






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una archivo de una trabajo sustentable
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PRESENTACION……………………………………
…………………..
INDICE………………………………………………
……………………..
INTRODUCION………………………………………
………………...
IMPACTO MEDIO AMBIENTAL DEL DIOXIDO
DE
CARBONO……………………………………………
………………..…
EL CAMBIO
CLIMATICO……………………………………….….
5
IMPACTO DEL DIOXIDO DE
CARBONO………………..……
CONCLUSION………………………………………
……………..…...
CONCLUSION
PERSONAL………………………………….…..…
BIBLIOGRAFIA………………………………………
………….…..…
Es uno de los gases más contaminantes a nivel medioambiental que existe, procede de dos tipos de funciones, las naturales y las antropogénicas. El dióxido de carbono (CO 2 )*:
Pueden ser respiraciones animales, procesos de fosilización, incendios forestales o erupciones volcánicas.
LAS FUENTES ANTROPOGENICAS DE EMISIÓN DE CO 2 :
Se encuentra los procesos industriales, quemas de residuos o desechos, quemas de combustibles fósiles para obtención de energías de medio de trasporte y otras actividades humanas y estas no han parado de crecer en las últimas décadas.
*CO 2 Es la composición química de dióxido de carbono.
Actualmente la concentración de CO 2 atmosféricos se sitúa
alrededor de 390-400 ppm (con variaciones noche-día y localización y estacional).
A partir de finales de siglo xx, se pasó de una emisión de unos 0.5 ppm al año 1960 a una medida de 2 ppm en 2000 tendencia que se mantiene.
En iniciativas de reproducción de emisiones de CO (^) 2:
Como el protocolo de Kioto firmado en la década de 1990, a
pesar de estos intentos han continuado incrementado globalmente, si bien los países menos desarrollado, a pesar de tener el 80% de la población global, solo aportaron un 20% de las emisiones desde 1751 hasta el año 2007, se prevé que las emisiones CO 2 aumenta
hasta 130% desde el periodo actual hasta el año 2050, según la cifra que aporta la agencia internacional de energía y que haría falta un 45,000 millones de dólares para acometer la medidas necesarias para reducir estas emisiones a la mitad.
Impacto medio ambiental del dióxido de carbono.
En uno de los gases responsables de infecto invernadero. Este efecto es el fenómeno por lo cual el calor emitido por el sol es retenido dentro de la atmosfera. Esto incrementa demasiado la retención de calor en la atmosfera y como consecuencia dan lugar a un sobrecalentamiento global.
El sobre calentamiento global:
Tiene como consecuencia en el clima mundial y en la vida de todo el planeta. El clima es dinámico, en el último siglo los ritmos de esta variación climática se han acelerado, dando lugar a un cambio climático a nivel mundial. El efecto invernadero es una de las causas de estos cambios es una excesiva concentración de gases.
Impacto del CO 2 sobre la biodiversidad:
Muchas especies se desplazarán hacia latitudes más frías, buscando aquellos climas para los que están mejor adaptados y los que no tienen la capacidad para desplazarse o no sean capaces de adaptarse, morirán o se distinguirán. Además, los fenómenos de deshielo también influyen en la muerte y extinciones de muchas especies o por la acidificación de las aguas, otras consecuencias es que muchas especies animales cambian sus rutas de migración, en la búsqueda de alimentos o en sus cadenas tróficas.
De acuerdo con la investigación sobre el dióxido de carbono las fuentes de emisiones contaminantes están creciendo al 150%, actualmente la concentración de CO2 atmosférico se sitúa alrededor de 390 – 400ppm con variación si es de día o noche, la localización o estación del año, A partir de finales del siglo XX, se pasó de una
emisión de unos 0.5 ppm al año en 1960 a una media de 2 ppm en 2000 la tendencia se mantiene.
Países menos desarrollados a pesar de tener el 80 % de la población global solo aportaron el 20 % de las emisiones desde año 1751 hasta el 2007 se prevé que las emisiones CO2 aumenten hasta 130% desde el periodo actual hasta el año 2050 según las cifras que aporta la agencia internacional de energía.
Teniendo así un impacto medioambiental del dióxido de carbono es uno de los gases responsables del efecto invernadero es el fenómeno por el cual el calor emitido por el sol es retenido dentro de la atmosfera e incrementa la retención de calor.
Ocasionando así el efecto invernadero es una de las causas de este cambio excesivo de concentración de gases influyendo así en el cambio climático aumentando la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos climáticos más extremos.
Se calcula que durante el siglo XXI, el nivel del mar aumentara entre 9 y 88 cm. Dependiendo de la localización, además aumentara los fenómenos de erosión y salinización en aéreas costeras.
Además los fenómenos de deshielo también influyen en la muerte y extinción de muchas especies o por la acidificación de las agua.
El dióxido de carbono.- es uno de los gases más contaminantes a nivel medioambiental y procede de dos tipos de fuentes la menor es la fuente natural ya que es proceso simple como la respiración ambiental, la descomposición de los cuerpos en proceso de