





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Describir la importancia que tiene segmentación de mercado en un negocio
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema: Seleccione un negocio y determina cual es el segmento de mercado. Objetivo: Describir la importancia que tiene segmentación de mercado en un negocio. Realizar una breve descripción de la empresa Juan Valdez es un personaje y una marca que identifica el café de Colombia. La franquicia fue creada en noviembre de 2002 por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, en simultánea con la apertura de la primera tienda en Bogotá. En 2004 se inició el proceso de expansión a nivel nacional, abriendo tiendas en otras ciudades de Colombia, y otras localidades de Bogotá. En 2005 se dio el salto a nivel internacional, abriendo sus tiendas en mercados tan importantes como el de Estados Unidos y España. Su mayor competidor en la actualidad es la tienda estadounidense Starbucks, con la que la Federación Nacional de Cafeteros Colombiana ha intentado hacerse socio por varios años. Actualmente Juan Valdez cuenta con 335 tiendas en Colombia, 133 tiendas internacionales y una presencia de 33 mercados internacionales. (Juan Valdez
El desarrollo vertiginoso que ha tenido este negocio es sin duda las metas retadoras que se han propuesto y han hecho alcanzar sus objetivos siempre cuidando su bienestar y el de los demás, disponen de productos como infusiones, chocolates o bollería. Juan Valdez proporcionan a sus clientes una oportunidad de poder disfrutar en un entorno el cual les transportará, a través de sus productos, a lo más profundo de Colombia. Elaborar una investigación para segmentar el mercado del negocio seleccionado. (150 a 200 palabras) En el presente mercado de cafés especiales permanecen representados por: cafés ejemplares y de calidad alta de estructura exclusiva o elementos de una mezcla de nombre, y la calidad común en muchas de las bebidas listas para tomar y aromatizadas que se venden junto con el café de filtro y el café exprés. Las primas para los cafés especiales tienen la posibilidad de ser considerables al grado minorista, en cambio las primas accesibles para los productores son inevitablemente mucho menores, aunque además tienen la posibilidad de ser relevantes. Es realista ver que las calidades usuales, integrados los robusta, representan de un 85 % a un 90 % del consumo mundial de café, mientras tanto que el del café ejemplar y de enorme calidad no es más que el 10 % o tal vez el 15 % del mercado mundial. Esto indica que para bastantes productores no podría ser recomendable desconocer completamente al mercado general. Deberían concentrarse en los dos mercados: especialidad para la calidad preeminente y general para lo demás de la producción.
Figura 3 Porcentaje de encuestados por ciudad. Fuente: Estudiantes del ITB y familiares El resultado de la encuesta con referencia al indicador de la segmentación geográfica: Tiene como datos que el 74, 2 % de los encuestados son de región costa al ser el porcentaje alto con relación a las demás regiones hay que enfocarse a introducir productos a esta región, en las demás regiones al ser mínimo con un 25, 8 % hay que introducir los productos en menor proporción para mantener un equilibrio en las ventas y el consumo. Las provincias donde tienen mayor presencia son Guayas, Los Ríos, Manabí, con estos datos se marca un gran consumo de café en Guayas en relación a la encuesta realizada, ya que la muestra es tomada de un curso y familiares, así mismo las ciudades con mayor presencia en el consumo de este café es Guayaquil, Manta, y Babahoyo, con estos datos obtenidos se puede lograr identificar en las regiones, provincias y ciudades están los clientes que consumen café Valdez.
Figura 4 Porcentaje de encuestados por edad. Fuente: Estudiantes del ITB y familiares Figura 5 Porcentaje de encuestados por estado civil. Fuente: Estudiantes del ITB y familiares
importantes recursos de regalías por la venta de cada taza o producto que lleve su firma en el mundo, en este estudio realizado el 35,5% tiene un trabajo dependiente en empresa o es un servidor púbico , eso da buenos indicadores para el poder adquisitivo que tienen los clientes, otro grupo tiene un trabajo en sector público con 19,4% que también es significativo, y por último tiene un negocio propio con un 19,4% y tenemos un 6,5% que corresponde a las ama de casa ellas pueden consumir el producto de café para preparar que se encuentra a la venta en los supermercados con esto se puede entablar que pese a tener un precio distinto al de la competencia podría ser adquirido por que poseen ocupaciones laborales activas. Del mismo modo se puede usar diferentes tácticas ya que la marca al ser comprada va a estar en diversos sitios con enorme presencia de público.
Figura 7 Porcentaje de encuestados por consumo de café. Fuente: Estudiantes del ITB y familiares
Figura 8 Porcentaje de encuestados que compran a domicilio. Fuente: Estudiantes del ITB y familiares Figura 9 Utilización de medios sociales. Fuente: Estudiantes del ITB y familiares Resultados de la segmentación psicográficas. La compra es importante para una empresa, las personas encuestadas tienen un consumo de café de en un 54 , 8 % de consumo diario , un 25, 8 % mensual y de