Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formación del Sistema Respiratorio: De Yemas Pulmonares a Bronquios y Pulmones, Diapositivas de Anatomía

El desarrollo del sistema respiratorio a partir de la aparición de las yemas pulmonares hasta la formación de los bronquios y pulmones. Se abordan temas como la formación de la laringe, la tráquea, las fistulas tracheoesofágicas, las estenosis y atresia traqueales, y el desarrollo de los bronquios y pulmones. Además, se mencionan las fases sucesivas en el desarrollo de las yemas bronquiales y los pulmones, y se discuten las consecuencias médicas de la hipoplasia pulmonar y el síndrome de dificultad respiratoria.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se forma el epitelio y las glándulas de la tráquea y los pulmones?
  • ¿Cómo se forma el sistema respiratorio inicialmente?
  • ¿Qué ocurre durante el desarrollo de las yemas pulmonares?
  • ¿Qué son las estenosis y atresia traqueales?
  • ¿Qué es una fistula tracheoesofágica y cómo se produce?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 21/09/2021

Ronald-Franco12
Ronald-Franco12 🇧🇴

3 documentos

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESARROLLO DEL
APARATO
RESPIRATORIO
DESARROLLO DEL
APARATO RESPIRATORIO
ARGANI ROCHA
MICAELA DOLORES
MITA PARDO ROMINA
SOFIA
MARTINEZ ROSSEL
ZAIMEL CIELO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formación del Sistema Respiratorio: De Yemas Pulmonares a Bronquios y Pulmones y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

DESARROLLO DEL

APARATO

RESPIRATORIO

DESARROLLO DEL

APARATO RESPIRATORIO

 ARGANI ROCHA
MICAELA DOLORES
 MITA PARDO ROMINA
SOFIA
 MARTINEZ ROSSEL
ZAIMEL CIELO

Primordio Respiratorio

  • (^) El sistema respiratorio aparece inicialmente en forma de una protrusión medial, en el surco laringotraqueal, localizado en el suelo del extre mo caudal de la faringe primitiva. Este primordio del árbol traqueobronquial se desarrolla caudalmente al cuarto par de bolsas faríngeas. El endodermo que reviste el surco laringotraquial da lugar al epitelio pulmonar y a las glándulas de la laringe, la tráquea y los bronquios.

F ormación De L as Y emas P ulmonares

  • (^) Cuando el embrión tiene

alrededor de 4 semanas

aparece el divertículo

respiratorio ( yema

pulmonar ) como una

evaginación a partir de la

pared ventral del intestino

anterior. La aparición y la

localización de la yema

pulmonar dependen del

incremento del ácido

retinoico ( AR ) que sintetiza el

Desarrollo De La Traqueá

  • (^) Se puede observar que el endodermo del tubo laringotraqueal da lugar al epitelio y las glándulas de la tráquea, y que la mesénquima que rodea al tubo forma el tejido conjuntivo, el músculo y el cartílago. D, Microfotografía de una sección transversal de la tráquea en desarrollo, a las 12 semanas.

Desarrollo De La Traqueá

Hendidura Laringotraqueoesofágica

  • De manera infrecuente, la laringe y la parte superior de la tráquea no se separan completamente respecto al esófago, lo que da lugar a una conexión permanente entre estas estructuras que suelen estar separadas.
  • Los síntomas de esta malformación congénita son: la aspiración pulmonar; la afonía (ausencia de voz) es una característica distintiva. La Estenosis Y Atresia Traqueales
  • Son malformaciones congénitas cuando los cuadros de estenosis y atresia se deben posiblemente a una partición irregular del intestino primitivo anterior en el esófago y la tráquea.
  • En ocasiones hay una membrana de tejido que obstruye el flujo de aire (atresia traqueal incompleta). La atresia o agenesia de la tráquea es un problema mortal.

Desarrollo De Los Bronquios Y Pulmones

  • (^) El esbozo respiratorio se desarrolla en el extremo caudal del divertículo laringotraqueal durante la cuarta semana. Este esbozo se divide al poco tiempo en dos evaginaciones, las yemas bronquiales primarias. Dichas yemas crecen lateralmente en los canales pericardioperitoneales, que son los primordios de las cavidades pleurales.
  • Junto con el mesénquima esplácnico que las rodea, las yemas bronquiales se diferencian hacia la formación de los bronquios y sus ramificaciones en los pulmones. Al comienzo de la quinta semana aumenta de tamaño la conexión de cada yema bronquial con la tráquea, de manera que se forman los primordios de los bronquios principales
  • (^) Los bronquios principales se subdividen en bronquios secundarios con formación de las ramas lobares, segmentarias e intrasegmentarias. En el lado derecho, el bronquio lobar superior da lugar a la aireación del lóbulo superior del pulmón,

Desarrollo De Los Bronquios Y Pulmones

  • (^) Los bronquios segmentarios, que son diez en el pulmón derecho y ocho o nueve en el pulmón izquierdo, comienzan a formarse hacia la séptima semana.
  • (^) También el mesénquima adyacente también se divide. Los bronquios segmentarios junto con la masa de mesénquima adyacente forman los primordios de los segmentos broncopulmonares.
  • (^) Hacia la semana 24 existen aproximadamente 17 niveles de ramificación y se han

Maduracion De Los Pulmones

  • (^) Estadio seudoglandular
  • (^) Estadio canicular
  • (^) Estadio de los sacos

terminales

  • (^) Estadio alveolar
  • OLIGOHIDRAMNIOS y DESARROLLO Pulmonar
  • Cuando el oligohidramnios (cantidad insuficiente de líquido amniótico) es intenso y crónico debido a la pérdida o la disminución de la producción del líquido amniótico, el desarrollo pulmonar está retardado y se produce una hipoplasia pulmonar grave debido a la restricción de los pulmones en el interior del tórax fetal.
  • Pulmones DEL Recién NACIDO
  • Los pulmones sanos extraídos tiene aire, entonces el tejido pulmonar obtenido de ellos flota en el agua. Los pulmones alterados por un proceso patológico y rellenos parcialmente de líquido pueden no flotar. Tiene una importancia medicolegal el hecho de que los pulmones de un lactante nacido muerto sean duros y se hundan cuando se les introduce en el agua, debido a que no contienen aire sino líquido.
  • Síndrome DE Dificultad RESPIRATORIA
  • El síndrome de dificultad respiratoria (SDR) afecta a aproximadamente el 2% de los recién nacidos vivos; los prematuros muestran una susceptibilidad mayor a este problema. Estos lactantes desarrollan una respiración rápida y forzada poco tiempo después de su nacimiento. Se ha estimado que el 30% de todos los problemas neonatales se deben a sus complicaciones.

Lóbulo De La Vena Ácigos

  • (^) Este lóbulo existente en el pulmón derecho en aproximadamente el 1% de las personas. Se desarrolla cuando el bronquio apical crece en dirección superior y medialmente al arco de la vena ácigos, y no tanto cuando crece lateralmente respecto a éste. Como consecuencia, la vena queda situada en el fondo de una fisura existente en el lóbulo superior