Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Qué es el Derecho: Concepto y Funciones, Apuntes de Derecho

Este texto presenta una definición clara y concisa del concepto de derecho, su función en la sociedad y los sectores a los que se aplica. El derecho establece deberes, facultades y normas para garantizar seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia a todos los miembros de la sociedad.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 15/10/2020

diana-betancourt-3
diana-betancourt-3 🇲🇽

4

(2)

11 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Diana Rocío Betancourt Sánchez
¿Qué es el derecho?
El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren
facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a
todos los miembros de la sociedad de los máximos de seguridad, certeza, igualdad,
libertad y justicia.
Se dictan para regir sobre toda la sociedad o sectores preestablecidos por las
necesidades de la regulación social, que se imponen de forma obligatoria a los
destinatarios y cuyo incumplimiento debe acarrear una sanción coactiva o la
respuesta del estado o tales acciones.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Qué es el Derecho: Concepto y Funciones y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Diana Rocío Betancourt Sánchez

¿Qué es el derecho?

El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los máximos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia. Se dictan para regir sobre toda la sociedad o sectores preestablecidos por las necesidades de la regulación social, que se imponen de forma obligatoria a los destinatarios y cuyo incumplimiento debe acarrear una sanción coactiva o la respuesta del estado o tales acciones.