


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este mapa conceptual de contabilidad i presenta diferentes definiciones de autores sobre la contabilidad, sus ramas y campos relacionados. Aprenderemos a distinguir entre tipos de contabilidad y adoptaremos nuevas definiciones. Referencias incluidas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Al realizar esta evidencia de aprendizaje conoceremos a fondo distintas definiciones de autores sobre la contabilidad, sus diferentes ramas, los campos con los que se relaciona, descubriremos como nos ayuda desde lo más cotidiano hasta casos de grandes empresas, sabremos distinguir entre los diferentes tipos de contabilidad que hay, e iremos adoptando nuevas definiciones acerca de esta misma.
Díaz Barriga, F. y Hernández, G. (2010) Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: Mc Graw Hill.
Domínguez-Marrufo, L., Sánchez-Valenzuela, M. y Aguilar-Tamayo, M., (2010) Rúbrica con sistema de puntaje para evaluar mapas conceptuales de lectura de comprensión. Recuperado de http://cmc.ihmc.us/cmc2010papers/cmc2010- 225.pdf
Novak, J. D. & Cañas, A. J. (2006) La Teoría Subyacente a los Mapas Conceptuales y Cómo Construirlos. (Trad Collado y Miller, Proyecto Conéctate al Conocimiento, Panamá) .Reporte Técnico IHMC CmapTools, Florida Institute for Human and Machine Cognition, Disponible en http://cmap.ihmc.us/docs/theory-of- concept-maps-spanish
Ontoria, A., Ballesteros, Cuevas, M. C., Giraldo, L., Martín, I., Molina, A., Rodríguez, A., Vélez, U., (2004). Cómo ordenar el conocimiento usando mapas conceptuales. Madrid: Narcea.
Calleja Bernal, F. (2014). Contabilidad I. México: Pearson
Horngren, C. (2010). Contabilidad. México: Prentice-Hall
Lara, E. (2009). Primer curso de Contabilidad. México: Trillas.
Muñoz Merchante, A. (2010). Introducción a la Contabilidad. Madrid, España: Ediciones Académicas
Instituto Mexicano de Contadores Públicos, IMPC (2015). Normas de Información Financiera. México: CINIF