



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DESCRIBE LA MANERA DE CONOCER A UN SUJETO DE CONTROL
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Naturaleza jurídica, acto administrativo y fecha creación: No debe transcribir la reseña histórica de la Entidad. Porcentaje de participación del recurso público en el patrimonio: Representante legal: Dirección: Teléfono: Sitio web: para efectos de conocer misión, visión, organigrama, normatividad, objetivos, estrategias, productos y/o servicios, entre otros Diagnóstico Sectorial: Registre los aspectos relevantes que incidan en la gestión del sujeto de vigilancia y control fiscal sustraídos del documento publicado en el enlace de la Intranet ABC del Control Fiscal/ Diagnostico Sectorial http://intranet.contraloriabogota.gov.co/abc/Disgn%C3%B3sticos%20sectoriales. Para los sujetos de vigilancia y control Fiscal con capital mixto, se requiere registrar los aspectos relevantes del diagnóstico de la situación financiera del negocio a la fecha de la evaluación, el cual necesariamente debe enmarcarse en el comportamiento sectorial, de mercado y del entorno en sus dimensiones sociales, económicas y políticas. Asuntos sociales, políticos y éticos Documente aquí aquellos asuntos externos o internos que tienen impacto en la entidad, tales como, temas de prensa, denuncias, asuntos políticos, temas éticos
Directivo Asesor Profesional Técnico asistencial Conductor Auxiliar servicios generales Otro. ¿Cuál? TOTAL
Registrar los hechos o noticias que hayan impactado la gestión del sujeto de vigilancia y control fiscal. En caso que no haya, escribir No Aplica.
Traer los indicadores que se encuentran en el SIVICOF - Formato Electrónico CB-0404 o el que haga sus veces Es necesario incluir los indicadores misionales del Sujeto Vigilado.
CANTIDAD DE PQRS DEPENDENCIA TIPOLOGIA TEMAS RELEVANTES (Riesgo Fiscal)
Constitución Política de Colombia Leyes Decretos Acuerdos Resoluciones Normatividad Interna Otros
Activo Pasivo Patrimonio Ingresos Egresos
Corrientes Rec. de Capital Transferencias Contribuciones Parafiscales GASTOS: Funcionamiento Servicio de la Deuda Inversión TOTAL
Propósito Logros de Ciudad Metas Trazadoras Programas estratégicos Metas Estratégicas Metas Sectoriales
Relacione los temas correspondientes a este concepto, si no hay, debe escribir No Aplica
En este recuadro, el equipo que ejecutó la auditoría debe consignar notas y/o “indicios” que brinden al nuevo equipo Auditor elementos para inspeccionar, esto puede a su vez promover que se incluyan denuncias nuevas o situaciones que podrían afectar la gestión fiscal de una entidad, pero que por alguna razón no fueron tomadas en cuenta en la muestra por parte del equipo Auditor en la vigencia, también pueden detectar situaciones sobre contratos que no se priorizaron en razón a que se encontraban en un estado de ejecución física bajo, o temas que se puede advertir sobre nuevos riesgos evidenciados en la ejecución de la Auditoría.
En esta sección se debe incluir una síntesis del resultado de la revisión y verificación del contenido de la cuenta fiscal rendida por el sujeto de vigilancia y control fiscal.
(Relacionar los controles identificados que tienen relación con los riesgos de incumplimiento más significativos.)