Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción al Desarrollo del Sistema Digestivo: Embriología Humana, Diapositivas de Embriología

Bases del sistema digestivo en el desarrollo embrionario :)

Tipo: Diapositivas

2022/2023
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 10/08/2023

karime-teran
karime-teran 🇲🇽

2 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DRA. KAREN ROBLES
EMBRIOLOGÍA
INTRUDUCCIÓN AL
DESARROLLO DEL SISTEMA
DIGESTIVO
UNIVERSIDAD REGIONAL DEL SURESTE
FACULTAD DE MÉDICINA Y CIRUGÍA
A. KARIME ANEL MARTÍNEZ TERÁN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción al Desarrollo del Sistema Digestivo: Embriología Humana y más Diapositivas en PDF de Embriología solo en Docsity!

EMBRIOLOGÍA DRA. KAREN ROBLES

INTRUDUCCIÓN AL

DESARROLLO DEL SISTEMA

DIGESTIVO

UNIVERSIDAD REGIONAL DEL SURESTE

FACULTAD DE MÉDICINA Y CIRUGÍA

A. KARIME ANEL MARTÍNEZ TERÁN

Formación de Aparato Digestivo El intestino primitivo se forma a partir de ENDODERMO Y MESODERMO

MESODERMO

EXTREMO ANTERIOR

EXTREMO POSTERIOR

INTESTINO MEDIO

INTESTINO ANTERIOR

INTESTINO POSTERIOR

mantiene comunicación con saco vitelino mediante conducto vitelino

Carlson, B. M. (2019). Embriologia Humana Y Biologia del Desarrollo (6a ed.). Elsevier.

INTESTINO MEDIO

Desde el esbozo hepático hasta el sitio donde en el adulto se unen los 2/ derechos con el tercio izquierdo del colon transverso

Corresponde a la porción del tubo digestivo primitivo que comunica por su cara ventral con el conducto onfalomesentérico.

Irrigado por Mesentérica Superior

Constitución del intestino primitivo

Carlson, B. M. (2019). Embriologia Humana Y Biologia del Desarrollo (6a ed.). Elsevier.

Desde la unión de los 2/3 derechos con el 1/3 izquierdo del colon transverso hasta la membrana cloacal.

Posterior al pedículo de fijación, a la membrana cloacal y a la línea primitiva.

Irrigado por Mesentérica Inferior.

INTESTINO POSTERIOR

Constitución del intestino primitivo

Carlson, B. M. (2019). Embriologia Humana Y Biologia del Desarrollo (6a ed.). Elsevier.

Desarrollo del intestino

anterior

Origina:

    1. Esófago y estómago.Primera porción y mitad superior de la segunda porción del duodeno. 3. Glándulas anexas: hígado, vesícula biliar y páncreas

S

Deriva del intestino anterior Al final de esta semana, se forma la yema pulmonar S Inmediatamente debajo de la faringe. Al inicio el esófago es corto, pero en las siguientes semanas el esófago se va haciendo más grande por el desarrollo del corazón y los pulmones.

S4 Se forma un tabique traqueosofágico que divide la esófago.^ tráquea y

S7 Longitud relativa final del esófago

S8^ Recanalización (Se había obliterado el lumen por^ de las glándulas y epitelio derivadas del endodermo)^ S8 proliferación

Esofago FARINGE

TRÁQUEA

Carlson, B. M. (2019). Embriologia Humana Y Biologia del Desarrollo (6a ed.). Elsevier.

eje longitudinal enRotación sobre su sentido horario

La región izquierda ahora es anterior La región derecha ahora es posterior

Crecimiento de la curvatura mayor Crece mucho más en comparación de la curvatura <

eje anteroposterior^ Rotación sobre su

Región caudal: Va hacia arriba y a la derecha

ligeramente y a la izquierda^ Región cefálica: Va hacia abajo

Estomago Formado a partir de una dilatación del intestino anterior en la 4ta semana

Deriva del endodermo Aspecto y posición cambian por el crecimiento zonas de la pared de diversas

Carlson, B. M. (2019). Embriologia Humana Y Biologia del Desarrollo (6a ed.). Elsevier.

Inervación VAGO IZQUIERDO VAGO DERECHO

Pared anterior Pared posterior

eje gástrico queda de la parte superior izquierda a la parte inferior derecha Carlson, B. M. (2019). Embriologia Humana Y Biologia del Desarrollo (6a ed.). Elsevier.

ASA INTESTINAL PRIMARIA Rama cefálica Ápice Rama caudal

duodeno.^ La parte distal del El yeyuno. La parte proximal del íleon.

Da origen a: Se conecta con el saco vitelino, pasando por el conducto vitelino.

Íleon^ La parte distal del El colon ascendente. Ciego. Apéndice. ⅔ proximales del cólon transverso.

Da origen:

Esta porción comprende: Desde: (duodeno) Parte distal del colédoco Hasta: 2/3 proximales del colón transverso

Carlson, B. M. (2019). Embriologia Humana Y Biologia del Desarrollo (6a ed.). Elsevier.

El desarrollo en sí, se divide en 3 pasos

Herniación

fisiológica

Rotación intestinal

Retracción de las asas intestinales

Rotación intestinal

El Intestino grueso, solo crece no se enrolla. intestino delgado crece y se enrolla.

Este proceso se da en simultaneo con el creimiento del intestino y la herniación fisiológica:

(^90) fisiológica. grados durante el proceso de herniación (^180) intestinal. grados durante el proceso de retracción

Rotación del asa primaria usa de eje a: ARTERIA MESENTERICA SUPERIOR Al final del proceso I. primario rota 270° en contra de las manesillas del reloj

Carlson, B. M. (2019). Embriologia Humana Y Biologia del Desarrollo (6a ed.). Elsevier.

Retracción de las asas intestinales

Disminución de la velocidad de crecimiento del hígado. El aumento de tamaño de la cavidad abdominal.

se produce en la 10° semana y se produce por:

Carlson, B. M. (2019). Embriologia Humana Y Biologia del Desarrollo (6a ed.). Elsevier.

GRACIAS

Referencias

Carlson, B. M. (2019). Embriologia Humana Y Biologia del Desarrollo (6a ed.). Elsevier.

Sadler, T. W. (2019). Langman. Embriologia medica (14a ed.). Lippincott Williams & Wilkins.