Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario de Derecho Romano: Aspectos de las Obligaciones y Solidaridad, Ejercicios de Derecho Romano

Un cuestionario sobre derecho romano que aborda diferentes aspectos de las obligaciones, incluyendo su naturaleza, tipos, solidaridad, indivisibilidad y cesión de acciones. Se discuten leyes específicas y conceptos relacionados.

Qué aprenderás

  • ¿Qué significa la cesión de acciones en Derecho Romano?
  • ¿Cómo se diferencia la obligación teniendo en cuenta al deudor?
  • ¿Qué es la solidaridad en las obligaciones?
  • ¿Qué constituye una obligación en Derecho Romano?
  • ¿Qué tipos de obligaciones se distinguen según el derecho del que proceden?

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 10/12/2020

gonzalo-allende
gonzalo-allende 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO DE DERECHO ROMANO
1.- Refiriéndonos al deudor se puede diferenciar estos dos aspectos de la
obligación.
2.- Consiste en contra señor a otro para que no dé, haga o indemnice algo.
3.- Las que quedaron reglamentadas por el derecho civil.
4.- Obligaciones atendiendo a los sujetos.
5.- Deuda, es decir el deber de cumplir.
1. La solidaridad nacía de esta cuando el testador imponía a varios herederos
el deber de cumplir con una prestación a favor de una persona determinada o
favor de varias personas
1. Testamento
2. Contrato
3. Ley
4. Invariable y unitario
2. Prohibió la venta y el derecho de dar muerte al deudor incumplido,
estableciendo la circunstancia de que una persona sólo respondería con sus
bienes por aquellas obligaciones que hubiera contraido, salvo que estás
provinieran de un delito
1. Lex poetelia papiria
2. Responsabilidad penal
3. Beneficium cedendarum actionum
4. Obligaciones de hacer
3. Civiles y honorarias
1. Obligaciones atendiendo al derecho del cual proceden
2. Obligaciones alternativas
3. Obligaciones de hacer
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario de Derecho Romano: Aspectos de las Obligaciones y Solidaridad y más Ejercicios en PDF de Derecho Romano solo en Docsity!

CUESTIONARIO DE DERECHO ROMANO

1.- Refiriéndonos al deudor se puede diferenciar estos dos aspectos de la obligación. 2.- Consiste en contra señor a otro para que no dé, haga o indemnice algo. 3.- Las que quedaron reglamentadas por el derecho civil. 4.- Obligaciones atendiendo a los sujetos. 5.- Deuda, es decir el deber de cumplir.

  1. La solidaridad nacía de esta cuando el testador imponía a varios herederos el deber de cumplir con una prestación a favor de una persona determinada o favor de varias personas
  2. Testamento
  3. Contrato
  4. Ley
  5. Invariable y unitario
  6. Prohibió la venta y el derecho de dar muerte al deudor incumplido, estableciendo la circunstancia de que una persona sólo respondería con sus bienes por aquellas obligaciones que hubiera contraido, salvo que estás provinieran de un delito
  7. Lex poetelia papiria
  8. Responsabilidad penal
  9. Beneficium cedendarum actionum
  10. Obligaciones de hacer
  11. Civiles y honorarias
  12. Obligaciones atendiendo al derecho del cual proceden
  13. Obligaciones alternativas
  14. Obligaciones de hacer
  1. Obligaciones de dar
  2. Emanan del derecho honorario
  3. Honorarias
  4. Aquellas en las que el deudor está obligado a entregar un objeto indicado sólo por su género
  5. Obligaciones genéricas
  6. Hablamos de correalidad o solidaridad mixta → Varios deudores y varios acreedores Verdadero
  7. Por regla general son indivisibles → Obligaciones de hacer Verdadero
  8. Consecuencia de la solidaridad e independiente de la cesión → Acción de reembolso o de regreso Verdadero
  9. Está constituido por la conducta o comportamiento que el deudor debe observar en favor del acreedor , puede consistir en daré, facere, praestare, non facere o Pati. → Objeto Verdadero
  10. Se otorgaba en determinados casos al deudor que había hecho el pago, quien obtenía del acreedor que lo había recibido, la cesión de su derecho de crédito, convirtiéndose así en acreedor de sus antiguos codeudores → Beneficio de cesión de acciones Falso