Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelos de Desarrollo Organizacional: Un Análisis Comparativo, Diapositivas de Desarrollo organizacional

MATERIAL DE ESTUDIO PARA REPASAR LAS UNIDADES DE CLASE.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 18/01/2023

DanielaGS1203
DanielaGS1203 🇲🇽

3 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Desarrollo
organizacional.
Sesión 2. Modelos de desarrollo organizacional.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelos de Desarrollo Organizacional: Un Análisis Comparativo y más Diapositivas en PDF de Desarrollo organizacional solo en Docsity!

Desarrollo

organizacional.

Sesión 2. Modelos de desarrollo organizacional.

Semana 4

Objetivos.

  • (^) Definir el modelo de desarrollo organizacional más apropiado según el

objetivo que persiga la organización, a través del análisis comparativo

entre éstos, para la toma de decisiones pertinentes.

Temario.

3.2 Modelos del desarrollo organizacional relacionados con cambios en el

comportamiento.

3.3 Modelos del desarrollo organizacional relacionados con alteraciones

estructurales y de comportamiento.

Semana 4. El comportamiento organizacional se refiere al conjunto de conductas, creencias y valores con los que cuenta una empresa.

Semana 4. Los modelos de desarrollo organizacional con base en comportamiento hace referencia a cambios en las conductas de los colaboradores para adaptarse al entorno actual.

Semana 4. Ahora bien, también se puede ajustar los modelos de desarrollo organizacional para cambios tanto en la estructura como en el comportamiento, con modelos como la malla gerencial.

Semana 4. La malla gerencial es conocido como la matriz de dos ejes estructurales, uno horizontal y uno vertical, donde se correlacionan los principales elementos que una dirección cuida, la relación humana con el grupo o sub grupo.