Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo vascular y Anomalías congénitas, Apuntes de Medicina

Formación de los vasosFormación de los vasosFormación de los vasosFormación de los vasosFormación de los vasosFormación de los vasosFormación de los vasosFormación de los vasosFormación de los vasosFormación de los vasosFormación de los vasosFormación de los vasosFormación de los vasosFormación de los vasos

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 30/12/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2 mecanismos
Vasculogénesis
Angiogénesis
Sistema arterial
Arcos aórticos
Origen
Saco aórtico
Aporta ramas
Arcos faríngeos 5 pares
C.C.N Reviste
I: 27; desaparece casi
todo. Arteria maxilar
II: desaparece.
Arteria tiroidea,
estapedia
III: grande
IV: en formación
VI: en formación
arteria
pulmonar primitiva
Adulto Carótida común
Carótida interna
Carótida externa
Dcha.: seg. Prox.
Subclavia
Izda.: arco aórtico
Arco pulmonar
Dcha.: A. pulmonar D.
Izq.: conducto arterial
Trayectoria N. laríngeo recurrente
Principio: inervan los arcos F.
Descenso””: asciende a la
laringe
Derecho: asciende enganchado a
la A. subclavia desaparece parte
distal 6AA
Izquierdo: no sube persiste la
parte distal 6AA
Arterias vitelinas
A. celiaca
A. mesentéricas
Arterias umbilicales
A. iliaca interna
A. vesical superior
Arterias coronarias
Invaden la aorta
Sistema venoso 5ta Sem 3 pares importantes
V. Vitelinas
Sinusoides hepáticos
Porción
hepatocardiaca de la
VCI
Duodeno: V. porta
V.V.D V.
mesentérica Superior
V. Umbilicales
Izq: única en transportar
sangre de placenta a
hígado
Nace:
-VVI: Ligamento redondo
del hígado
- Conducto venoso:
ligamento venoso
V. Cardinales
V. subcardinal: drenan el
riñón
V. sacrocardinales: drenan
extremidades inferiores
V. supracardinales: drenan
la pared corporal
V. Cardinales anteriores: V.
braquiocefálica Izq.
V. subcardinales: V. renal Izq.
V. sacrocardinales: V. iliaca común
izquierda
V. cardinal común derecha + V. Cardinal
anterior derecha: V. cava inferior
V. cardinal anterior: V yugular interna
Plexo venoso cara: V. yugular externa
Desaparece la V subcardinal izq. V.
gonadal izquierda
V. supracardinal derecha + V. cardinal
posterior= V. ácigos
V. intercostal + V. supracardinal izq.: V.
hemiácigos
forma forma forma
Anastomosis
estructuras
Quispe Tapara E.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo vascular y Anomalías congénitas y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

2 mecanismos

Vasculogénesis

Angiogénesis

Arcos aórticos^ Sistema arterial

Origen

Saco aórtico

Aporta ramas

Arcos faríngeos 5 pares

C.C.N Reviste

I: 27; desaparece casi

todo. Arteria maxilar

II: desaparece.

Arteria tiroidea,

estapedia

III: grande

IV: en formación

VI: en formación

→ arteria

pulmonar primitiva

Adulto

Carótida común Carótida interna Carótida externa Dcha.: seg. Prox. Subclavia Izda.: arco aórtico Arco pulmonar Dcha.: A. pulmonar D. Izq.: conducto arterial

Trayectoria N. laríngeo recurrente

  • Principio: inervan los arcos F.
  • Descenso”♥”: asciende a la

laringe

  • Derecho: asciende enganchado a

la A. subclavia – desaparece parte

distal 6AA

  • Izquierdo: no sube – persiste la

parte distal 6AA

Arterias vitelinas

  • A. celiaca
  • A. mesentéricas Arterias umbilicales
  • A. iliaca interna
  • A. vesical superior Arterias coronarias
  • Invaden la aorta

Sistema venoso 5 ta Sem 3 pares importantes

V. Vitelinas

  • Sinusoides hepáticos
  • Porción hepatocardiaca de la VCI
  • Duodeno: V. porta
  • V.V.D → V. mesentérica Superior V. Umbilicales Izq: única en transportar sangre de placenta a hígado Nace: - VVI: Ligamento redondo del hígado
  • Conducto venoso: ligamento venoso

V. Cardinales

➢ V. subcardinal: drenan el riñón ➢ V. sacrocardinales: drenan extremidades inferiores ➢ V. supracardinales: drenan la pared corporal

  • V. Cardinales anteriores: V. braquiocefálica Izq.
  • V. subcardinales: V. renal Izq.
  • V. sacrocardinales: V. iliaca común izquierda
  • V. cardinal común derecha + V. Cardinal anterior derecha: V. cava inferior
  • V. cardinal anterior: V yugular interna
  • Plexo venoso cara: V. yugular externa
  • Desaparece la V subcardinal izq. → V. gonadal izquierda
  • V. supracardinal derecha + V. cardinal posterior= V. ácigos
  • V. intercostal + V. supracardinal izq.: V. hemiácigos forma (^) forma (^) forma

estructuras Anastomosis

Quispe Tapara E.

Definición Problema estructural, conductual, funcional y metabólico presente en el momento del nacimiento

  • No tiene preferencia de

raza.

  • 5ta causa de muerte

antes de los 65 años y

un factor decisivo de las

discapacidades

Tipos^ Causas Malformación Ausencia total o parcial de una estructura o alteración en su estructura normal Deformación Resultado de un fuerza mecánica que moldea una parte del feto por un periodo prolongado Disrupción Producen cambios morfológicos en una estructura ya formada y se debe a procesos destructivos Síndrome Grupo de anomalías que ocurren juntas y provienen de una causa común

Fundamentos de

la teratogénesis

1. Periodos críticos del desarrollo Máxima expresión de: división celular, diferenciación celular y la morfogénesis. **2. Dosis del medicamento o producto químico

  1. Constitución genética del embrión** Cuanto mayor es la exposición durante el embarazo, más severo es e efecto Parece que el genotipo del embrión determina si un teratógeno concreto alterará su desarrollo (^) Fármacos como teratógenos 40 y 90% consume al menos 1 fármaco durante el embarazo Talidomida Desarrollo anómalo de los miembros Antineoplásicos (^) Inhiben división en las células Consumo de cigarrillos Reducción de O2 y nutrientes al embrión El numero de cromosomas

Anepleudias,

diploidías

Trisomía de los autosomas Trisomía de los cromosomas sexuales Tetralogía y pentaploidía Microorganismos

VIH

Algunos, microcefalia, alteraciones craneofaciales. Transmisión al momento de nacer. Toxoplasmosis calcificación intracraneal, coriorretinitis, incluso la muerte. Físicos Depende de la dosis, frecuencia de la radiación, el tiempo de desarrollo fetal. Dosis elevada es perjudicial para el desarrollo del SNC (^) Radiación Oligohidramnios: deformaciones de origen mecánico en los Mecánicos miembros. Hiperextensión de la art. de la rodilla Elevada: >25,000 mrads Normal: <10 mrads 1 mili Sievert en el abdomen (equivalente a 0,5 mSv en el feto) Maternos 4% diabetes mellitus, durante la embriogénesis aumenta la tasa de aborto espontaneo. RN. de madres diabéticas: tamaño corporal grande, acumulación de grasa en la parte superior de la espalda, e inferior de la mandíbula. Quispe Tapara E.