



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Histologia y embriologia del sistema digestivo
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Embriología e histología del sistema digestivo
El intestino primitivo es la base de la partida para que se desarrollen las distintas porciones del sistema digestivo. El origen del sistema digestivo y sus derivados, es endodérmico, pero los componentes musculares, peritoneal, vasos sanguíneos, cartílago y tejido conectivo tienen origen mesodérmico. Su desarrollo comienza a la cuarta semana de embarazo y su morfogénesis principal concluirá a la décima semana.
Es importante para un ingeniero biomédico tener el conocimiento acerca de la formación del organismo a nivel molecular, celular y estructural, ya que estos estudios proporcionan el conocimiento para la creación de estrategias en el cuidado de la salud con el propósito de obtener mejores y factibles resultados en personas que tengan una enfermedad o disfunción orgánica.
Analizar y estudiar la histología y embriología del sistema digestivo del ser humano bajo el concepto funcional y estructural que lo caracteriza.
Comprender los aspectos fisiológicos del aparato digestivo Conocer e interpretar los procesos que rigen el desarrollo del sistema digestivo. Dominar el léxico histológico y embrionario del sistema digestivo.
Origen embriológico del sistema digestivo Todo empieza a los 14 días de gestación cuando el embrión tiene forma de disco embriatorio y está formado por la cavidad amniótica, amnios, saco vitelino, placa neural y alantoides, como consecuencia del plegamiento. Desarrollo del sistema digestivo El desarrollo del sistema digestivo se rige por un patrón conservado a lo largo de las especies, en términos muy generales sigue la secuencia de eventos que dan la gastrulación (es el proceso mediante el cual se establecen tres capas germinativas ectodermo, mesodermo y endodermo en el embrión) y formación del intestino primitivo desde el endodermo. Debido al plegamiento del embrión durante el periodo somítico, la parte dorsal del saco vitelino queda incluida dentro de este. Como consecuencia del plegamiento céfalo caudal y lateral del embrión, una parte de la cavidad del saco vitelino revestida por endodermo queda incorporada al embrión para formar el intestino primitivo. El sistema digestivo deriva del endodermo y el mesodermo, que forman su epitelio y la musculatura lisa respectivamente. Al igual que el resto de los sistemas, existe una interacción epitelio-mesenquimática. En sus inicios lo llamamos intestino primitivo, formado por un tubo endodérmico que deriva del saco vitelino; dividiéndose en intestino anterior, medio y posterior. Producto del plegado embrionario cefalocaudal y lateral, una porción del saco vitelino se incorpora al embrión y forma el intestino primitivo. Figura A Intestino primitivo constituido por intestino anterior, intestino medio e intestino posterior. Se observa además membrana bucofaríngea, saco vitelino Figura B El intestino anterior se diferencia en dos partes: intestino faríngeo y porción caudal del intestino anterior. El intestino medio da
El epitelio de los extremos y caudal del sistema digestivo se derivan ectodermo del estomodeo y del proctodeo.
Las células mesenquimatosas (totipotenciales o pluripotenciales) dan origen a las células del tejido conectivo fibroso, células musculares lisas, células adiposas y células sanguíneas.
Son capas dobles de peritoneo que rodean a un órgano. Estos mesenterios se forman a la quinta semana de gestación y se dividen en:
Es el más desarrollado y se extiende desde extremo inferior del esófago hasta la región cloacal del intestino.
Existe en la región de la parte final del esófago, el estómago y la parte superior del duodeno.