





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Elementos que acompañan el desarrollo del adolescente
Tipo: Diapositivas
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad preinstruccional
Actividad coinstruccional
1. El adolescente 1.1. Perspectiva histórica 1.2. El estudio actual de la adolescencia
¿Qué es la adolescencia? (^) Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad (identidad psicológica, identidad sexual...) así como de la de autonomía individual Es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Una época de cambios marca el proceso de transformación del niño en adulto Sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños.
Desarrollo Psicológico
Desarrollo social
1.1 Perspectiva histórica
Historia tras los pasos de la infancia y la adolescencia No se contaba con un concepto claro y diferenciado del niño. Los niños eran vistos como adultos pero de un tamaño diferentes y en ocasiones eran considerados útiles para el trabajo. La edad antigua comprende el periodo inicial de la historia iniciada con la inversión de la escritura. Aquí surgen las primeras civilizaciones sin escritura. En esta etapa poco a poco ase va desarrollando la conciencia de la infancia y es así como se van transformando las formas de interacción entre la niñez y los adulots. En esta etapa se refiere al periodo de tiempo comprendido entre la antigüedad clásica y el renacimiento, comienza en el año 476 con la caída del imperio Romano de oriente tras la toma de Constantinopla por los turcos Es el periodo comprendido desde el siglo XV al XVIII que se encuentra entre la edad media y edad contemporánea. En el marco del Renacimiento y las perspectivas humanistas se introducen algunos aspectos que son importantes para empezar a destacar aún más la importancia de los niños en la sociedad. Aquí mejora el panorama para los niños , niñas y adolescentes ya que en estos periodos de la creación de leyes de protección hacia los niños. Esto debido al surgimiento de la Convención de los derechos del Niño, es así como se logra que se considere al niño como un ser social con derechos y saberes.
LINEA DEL TIEMPO ADOLESCENCIA 1960^1970 1980’
Los adolescentes se convierten en la generación “X” Doug Coupland)
2000 SIGLO XX 1990 LINEA DEL TIEMPO ADOLESCENCIA Esta década (90´s) la cultura adolescente se considera como existente sin discusión La adolescencia toma un mayor auge y considerada una etapa de la vida y a su vez es estudiada mas a fondo.