Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo contabilidad financiera 1, Ejercicios de Finanzas

Desarrollo contabilidad financiera

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 21/09/2022

francisco-javier-mendoza-carranza
francisco-javier-mendoza-carranza 🇵🇪

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MAESTRÍA EN FINANZAS 2022-1
ASIGNATURA : CONTABILIDAD FINANCIERA Y GERENCIAL
PROFESOR : PHD. Guillermo Villa Ortega
TÍTULO DEL TRABAJO : TRABAJO GRUPAL TEMA 1
El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los
Reglamentos de ESAN por:
Surco, 11 de Setiembre de 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo contabilidad financiera 1 y más Ejercicios en PDF de Finanzas solo en Docsity!

MAESTRÍA EN FINANZAS 2022- 1

ASIGNATURA : CONTABILIDAD FINANCIERA Y GERENCIAL

PROFESOR : PHD. Guillermo Villa Ortega TÍTULO DEL TRABAJO : TRABAJO GRUPAL TEMA 1 El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los Reglamentos de ESAN por: Surco, 11 de Setiembre de 2022

1. Capítulo 1: ”Contabilidad. Información para la toma de decisiones” ● Ejercicio 1.10, Información Contable Gerencial (página 33). La información contable gerencial se utiliza principalmente en la toma de decisiones internas por parte de la gerencia de una empresa. a. ¿Cuáles son los tres propósitos principales de la información contable gerencial? En primer lugar, los sistemas contables de la gerencia asignan autoridad a sus empleados en la toma de decisiones sobre los recursos de la empresa. Los vehículos principales para asignar la autoridad en la toma de decisiones son el proceso de presupuesto y la estructura de responsabilidad contable interna. En segundo lugar, los sistemas contables gerenciales proporcionan una riqueza de información para sustentar la actividad de toma de decisiones (operaciones de planificación, evaluación y control). Regularmente, se producen y distribuyen múltiples informes, algunos como parte de su proceso normal de presentación y otros que han sido elaborados y diseñados especialmente. Finalmente, el sistema contable de la gerencia se utilizará para evaluar y premiar el desempeño de la toma de decisiones. Cuando el sistema contable compara el plan o el presupuesto con los resultados reales para un periodo (análisis de desviaciones), genera la participación y la coordinación en la toma de decisiones y genera una retroalimentación acerca del desempeño del empleado y/o áreas responsables de esa parte del presupuesto. b. ¿Cuál de ellos es más general y cuál es más específico? El más general es la toma de decisiones sobre los recursos de la empresa, porque está directamente relacionado a ayudar a la empresa a lograr sus metas, objetivos y misión. Por otro lado, el más específico es evaluar y premiar el desempeño de la toma de decisiones, c. De diversos ejemplos de las clases de decisiones que se apoyan en la información contable gerencial.

- Evaluar alternativas de inversión y ver si la empresa lo puede asumir con sus

propios recursos.

  • Discontinuar un producto que no es rentable.
  • Comenzar un plan para reducir costos en determinadas áreas. ● Ejercicio 1.14 Ética y juicio profesional (Página 34) La conducta ética y el juicio profesional juegan papeles importantes en el proceso contable.
  1. Los $5,000 de la cuenta de ahorros personal de Berkeley no pertenece a la empresa, por lo que no se incluye.
  2. Los $125,000 no son cuentas por cobrar, porque no se han facturado, solo son estimaciones.
  3. Basándonos en el principio del devengado, toda transacción debe registrarse en el momento que ocurren, sin importar el cobro o pago. Por lo que, el documento por pagar de $15,000 debe contabilizarse en el pasivo y su contrapartida en el activo.
  4. El edificio de teatro no es un activo de la empresa, está siendo alquilado por lo que los $27,000 no deberían ser incluidos en el Balance General.
  5. Es correcto este ítem, el costo de adquisición del equipo iluminación fue de $9,
  6. El automóvil no genera beneficios económicos a la empresa, ya que es de uso personal. No se reconoce como activo.
  7. Los $2,100 de deuda no corresponde a la empresa, es la tarjeta de crédito personal de Berkeley. No se reconoce como pasivo.
  8. Los $25,000 no son salarios para pagar porque el actor no ha trabajado con la empresa al cierre de septiembre.
  9. El aporte inicial fue de $20,000 en la empresa ● Caso 2.3 Uso de un Balance General (Sun y Terra Corp) (página 75). a. Suponga que usted es un banquero y que cada compañía acudió a usted para pedirle un préstamo a 90 días por $12,000. ¿Cuál consideraría usted que posee perspectivas más favorables? Explique su respuesta completamente A continuación, se realizó un análisis de las ratios principales para cada empresa y poder tomar una decisión: SUN CORPORATION SUN CORPORATION Balance General 31 de julio de 2001 Efectivo 18,000 Pasivos: Cuentas por cobrar 26,000 Documentos por pagar 12, Terrenos 37,200 Cuentas por pagar 9, Edificios 38,000 Pasivos totales 22, Equipos de oficina 1,200 Patrimonio de accionistas Capital de acciones 60, Utilidades retenidas 38, Patrimonio total 98, Total 120,400 Total 120,

Ratios Resultados Interpretación Prueba ácida 2. La empresa Sun Corp. puede cubrir con sus activos 2 veces su deuda a corto plazo. Razón de endeudamiento 5. La empresa Sun Corp cuenta con $ 5.47 por cada dólar de deuda. Apalancamiento financiero 0. La empresa Sun Corp tiene poco endeudamiento. TERRA CORPORATION TERRA CORPORATION Balance General 31 de julio de 2001 Efectivo 4,800 Pasivos: Cuentas por cobrar 9,600 Documentos por pagar 22, Terrenos 96,000 Cuentas por pagar 43, Edificios 60,000 Pasivos totales 65, Equipos de oficina 12,000 Patrimonio de accionistas Capital de acciones 72, Utilidades retenidas 44, Patrimonio total 116, Total 182,400 Total 182, Ratios Resultados Interpretación Prueba ácida 0. La empresa Terra Corp. no puede cubrir con sus activos su deuda a corto plazo Razón de endeudamiento 2. La empresa Terra Corp cuenta con $ 2.78 por cada dólar de deuda Apalancamiento financiero 0. La empresa Terra Corp tiene un resultado aceptable de endeudamiento, ya no se recomienda que opte por más. Comentario: Analizando tanto la capacidad de solvencia, prueba ácida y endeudamiento total se puede concluir que Sun Corporation es la organización que se debe entregarle el crédito. b. Suponga que usted es un inversionista que piensa comprar todas las acciones de capital de una o de ambas compañías. ¿Por cuál negocio estaría dispuesto a pagar el precio más alto? ¿Ve alguna indicación de una crisis financiera que usted podría enfrentar poco tiempo después de comprar cualquiera de las compañías? Explique su respuesta completamente. (Para cualquiera de las decisiones, sería útil alguna

➢ Legal: Con esta decisión la empresa podría ser multada por el estado y entidades reguladoras. ➢ Contable: Estaríamos en contra del principio del devengo y otro principios al no reflejar la situación económica de la empresa.

  1. "Debemos a Delta Programming $5 millones, con vencimiento a 90 días. Yo conozco algunas personas en Delta. Si fuéramos a firmar un documento y a pagarles el 12% de intereses, ellos nos permitirían posponer esta deuda un año o más". ➢ Ético: No hay impacto, mientras exista un contrato y se tenga todos los documentos sustentatorios. ➢ Legal: No hay impacto, mientras exista un contrato y se tenga todos los documentos sustentatorios. ➢ Contable: No afectaría ningún principio y/o postulado contable, ya que existe una evidencia por la nueva tasa y ampliación del plazo.
  2. "Poseemos terrenos que nos cuestan $2 millones, pero que hoy tienen un valor de por lo menos $6 millones. Mostrémoslo por $6 millones en el balance general y eso aumentará nuestros activos totales y nuestro patrimonio de accionistas en $ millones". ➢ Ético: No hay impacto a nivel ético. ➢ Legal: El activo debe ser tasado por un profesional para que no exista ningún problema. ➢ Contable: Si la empresa tiene como política contable el modelo de reevaluación de la NIC 16, el cual es reconocer su activo al valor razonable; no existe ningún problema.

3. Capítulo 3: “Ciclo contable: Captura de eventos económicos” - Ejercicio 3.5 Efecto de las transacciones sobre la ecuación contable. (Páginas 126 y 127) Tri State Trucking Co. Cierra sus cuentas al final de cada mes. entre los eventos que ocurrieron en noviembre están los siguientes: a) Se compraron a cuenta suficientes suministros de oficina para varios meses. b) Se transportó carga para un cliente a crédito; el pago vence el 10 de diciembre. c) Se pagó a Truck Service Center por reparaciones a los camiones, realizadas en octubre (en octubre Truck state Trucking había recibido ya registrado apropiadamente la factura por esas reparaciones) d) Se cobro en su totalidad el monto a crédito que se debía a un cliente por transporte hecho en octubre. e) Se recibió una cuenta de ápex truck stops por combustible utilizado en noviembre, el pago vence el 15 de diciembre. f) Se compraron dos camiones nuevos el 30 de noviembre, pagando parte en efectivo y emitiendo un documento por pagar por el saldo. los camiones se programan inicialmente para que se utilice el tres de diciembre. g) Se preparó un asiento de ajuste para registrar la depreciación sobre los camiones utilizados para las operaciones en noviembre. h) Se preparó un asiento de ajuste para reconocer como gasto el costo de los suministros de oficina en noviembre. i) Indique los efectos que tendrá cada una de estas transacciones en las seis cantidades totales siguientes en los estados financieros de la compañía para el mes de noviembre. organicé su respuesta en forma tabular utilizando los encabezamientos de columna que se muestran a continuación y utilicé las letras de código I, para incremento y D, para disminución y NE para ningún efecto. ESTADO DE RESULTADO BALANCE GENERAL TRANSACCIÓN INGRESO - GASTOS = UTILIDAD NETA ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO DEL PROPIETARIO a NE NE NE I +D NE NE b I I I I+D NE NE c NE NE NE D D NE d NE NE NE I+D=NE NE NE e NE I D NE I NE f NE NE NE I+D I NE g NE I D D NE NE h NE I D D NE NE

decrecimiento de las ventas netas de tiendas comparables (-2.7% en el 2001), es decir la demanda disminuye en las tiendas ya establecidas de Ultra

5. Capítulo 8:” Inventario y Costo de bienes vendidos” - Ejercicio 8.11, Efectos de los errores en la valuación del Inventario. (Página 356). La compañía Flota Norte preparó los siguientes estados de resultados condensados para dos años sucesivos. Al final de 2000 (columna de arriba del lado derecho), el inventario fue subestimado en $ 50 ,400, pero el error no fue descubierto hasta después de que las cuentas se habían cerrado y los estados financieros se habían preparado al final del 2001. Los balances generales de los dos años mostraron un patrimonio de propietarios de 414,200 al final del 2000 y 460,400 al final del 2001(Flota Norte está organizada como una empresa de un solo propietario y no incurre en gasto de impuestos sobre la renta). a) Calcule las cifras de utilidad neta corregida para el año 2000 Y 2001. b) Calcule los montos de la utilidad bruta y los porcentajes de utilidad bruta para cada con base a la información corregida c) ¿Qué corrección si la hay, se debe hacer en los valores del patrimonio de propietarios de la compañía al final de 2000 y 2001? Inventario fue subestimado en $50, Inicial 2001 2000 Ventas $1,500,000 $1,440, costo de los bienes vendidos $879,600 $914, Utilidad bruta en ventas $620,400 41% $526,000 37% Gastos de operación $460,500 $447, Utilidad Neta $159,900 11% $79,000 5% Patrimonio Neto = $460,400 $414, Final 2001 2000 Ventas $1,500,000 $1,440, costo de los bienes vendidos $930,000 $863, Utilidad bruta en ventas $570,000 38% $576,400 40% Gastos de operación $460,500 $447, Utilidad Neta $109,500 7% $129,400 9% Patrimonio Neto = $ 46 0, 400 $464,

a) b) c) El inventario final en el año 2000 está subestimado en $50,400, el costo de los bienes vendidos en 2000 estará sobrestimado por esta suma y la utilidad bruta, así como la utilidad neta estarán subestimadas. Sin embargo, el inventario final en 2000 se convierte en el inventario inicial en 2001. Una subestimación del inventario inicial origina una subestimación del costo de los bienes vendidos y, por consiguiente, una sobrestimación de la utilidad bruta y de la utilidad neta en

  1. Este error distorsiona el desempeño de la compañía de un año al siguiente. 6. Capítulo 9: “Activos Fijos y depreciación”
  • Caso 9.2, Desviaciones de los PGGA, ¿son éticas? (página414) a) ¿Estarían los estados financieros solicitados por Cole de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados? Los Estados Financieros solicitados por Cole no estarían en conformidad con los principios contables generalmente aceptados: Utilidad Neta 2000 $129, 2001 $109, Utilidad Bruta Margen % 2000 $576,400 40% 2001 $570,000 38% Principio Aplicación Relevancia Estados Financieros se estaría afectando al principio de relevancia ya que la información no sería oportuna y el principio de confiabilidad también se vería afectado debido a la información errónea. Confiabilidad No se está reconociendo al valor razonable sus inversiones que realizó para presentar una situación económica que trata de engañar a posibles inversionistas. Importancia relativa Los resultados que nuestra no son reales, la doble contabilidad presentada es utilizada para engañar a los inversores. Valor histórico Los Estados Financieros solicitados por Cole estarían afectando al principio de valor histórico, los recursos y obligaciones deben ser registrados al valor que se originaron.