Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo de productos: oportunidades, consumidor y análisis de mercado, Apuntes de Marketing

Un proceso para desarrollar productos, que incluye identificar oportunidades de mercado, entender al consumidor o usuario, analizar el mercado meta y la competencia, y seleccionar modelos para benchmarking. Se proporcionan pasos específicos y fuentes de información para cada uno de estos procesos. Además, se ofrece información sobre cómo evaluar las ideas obtenidas y cómo definir el mercado meta, incluyendo factores a considerar al seleccionar un mercado nacional frente a uno de exportación.

Qué aprenderás

  • ¿Qué factores deben considerarse al seleccionar un mercado meta nacional frente a uno de exportación?
  • ¿Cuáles son las fuentes de información para identificar oportunidades de mercado?
  • ¿Cómo utilizar el benchmarking en el proceso de desarrollo de productos?
  • ¿Cómo identificar oportunidades de mercado para el desarrollo de productos?
  • ¿Cómo entender al consumidor o usuario en el proceso de desarrollo de productos?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 24/11/2021

jocelyn-chong-lopez
jocelyn-chong-lopez 🇲🇽

4 documentos

1 / 60

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESO PARA
DESARROLLAR PRODUCTOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo de productos: oportunidades, consumidor y análisis de mercado y más Apuntes en PDF de Marketing solo en Docsity!

PROCESO PARA

DESARROLLAR PRODUCTOS

PASOS

IDENTIFICAR UNA OPORTUNIDAD ENTENDER AL CONSUMIDOR O USUARIO DEFINIR EL MERCADO META CONOCER LA COMPETENCIA IDENTIFICAR MODELOS PARA BENCHMARKING GENERAR IDEAS BASE SOBRE CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DESEABLES EN EL PRODUCTO A DESARROLLAR

DEFINIR LA INGENIERIA BÁSICA PRODUCIR EL PROTOTIPO INICIAL PROBAR Y EVALUAR EL PROTOTIPO INICIAL CONFIRMAR EL DISEÑO DEL PRODUCTO TERMINADO

PASOS

IDENTIFICAR UNA OPORTUNIDAD

PASO 1:

  • Monitoreo y búsqueda de necesidades y deseos insatisfechos
  • Cambios y avances tecnológicos
  • Nuevas normas y regulaciones
  • Problemas en costo y disponibilidad de insumos
  • Cambios demográficos y estilos de vida
  • Nuevos requerimientos del mercado
  • Moda
  • Cambio en costumbres

IDENTIFICAR UNA

OPORTUNIDAD

IDENTIFICAR UNA

OPORTUNIDAD:

PROCESO PARA IDENTIFICAR

OPORTUNIDADES

Identificar lo que el mercado necesitan, desean, les gusta o les interesa; si están en capacidad y dispuestos a pagar Analice si usted está o puede estar en capacidad de hacer algo para satisfacer la carencia detectada Podría hacer usted algo para satisfacer esas carencias ¿Estaría dispuesto a hacer lo que supone aprovechar la oportunidad? De las posibles oportunidades debe seleccionar aquellas que más ventajas me ofrezcan Utilidades, costos, tiempos, comodidad, satisfacción, seguridad Seleccione la mejor o las mejores alternativas y proceda a poner en marcha el proceso para desarrollar el producto que sea adecuado para aprovechar las oportunidades

EVALUAR LAS IDEAS

OBTENIDAS

• SELECCIÓN DE LAS IDEAS SOBRE

NUEVOS PRODUCTOS

Enfoque hacia el

consumidor

  • Con el propósito de que el diseño del nuevo producto satisfaga en mayor grado y sea más atractivo para los clientes
  • Conocer y comprender al consumidor de un bien, al usuario de un servicio, al comprador y, en su caso, a quienes inducen o deciden la compra.

INVESTIGACIÓN DE

MERCADOS

PASO 3:

DEFINIR EL MERCADO META

SELECCIÓN DE UN BUEN

MERCADO

  • ES DECIR CON BUENAS POSIBILIDADES DE NEGOCIO
  • ES UN ESLABÓN QUE NOS CONDUCE AL EXITO
  • Que pueda tener acceso a los canales de distribución adecuados para comercializar el producto
  • Que el producto sea lo suficientemente competitivo para operar en el mercado meta

FACTORES DEL

MERCADO A ANALIZAR

DIFERENCIAS ENTRE LA SELECCIÓN DE UN MERCADO META NACIONAL FRENTE A UNO DE EXPORTACIÓN

  • El volumen del mercado se mide conforme al consumo nacional aparente= producción nacional neta + importaciones – las exportaciones de un producto determinado
  • La existencia de acuerdos comerciales que faciliten el ingreso y la operación comercial habitual de lo que se comercializará.