, trabajadores que no eran ni libres ni asalariados y que estaban desprovistos de cualquier tipo de derechos, pues eran tratados como mercancía. No podían tener propiedades ni cargos públicos, y sus amos podían explotarlos en diversas clases de tareas o venderlos a otros hombres libres. Constituían el peldaño más bajo de la sociedad. Los esclavos recibían su alimentación, vestimenta y vivienda de sus amos, a quienes debían fidelidad. En caso de que un esclavo fuera asesinado, el asesino debía indemnizar a su dueño con el valor correspondiente.