Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Desarrollo Humano: Capacidades Básicas y Capacidades Aumentadas, Resúmenes de Economía

Este documento discute sobre el desarrollo humano y la importancia de capacidades básicas y capacidades aumentadas. El profesor amartya sen es considerado el padre del desarrollo humano. Las capacidades básicas son aquellas asociadas a la ausencia de privaciones extremas, como supervivencia, educación primaria y resiliencia. Las capacidades aumentadas permiten disfrutar de mayores opciones a lo largo de la vida, como acceso a atención de salud, educación de alta calidad y tecnología moderna. Se analiza la nueva generación de desigualdades que surgen en las capacidades aumentadas y cómo se debe abordar el desasosiego actual mirando más allá del ingreso, los promedios y el presente.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son capacidades básicas y capacidades aumentadas? Cite un ejemplo para cada caso.
  • Por qué se dice que está surgiendo una nueva generación de desigualdad?
  • ¿Quien es considerado el padre del desarrollo humano?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 09/06/2020

juan-chaves-1
juan-chaves-1 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Desarrollo humano 2019
1-¿Quien es considerado el padre del desarrollo humano?
2-¿que son capacidades básicas y que son capacidades aumentadas? cite un ejemplo para cada
caso.
3-¿porque se dice que está surgiendo una nueva generación de desigualdad?
4- ¿Escriba una idea del texto que le parezca interesante?
Solución.
1- El profesor Amartya Sen.
2- Capacidades básicas: las asociadas a la ausencia de privaciones extremas.
- supervivencia la primera infancia
- enseñanza primaria
- tecnología básica
- resiliensia frente a crisis recurrentes
(Ejemplo: la poca educación que reciben nuestros campesinos en zonas alejadas del país)
Capacidades aumentadas: son las que permiten a las personas disfrutar de mayores
opciones a lo largo de su vida.
- acceso a una atención de la salud de calidad en todos los niveles
- educación de alta calidad en todos los niveles
- acceso efectivo a tecnología moderna
- resiliensia frente a nuevas crisis desconocidas.
(Ejemplo: la cantidad de herramientas tecnológicas que podemos recibir en las zonas más
cercanas a ciudades)
3- medida que nos acercamos a 2020, un nuevo conjunto de capacidades está adquiriendo
una importancia fundamental para la vida en el siglo XXI. Las desigualdades que existen en
esas capacidades aumentadas muestran unas dinámicas sorprendentes distintas de las
que se aprecian en el caso de las capacidades básicas, y se encuentran en el origen de una
nueva generación de desigualdad.
Las desigualdades en algunas capacidades básicas se van reduciendo lentamente en la
mayoría de los países, aunque todavía queda mucho camino por recorrer.
4- para mirar cómo se debe abordar el desasosiego actual es necesario mirar “más allá del
ingreso, más allá de los promedios y más allá del presente”
Más allá del ingreso: existen desigualdades económicas, por supuesto, pero también
desigualdades en facetas claves del desarrollo humano, como la salud, la educación, la
dignidad y el respeto a los derechos humanos.
Más allá de los promedios: el análisis debe ir más allá de los promedios, que sintetizan la
información de una distribución en una sola cifra y explorar cómo se maneja la
desigualdad en el conjunto de una población.
Más allá del presente: para cambiar el mundo es necesario analizar qué aspectos
repercutirán en la desigualdad en el futuro. Las formas de desigualdad existentes y las
nuevas, interactúan con las principales fuerzas sociales, económicas y ambientales y
condicionaran la vida de los jóvenes actuales y de sus hijos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Desarrollo Humano: Capacidades Básicas y Capacidades Aumentadas y más Resúmenes en PDF de Economía solo en Docsity!

Desarrollo humano 2019 1- ¿Quien es considerado el padre del desarrollo humano? 2- ¿que son capacidades básicas y que son capacidades aumentadas? cite un ejemplo para cada caso. 3- ¿porque se dice que está surgiendo una nueva generación de desigualdad? 4- ¿Escriba una idea del texto que le parezca interesante? Solución. 1- El profesor Amartya Sen. 2- Capacidades básicas: las asociadas a la ausencia de privaciones extremas.

- supervivencia la primera infancia

  • enseñanza primaria
  • tecnología básica
  • resiliensia frente a crisis recurrentes (Ejemplo: la poca educación que reciben nuestros campesinos en zonas alejadas del país) Capacidades aumentadas: son las que permiten a las personas disfrutar de mayores opciones a lo largo de su vida.
  • acceso a una atención de la salud de calidad en todos los niveles
  • educación de alta calidad en todos los niveles
  • acceso efectivo a tecnología moderna
  • resiliensia frente a nuevas crisis desconocidas. (Ejemplo: la cantidad de herramientas tecnológicas que podemos recibir en las zonas más cercanas a ciudades) 3- medida que nos acercamos a 2020, un nuevo conjunto de capacidades está adquiriendo una importancia fundamental para la vida en el siglo XXI. Las desigualdades que existen en esas capacidades aumentadas muestran unas dinámicas sorprendentes distintas de las que se aprecian en el caso de las capacidades básicas, y se encuentran en el origen de una nueva generación de desigualdad. Las desigualdades en algunas capacidades básicas se van reduciendo lentamente en la mayoría de los países, aunque todavía queda mucho camino por recorrer. 4- para mirar cómo se debe abordar el desasosiego actual es necesario mirar “más allá del ingreso, más allá de los promedios y más allá del presente” Más allá del ingreso: existen desigualdades económicas, por supuesto, pero también desigualdades en facetas claves del desarrollo humano, como la salud, la educación, la dignidad y el respeto a los derechos humanos. Más allá de los promedios: el análisis debe ir más allá de los promedios, que sintetizan la información de una distribución en una sola cifra y explorar cómo se maneja la desigualdad en el conjunto de una población. Más allá del presente: para cambiar el mundo es necesario analizar qué aspectos repercutirán en la desigualdad en el futuro. Las formas de desigualdad existentes y las nuevas, interactúan con las principales fuerzas sociales, económicas y ambientales y condicionaran la vida de los jóvenes actuales y de sus hijos.