Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Descripción de las estructuras obligadas y facultativas de las bacterias, Apuntes de Medicina

-Estructura básica de la célula bacteriana -Diferencias entre Gram positivo y negativo. -Síntesis de mureína

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 30/05/2024

valentin-vich
valentin-vich 🇦🇷

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Descripción de las estructuras obligadas y facultativas de las bacterias y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Unidad 2: Estructura bacteriana Objetivos > Reconocer las bacterias desde su estructura. > Asociar a las organelas a funciones antigénicas y patogénicas. Identificar las estructuras blanco de la función de los antibióticos. Bacterias Organismos unicelulares. Los mas pequeños que se conocen que pueden tenes vida independiente. Pueden multiplicarse y crecer a partir de su propio metabolismo. Clasificacion: Reino procarionte, no poseen un nucleo verdadero (no poseen membrana nuclear y nucleolo). Dentro del citoplasma, cromosoma único. Importante: su envoltura, la cual es rígida y le da su estructura, no poseen citoesqueleto. Tamaño: 3 micras de longitud, décima de micra (0,1) respecto a su diámetro. Historia de la bacteriología Van Leevuenhuek: Comerciante. A través de lentes (microscopio primitivo). O Describió a los “animáculos”, los cuales en realidad eran: Cocos (redondeadas), Bacilos (alargadas), Espirilos (alargadas en forma de espiras). Cohn: + Botanico, considerado padre de la bacteriologia al clasificar de manera sistematica de las mismas. A partir de las caracteristicas morfologicas y tintoriales de las bacterias