Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho romano las magistraturas, Apuntes de Derecho Romano

Las magistraturas del derecho romano, contiene un resumen con imágenes

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 05/05/2020

abigail-banegas
abigail-banegas 🇦🇷

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo Practico Nº1
Derecho Romano
Tema: magistraturas republicanas.
Alumna: Banegas Araceli Carmen Abigail
Consignas:
1.- Leer atentamente las páginas 51 a 57 de la Bibliografía básica.-
2.- Realizar un resumen de cada una de la Magistraturas Republicanas: consulado,
pretura, censura, cuestura, edilidad curul, tribunado de la plebe y magistraturas
extraordinarias.-
3.- Agregar al resumen de cada Magistratura, imágenes y/o videos, u otro recurso que
consideren oportuno para enriquecer el Trabajo Práctico.-
4.- Subir el Trabajo Práctico al Classroom (conforme las indicaciones del video
explicativo agregado a "novedades").-
Desarrollo
Las magistraturas:
El gobierno de la república se encargaba a varios magistrados : lo más alto rango y
lo de menor rango:
Cónsules y
Y los pretores
Los censores, cuestores y ediles ( potestad limitada)
2. a) CONSULADO
ALTO RANGO
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho romano las magistraturas y más Apuntes en PDF de Derecho Romano solo en Docsity!

Trabajo Practico Nº

Derecho Romano

Tema: magistraturas republicanas. Alumna: Banegas Araceli Carmen Abigail Consignas: 1.- Leer atentamente las páginas 51 a 57 de la Bibliografía básica.- 2.- Realizar un resumen de cada una de la Magistraturas Republicanas: consulado, pretura, censura, cuestura, edilidad curul, tribunado de la plebe y magistraturas extraordinarias.- 3.- Agregar al resumen de cada Magistratura, imágenes y/o videos, u otro recurso que consideren oportuno para enriquecer el Trabajo Práctico.- 4.- Subir el Trabajo Práctico al Classroom (conforme las indicaciones del video explicativo agregado a "novedades").- Desarrollo Las magistraturas:  El gobierno de la república se encargaba a varios magistrados : lo más alto rango y lo de menor rango:  Cónsules y  Y los pretores  Los censores, cuestores y ediles ( potestad limitada)

2. a) CONSULADO ALTO RANGO

Fue la más alta magistratura republicana, al atribuirse a los cónsules la totalidad del imperium que en la época regia le correspondía al rey. Concentraba potestades de carácter ilimitado que abarcaban diversos aspectos de la vida institucional de la república. Le correspondía todo el imperium de paz y de guerra, sin limitación de objeto ni de territorio. Convocaban y presidían al senado y a los comicios; ejercían la dirección de la administración pública y comandaban los ejércitos; tenían competencia jurisdiccional en causas civiles y criminales. La aparición del pretura quita al consulado los poderes jurisdiccionales, una lex ovinia, traslada de los cónsules a los censores la facultad de elegir a los senadores. LA PRETURA.- En el año 367 a. de. C. se crea la pretura para otorgarles los poderes jurisdiccionales que correspondía a los cónsules. compete al pretor declarar los principios jurídicos que deben aplicarse en cada litigio para que luego el juez pronuncie sentencia dentro del marco fijado por el magistrado. Se nombró un pretor urbano para entender en los litigios entre ciudadanos y en el 242 a. d C. se creó la pretura peregrina con competencia en los litigios entre romanos y peregrinos o de éstos entre sí. LA CENSURA.- Esta magistratura patricia, aparece en la época de Serbio Tulio. Su función más llamativa, aparte de realizar el censo, fue la concedida por la Lex Ovidia 312 a. de C., la potestad de confeccionar la lista de miembros del senado. Además tenían el ejercicio

MAGISTRATURA EXTRAORDINARIA: LA DICTADURA. La magistraturas patricias ordinarias, existieron durante la organización política republicana las magistraturas patricias extraordinarias que eran aquellas que no pertenecían a la estructurara normal del Estado, sino que se creaban para casos excepcionales o cuando circunstancias especiales a si lo aconsejaban. Se conocen diversas magistraturas extraordinarias que tuvieron actuación durante la República. El decenvirato legislativo (decenviratos legibus scribundis) pertenece a esta categoría. Fue creado a instancia de la ciudadanía plebeya con el fin de dictar un cuerpo legal que consignara por escrito el derecho de la época. Esta magistratura integrada por diez patricios redacto en el año 451 a. de C. la Ley de las XII Tablas y durante el plazo en que se cumplió su misión reemplazo a las magistraturas ordinarias de la República. La praefectura urbi, que se conoce desde el periodo regio, fue otra magistratura extraordinaria pues su titular, el prefecto urbano o de la ciudad era el magistrado que el cónsul nombraba para que lo reemplazara en jefatura de la ciudad y en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales mientras estuviera ausente de Roma. También el interregnum, que proviene del interrex de la monarquía, tiene en la República carácter de magistratura extraordinaria. Aparecía en caso de vacancia del consulado y era ejercida por los senadores durante cinco días hasta que se producía la elección del cónsul.