Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

desafios del docente, Apuntes de Literatura

desafios q los que se enfrente un docente

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 17/10/2018

gusfernecero
gusfernecero 🇦🇷

5

(1)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los desafíos que interpelan hoy a la profesión docente
Docentes/docencia en crisis
El desafío de estar frente a un aula y no saber cómo enseñar. Actualmente existen miles de
recursos, cientos de capacitaciones, cursos de perfeccionamiento y sin embargo, el querer enseñar
es cada vez más difícil. Pensamientos que no sólo ocurren a nivel local, sino mundialmente se
plantean los mismos interrogantes tal como lo explica el director de la Escuela de Educación de la
Universidad de San Andrés, Jason Beech: “Uno de los motivos que dificultan la educación, es la
falta generalizada de certeza sobre lo que se debe enseñar, es decir, lo que se espera que sepa el
estudiante.”
Al ingresar al aula, un docente se encuentra casi diariamente con un montón de desafíos,
entre ellos los más comunes:
Inician la tarea antes de que el docente acabe la explicación.
Impulsivos.
Interrumpen el ritmo de clase
Aquellos que necesitan de una atención individualizada.
Humor cambiante e intolerable.
Negatividad.
Incapacidad de controlar sus emociones.
Sin iniciativa para realizar las actividades.
No son capaces de mantener una atención constante en el tiempo.
Dejan las tareas para el último momento.
Son desordenados a la hora de realizar una tarea.
Pierden mucho tiempo en los detalles y no tienen una visión de totalidad.
Tienen el material muy desordenado.
Se olvidan el material en casa y en clase.
No reconocen ni controlan el efecto de su comportamiento sobre otros
compañeros.
Bien, pero no todo es “culpa del alumno”, Debemos tener en cuenta que ellos también
encuentran falencias en sus educadores:
Transmiten los mismos contenidos, repetitivos, desde años.
Ausentismo.
Hablan de “cualquier tema o situación” para rellenar el tiempo sobrante.
Falta de respeto al alumnado.
Están formados profesionalmente, no saben trasmitir ese conocimiento.
Lo mas fascinante de enseñar es ver la cara del que aprende algo que no sabìa o veía, del que
descubre

Vista previa parcial del texto

¡Descarga desafios del docente y más Apuntes en PDF de Literatura solo en Docsity!

Los desafíos que interpelan hoy a la profesión docente Docentes/docencia en crisis El desafío de estar frente a un aula y no saber cómo enseñar. Actualmente existen miles de recursos, cientos de capacitaciones, cursos de perfeccionamiento y sin embargo, el querer enseñar es cada vez más difícil. Pensamientos que no sólo ocurren a nivel local, sino mundialmente se plantean los mismos interrogantes tal como lo explica el director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, Jason Beech: “Uno de los motivos que dificultan la educación, es la falta generalizada de certeza sobre lo que se debe enseñar, es decir, lo que se espera que sepa el estudiante.”

Al ingresar al aula, un docente se encuentra casi diariamente con un montón de desafíos, entre ellos los más comunes:

  • Inician la tarea antes de que el docente acabe la explicación.
  • Impulsivos.
  • Interrumpen el ritmo de clase
  • Aquellos que necesitan de una atención individualizada.
  • Humor cambiante e intolerable.
  • Negatividad.
  • Incapacidad de controlar sus emociones.
  • Sin iniciativa para realizar las actividades.
  • No son capaces de mantener una atención constante en el tiempo.
  • Dejan las tareas para el último momento.
  • Son desordenados a la hora de realizar una tarea.
  • Pierden mucho tiempo en los detalles y no tienen una visión de totalidad.
  • Tienen el material muy desordenado.
  • Se olvidan el material en casa y en clase.
  • No reconocen ni controlan el efecto de su comportamiento sobre otros compañeros. Bien, pero no todo es “culpa del alumno”, Debemos tener en cuenta que ellos también encuentran falencias en sus educadores:
  • Transmiten los mismos contenidos, repetitivos, desde años.
  • Ausentismo.
  • Hablan de “cualquier tema o situación” para rellenar el tiempo sobrante.
  • Falta de respeto al alumnado.
  • Están formados profesionalmente, no saben trasmitir ese conocimiento.

Lo mas fascinante de enseñar es ver la cara del que aprende algo que no sabìa o veía, del que descubre