Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica 6: Desarrollo Embriológico del Sistema Digestivo, Apuntes de Anatomía

En este documento, se describe una práctica realizada por corina nicole álvarez rangel sobre el desarrollo embriológico del sistema digestivo. El estudiante utiliza papel cascarón, láminas, plastilina y plumón para crear un modelo visual de los órganos en sus etapas finales. A través de esta práctica, corina logra obtener conocimiento visual y didáctico sobre el desarrollo del sistema digestivo embrionario, complementando la información obtenida en la clase teórica impartida por el doctor argel alejandro donat gonzález.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 08/11/2022

corina-nicole-alvarez-rangel
corina-nicole-alvarez-rangel 🇲🇽

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN HUMANA
Práctica 6
Tema:
Desarrollo Embriológico del Tubo Digestivo
Docente:
Dr. Porfirio Valerio Sánchez Roldán
Alumna:
Corina Nicole Álvarez Rangel
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica 6: Desarrollo Embriológico del Sistema Digestivo y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN HUMANA

Práctica 6

Tema:

Desarrollo Embriológico del Tubo Digestivo

Docente:

Dr. Porfirio Valerio Sánchez Roldán

Alumna:

Corina Nicole Álvarez Rangel

Recursos utilizados.

  • Papel cascarón.
  • Color rosa.
  • Láminas del desarrollo del sistema digestivo embrionario.
  • Plastilina rosa y roja.
  • Plumón rosa, azul y negro.
  • Cúter.

Desarrollo de la práctica.

Para esta práctica, corté el papel cascarón en cuatro piezas iguales empleando un cúter. En una sola pieza del papel cascarón dibujé el sistema digestivo embrionario en sus etapas finales, con el estómago desarrollado y los intestinos casi por terminar. Después, amasé y coloqué la plastilina rosa y roja sobre los dibujos. Luego, coloreé el periostio para que se diferenciara de los órganos principales. Finalmente, señalé con plumones de distintos colores las estructuras principales de dichos órganos.

Conocimiento obtenido.

Mediante la práctica descrita en el presente reporte, pude comprender de una manera visual y didáctica el desarrollo del sistema digestivo embrionario en sus etapas más significativas, haciendo énfasis en los órganos y su evolución en estructuras más complejas que, finalmente, se desarrollan por completo hasta su formación final.