Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

derrame pleural semiologia, Diapositivas de Semiología

diapositivas sobre derrame pleural

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 11/10/2019

vanessalobo01
vanessalobo01 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERRAME PLEURAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga derrame pleural semiologia y más Diapositivas en PDF de Semiología solo en Docsity!

DERRAME PLEURAL

PERICARDIO

 Doble saco membranoso,

compuesto por: Una capa interna

o visceral serosa y una capa

externa o parietal fibrosa

 Contiene entre 5 a 20 ml de

fluido claro que actúa como

lubricante permitiendo el

movimiento libre del corazón

dentro del saco pericárdico.

 Doble saco membranoso,

compuesto por: Una capa interna

o visceral serosa y una capa

externa o parietal fibrosa

 Contiene entre 5 a 20 ml de

fluido claro que actúa como

lubricante permitiendo el

movimiento libre del corazón

dentro del saco pericárdico.

CLINICA Determinada por: el aumento de la presión intrapericardica Depende factores como:

  • (^) la enfermedad de base
  • (^) edad del paciente
  • (^) velocidad de instalación del derrame Determinada por: el aumento de la presión intrapericardica Depende factores como:
  • (^) la enfermedad de base
  • (^) edad del paciente
  • (^) velocidad de instalación del derrame  (^) Dolor precordial  (^) El dolor se irradia al cuello, a ambos trapecios o epigastrio  (^) se alivia al inclinarse hacia adelante  (^) aumenta en decúbito supino, inspiración, deglutir o al movilizarse  (^) fiebre baja  (^) Puede haber taquipnea y disnea al inicio del taponamiento  (^) Pulso paradójico  El compromiso hemodinámico es variable y dependerá de la velocidad de instalación y cuantía del derrame, pudiendo existir hipoperfusión con hipotensión, disminución o ausencia de pulsos periféricos con extremidades frías y oliguria en los casos más graves. El compromiso hemodinámico es variable y dependerá de la velocidad de instalación y cuantía del derrame, pudiendo existir hipoperfusión con hipotensión, disminución o ausencia de pulsos periféricos con extremidades frías y oliguria en los casos más graves.

RxT: Aumento de la silueta cardiaca EKG: alteración de la repolarización ventricular, inversión de la onda T Eco: constituye el principal instrumento diagnóstico. cuantificar la cuantía del derrame repercusión funcional RxT: Aumento de la silueta cardiaca EKG: alteración de la repolarización ventricular, inversión de la onda T Eco: constituye el principal instrumento diagnóstico. cuantificar la cuantía del derrame repercusión funcional TTO: Soporte, antiinflamatorios y pericardiocentesis

Diapositiva de cierre. No la debes modificar.