Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo Humano y Social: Actividad 05, Ejercicios de Desarrollo Humano

Proyecto Integrador Etapa 1 Calificación 9.5/10

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 01/05/2023

Charles0944
Charles0944 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Valle de México
Desarrollo Humano y Social
Mtra. María de Jesús Paz
Actividad 05: Proyecto Integrador Etapa 1
Ramos Medina Carlos Maximiliano
Montemayor Guzmán Sonia
Medina Carranza Miguel Ángel
Reynosa, Tamaulipas 13 de marzo del 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo Humano y Social: Actividad 05 y más Ejercicios en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

Universidad Valle de México Desarrollo Humano y Social Mtra. María de Jesús Paz Actividad 05: Proyecto Integrador Etapa 1 Ramos Medina Carlos Maximiliano Montemayor Guzmán Sonia Medina Carranza Miguel Ángel Reynosa, Tamaulipas 13 de marzo del 2023

La migración es una de las muchas facetas del Desarrollo Humano dado a que el desplazamiento de poblaciones tiene un gran efecto en impulsar o estancar el avance social en muchos países del mundo. En este trabajo de abordaran temas como los son las características de la migración, los problemas relacionados a ella, quienes son los más afectados, y finalmente su relación con el desarrollo humano y la calidad de vida. La INEGI define a la migración como “… el cambio de residencia de una o varias personas de manera temporal o definitiva, generalmente con la intención de mejorar su situación económica, así como su desarrollo personal y familiar.” (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2022). Este desplazamiento de personas se puede caracterizar por las causas y los efectos que tienen en los países de origen y los países de destino además de otros factores. Tabla 1 Causas de la Migración Socioeconómicas El huir de la pobreza, la búsqueda de oportunidades laborales y el mejoramiento de la calidad de vida son razones para emigrar hacia países desarrollados. Conflicto La persecución y la violencia usualmente fuerzan grandes cantidades de personas a desplazarse hacia otros lugares. Catástrofes Los desastres naturales o epidemias pueden ocasionar el desplazamiento de personas. Hoy en día la migración se puede usar como índice para reflejar las condiciones de desarrollo de un país dependiendo de dónde vienen los migrantes

xenofobia, una mayor carga a los servicios públicos pueden ser causa de conflicto. En los países de origen se pierde fuerza laboral en varios sectores importantes para la economía de un país y reduce todavía más el poco desarrollo que existe. De los 281 millones de migrantes en el año 2020, alrededor de 103 millones eran refugiados desplazados de sus países de origen (International Organization for Migration, 2022). Muchas de estas personas están huyendo de zonas de conflicto con muy pocos recursos. Los migrantes en si son los más vulnerables en temas de salud, socioeconómicos, y de seguridad. Grandes olas de migración usualmente están relacionadas a crisis humanitarias. Muchos están expuestos a la discriminación, violencia y privación de sus derechos humanos, especialmente en países de tránsito mientras viajan hacia los países destinatarios(McLennan et al., 2022). Tabla 2 Problemas actuales relacionados con la migración Etiopia Crisis de salud en los campamentos de refugiados en la región de Tigray. Bulgaria Emigración ha causado un muy negativo impacto hacia su capacidad laboral. México Migrantes transitando hacia EE.UU. son blanco de violencia y el crimen organizado Italia Discriminación hacia migrantes en le mercado laboral. La migración puede servir como herramienta para estimular el crecimiento y el desarrollo de no solo los países destinatarios pero también a los países de origen. La migración puede servir para aliviar los cambios causados por las transiciones demográficas en países desarrollados. De igual importancia son las remesas generadas por los migrantes que sustentan y estimulan el desarrollo económico pero también el desarrollo en el sector salud y educativo en los países

de origen. De igual forma la migración tiene un gran impacto social y cultural que fomenta la propagación de ideas a través de fronteras. Referencias: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2020). Migracion. Población. migracion. Retrieved March 11, 2023, from https://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/migracion.aspx?tema=P International Organization for Migration. (2022). Interactive World Migration Report 2022. World migration report. Retrieved March 11, 2023, from https://worldmigrationreport.iom.int/wmr-2022-interactive/ McLennan, M., SK Group, & Zurich Insurance Group. (2022). The global risks report 2022: 17th edition: Insight report (17th ed.). World economic forum. United Nations Department of Economic and Social Affairs, Population Division. (2020). International Migrant Stock 2020. Migration Data Portal. IOM GMDAC. Retrieved March 11, 2023, from https://www.migrationdataportal.org/sites/g/files/tmzbdl251/files/2021- 02/01_Migrant%20Stock%202020_Portal_0.jpg. Vargas-Silva, C. (2012, March 16). Migration and Development. Migration Observatory. Retrieved March 11, 2023, from https://migrationobservatory.ox.ac.uk/resources/primers/migration-and- development/