Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

desarrollo embrionario, Apuntes de Medicina

ayuda a comprender mejor el proceso de desarrollo del embrion

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 11/12/2018

VARTEAGA87
VARTEAGA87 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Primera semana.-
Fecundacion – origina en la ampolla de la trompa de falopio
1. Morula- se origina 3 dias después de la fecundación,se conftroam de dos masas una
celular interna qie es la que origina los tejidos propios del embrión y la externa que
forma el trofoblasto
2. Blastocito. Que es la forma en que se inserta el embrión y forma la implantación en el
endometrio capa del utero que favorece al desarrollo de la placente
Segunda semana
1. El trofoblasto se divide en dos capas, el cititrofoblasto y sincitiotrofoblasto
2. Se forma el endodermo extraembrionario tomando el no,bre de saco vitelino primitivo
a partir de la poliinvaginacion del hipoblasto cubriendo al blastocele
3. Circulación de salgre materna a través del sistema trofoblastico estableciendo la
circulación uteroplacentaria
4. Se forma una población de células que forman un tejido conjuntivo laxo y delgado
llamado mesodermo ectraembriopnario a través del saco vitelino que se encarga de
llenar todo el espacio entre el trofoblasto que queda en su parte externa y el amnios y la
membraqna exocelomica que queda en su parte interna
5. Mesodermo somatopleurico extrembrionsrio , es lo que ecubre al citiotrofoblasto y el
amnios
6. Mesodermo esplacnopleurico extraembrionario es lo que recubre al saco vitelino
7. Para el dia 13 de la gestación desaparece la cicatriz superficial del endometrio , y suele
presentarse sangrado por la implantación debido al aumento del flujo sanguíneo en los
espacios lagunares, apareciendo entre el dia 28 del ciclo mesntrual motivo por el cual
suele confundirse con el ciclo menstrual
8. Aparecen las vellosidades primarias
Tercera semana y octava semana
1. Formación de las capas germinativas
2. Mesodermo: la formación de : dermis de la piel la formación del cuerpo y extremidades,
huesos y tejido conjuntivo de las extemidades y el esternón , esclerotoma y células
precursoras de los musculos de la pared del cuerpo ,pared del tubo intestnal, también
forman vasos sanguíneos originados por vasculogeneseis( apartir de islotes sanguineos
y angiogenesis(vasos ya existentes)sistema vascular(corazón arterias y venas y vasos
linfáticos sistema uroge ital( riñones, gonadas y conductos) vaso y corteza suprarrenal
3. Endodermo:origina todo el tubo digestivo , aparato respiratorio y vejiga urinaria,
galndulas tiroideay paratiroidea,hígado y páncreas, conducto auditivo , cavidad
timpánica
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga desarrollo embrionario y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Primera semana.-

Fecundacion – origina en la ampolla de la trompa de falopio

  1. (^) Morula- se origina 3 dias después de la fecundación,se conftroam de dos masas una celular interna qie es la que origina los tejidos propios del embrión y la externa que forma el trofoblasto
  2. Blastocito. Que es la forma en que se inserta el embrión y forma la implantación en el endometrio capa del utero que favorece al desarrollo de la placente

Segunda semana

  1. El trofoblasto se divide en dos capas, el cititrofoblasto y sincitiotrofoblasto
  2. Se forma el endodermo extraembrionario tomando el no,bre de saco vitelino primitivo a partir de la poliinvaginacion del hipoblasto cubriendo al blastocele
  3. (^) Circulación de salgre materna a través del sistema trofoblastico estableciendo la circulación uteroplacentaria
  4. Se forma una población de células que forman un tejido conjuntivo laxo y delgado llamado mesodermo ectraembriopnario a través del saco vitelino que se encarga de llenar todo el espacio entre el trofoblasto que queda en su parte externa y el amnios y la membraqna exocelomica que queda en su parte interna
  5. Mesodermo somatopleurico extrembrionsrio , es lo que ecubre al citiotrofoblasto y el amnios
  6. Mesodermo esplacnopleurico extraembrionario es lo que recubre al saco vitelino
  7. Para el dia 13 de la gestación desaparece la cicatriz superficial del endometrio , y suele presentarse sangrado por la implantación debido al aumento del flujo sanguíneo en los espacios lagunares, apareciendo entre el dia 28 del ciclo mesntrual motivo por el cual suele confundirse con el ciclo menstrual
  8. Aparecen las vellosidades primarias

Tercera semana y octava semana

  1. Formación de las capas germinativas
  2. Mesodermo: la formación de : dermis de la piel la formación del cuerpo y extremidades, huesos y tejido conjuntivo de las extemidades y el esternón , esclerotoma y células precursoras de los musculos de la pared del cuerpo ,pared del tubo intestnal, también forman vasos sanguíneos originados por vasculogeneseis( apartir de islotes sanguineos y angiogenesis(vasos ya existentes)sistema vascular(corazón arterias y venas y vasos linfáticos sistema uroge ital( riñones, gonadas y conductos) vaso y corteza suprarrenal
  3. Endodermo:origina todo el tubo digestivo , aparato respiratorio y vejiga urinaria, galndulas tiroideay paratiroidea,hígado y páncreas, conducto auditivo , cavidad timpánica
  1. A Ectoermo: sistema nervioso central, sistema nervioso periférico,epitelio sensitivo de la oreja, nariz y ojos , piel uñas y pelo,hipófisis glandula mamariay sudorípara, y esmalte de los dientes
  2. A partir de la tercera semana ocurre el cierre del tubo neural, el tubo neural si no si no se cierra por la región craneal la malformación quese general se llama anencefalia y de la región cervical a la región caudal se le conoce como espina bífida

Sistema digestivo

  1. El sistema digestivo esta formado por el endomermo , casi simultáneamente se desarrolla por parte del ectodermo se encarga de formar el mesencéfalo y la medula espinal formando dos tubos, 1 el tubo neural dorsal y 2 el tubo intestinal dorsal el mesodermo es quien se encarga de sostener estos dos tubs , el cual una capa parietal del mesodermo, junto con el ectodermo forma los pliegues laterales de la pared que son los encargados de cerrar la pared ventral.
  2. El espacio que queda entre la pared parietal y visceral del mesodermo se le llama cavidad primitiva