Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DESCRIPCION DE UN SUJETO DE CONTROL, Apuntes de Derecho Procesal Administrativo

DESCRIBE LA MANERA DE CONOCER A UN SUJETO DE CONTROL

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 03/01/2022

yaneth-vargas-guerrero
yaneth-vargas-guerrero 🇨🇴

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Entendimiento del sujeto de vigilancia y control fiscal
Código formato
PVCGF-15-10
Versión:1.0
Las instrucciones descritas se eliminan después de diligenciado el formato. Recuerde, el
diligenciamiento de este formato, es responsabilidad del Gerente y del Equipo de Auditoría y
no debe diligenciarla Sujeto de Vigilancia y Control. Cuando el documento se publique en la
intranet, el contenido es responsabilidad de quienes la firman.
A. SUJETO DE VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL
a) DATOS GENERALES
Registrar los datos del sujeto de vigilancia y control fiscal.
Nombre:
Naturaleza jurídica, acto
administrativo y fecha creación:
No debe transcribir la reseña histórica de la Entidad.
Porcentaje de participación del
recurso público en el patrimonio:
Representante legal:
Dirección:
Teléfono:
Sitio web: para efectos de conocer
misión, visión, organigrama,
normatividad, objetivos, estrategias,
productos y/o servicios, entre otros
Diagnóstico Sectorial:
Registre los aspectos relevantes que incidan en la gestión del sujeto de vigilancia y
control fiscal sustraídos del documento publicado en el enlace de la Intranet ABC del
Control Fiscal/ Diagnostico Sectorial
http://intranet.contraloriabogota.gov.co/abc/Disgn%C3%B3sticos%20sectoriales.
Para los sujetos de vigilancia y control Fiscal con capital mixto, se requiere registrar
los aspectos relevantes del diagnóstico de la situación financiera del negocio a la
fecha de la evaluación, el cual necesariamente debe enmarcarse en el
comportamiento sectorial, de mercado y del entorno en sus dimensiones sociales,
económicas y políticas.
Asuntos sociales, políticos y éticos Documente aquí aquellos asuntos externos o internos que tienen impacto en la
entidad, tales como, temas de prensa, denuncias, asuntos políticos, temas éticos
Diligenciar el siguiente cuadro en caso de que la Entidad se encuentre en liquidación, de lo
contrario se elimina el cuadro siguiente
ACTO ADMINISTRATIVO Y FECHA DE
DECISIÓN GERENTE LIQUIDADOR DIRECCION Y
TELÉFONO
ACTA FINAL DE
LIQUIDACIÓN
b) ESTADÍSTICAS DE PERSONAL QUE LABORA EN LA ENTIDAD
NIVEL # DE FUNCIONARIOS DE PLANTA # DE PERSONAS VINCULADAS POR
PRESTACIÓN SERVICIOS
Directivo
Asesor
Profesional
Técnico asistencial
Conductor
Auxiliar servicios generales
Otro. ¿Cuál?
TOTAL
c) HECHOS RELEVANTES VIGENCIA AUDITADA
HECHOS O TENDENCIAS DEL AÑO AUDITADO
www.contraloriabogota.gov.co
Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321
PBX: 3358888 Página 1 de 6
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DESCRIPCION DE UN SUJETO DE CONTROL y más Apuntes en PDF de Derecho Procesal Administrativo solo en Docsity!

Entendimiento del sujeto de vigilancia y control fiscal

PVCGF-15-

Versión:1.

Las instrucciones descritas se eliminan después de diligenciado el formato. Recuerde, el

diligenciamiento de este formato, es responsabilidad del Gerente y del Equipo de Auditoría y

no debe diligenciarla Sujeto de Vigilancia y Control. Cuando el documento se publique en la

intranet, el contenido es responsabilidad de quienes la firman.

A. SUJETO DE VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

a) DATOS GENERALES

Registrar los datos del sujeto de vigilancia y control fiscal.

Nombre: Naturaleza jurídica, acto administrativo y fecha creación: No debe transcribir la reseña histórica de la Entidad. Porcentaje de participación del recurso público en el patrimonio: Representante legal: Dirección: Teléfono: Sitio web: para efectos de conocer misión, visión, organigrama, normatividad, objetivos, estrategias, productos y/o servicios, entre otros Diagnóstico Sectorial: Registre los aspectos relevantes que incidan en la gestión del sujeto de vigilancia y control fiscal sustraídos del documento publicado en el enlace de la Intranet ABC del Control Fiscal/ Diagnostico Sectorial http://intranet.contraloriabogota.gov.co/abc/Disgn%C3%B3sticos%20sectoriales. Para los sujetos de vigilancia y control Fiscal con capital mixto, se requiere registrar los aspectos relevantes del diagnóstico de la situación financiera del negocio a la fecha de la evaluación, el cual necesariamente debe enmarcarse en el comportamiento sectorial, de mercado y del entorno en sus dimensiones sociales, económicas y políticas. Asuntos sociales, políticos y éticos Documente aquí aquellos asuntos externos o internos que tienen impacto en la entidad, tales como, temas de prensa, denuncias, asuntos políticos, temas éticos

Diligenciar el siguiente cuadro en caso de que la Entidad se encuentre en liquidación, de lo

contrario se elimina el cuadro siguiente

ACTO ADMINISTRATIVO Y FECHA DE

DECISIÓN GERENTE LIQUIDADOR^

DIRECCION Y

TELÉFONO

ACTA FINAL DE

LIQUIDACIÓN

b) ESTADÍSTICAS DE PERSONAL QUE LABORA EN LA ENTIDAD

NIVEL # DE FUNCIONARIOS DE PLANTA # DE PERSONAS VINCULADAS POR PRESTACIÓN SERVICIOS

Directivo Asesor Profesional Técnico asistencial Conductor Auxiliar servicios generales Otro. ¿Cuál? TOTAL

c) HECHOS RELEVANTES VIGENCIA AUDITADA

HECHOS O TENDENCIAS DEL AÑO AUDITADO

www.contraloriabogota.gov.co

Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321

Entendimiento del sujeto de vigilancia y control fiscal

PVCGF-15-

Versión:1.

Registrar los hechos o noticias que hayan impactado la gestión del sujeto de vigilancia y control fiscal. En caso que no haya, escribir No Aplica.

d) PRINCIPALES INDICADORES UTILIZADOS EN EL SUJETO DE VIGILANCIA Y

CONTROL FISCAL.

NOMBRE CLASE PRINCIPIO MEDIDO

Traer los indicadores que se encuentran en el SIVICOF - Formato Electrónico CB-0404 o el que haga sus veces Es necesario incluir los indicadores misionales del Sujeto Vigilado.

e) ESTADO DE LITIGIOS PENDIENTES CON RIESGO FISCAL

Extraer los datos del sistema de información disponible para tal fin y/o solicitarlos al sujeto

de vigilancia y control fiscal

N°. FACTOR DE INICIOFECHA DEMANDANTE DEMANDADO CONCEPTO ESTADO ACTUAL FALLO

f) QUEJAS Y DERECHOS DE PETICIÓN ATENDIDOS POR EL SUJETO DE

CONTROL.

Extraer la información que genere riesgo fiscal y se encuentra en el SIVICOF - Formato

Electrónico CB-0405 – rendición cuenta.

CANTIDAD DE PQRS DEPENDENCIA TIPOLOGIA TEMAS RELEVANTES (Riesgo Fiscal)

g) FUENTES DE CRITERIOS Y CRITERIOS APLICABLES AL SUJETO

AMBITO NORMA ARTÍCULO Y/O NUMERAL

Constitución Política de Colombia Leyes Decretos Acuerdos Resoluciones Normatividad Interna Otros

Documente el entendimiento del marco regulatorio, de acuerdo al tipo de auditoría:

En el caso de auditoría regularidad, es el marco de información financiera aplicable, y el

marco legal de presupuesto, y el que le aplique al sector y la entidad.

En el caso de auditoría de cumplimiento el marco normativo relacionado con el asunto

auditar (criterios a evaluar).

En el caso de desempeño, criterios relacionado con los principios de la gestión Fiscal.

B. CONTRALORÍA DE BOGOTÁ D.C

www.contraloriabogota.gov.co

Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321

Entendimiento del sujeto de vigilancia y control fiscal

PVCGF-15-

Versión:1.

CONCEPTO VIGENCIA ANTERIOR AUDITADAPERIODO VIGENCIA AUDITADA

Activo Pasivo Patrimonio Ingresos Egresos

f) COMPARATIVO PRESUPUESTO (Valores en pesos)

CONCEPTO

VIGENCIA ANTERIOR AUDITADA VIGENCIA AUDITADA

DEFINITIVO % EJECUCION DEFINITIVO % EJECUCION

RENTAS E INGRESOS:

Corrientes Rec. de Capital Transferencias Contribuciones Parafiscales GASTOS: Funcionamiento Servicio de la Deuda Inversión TOTAL

g) COMPORTAMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO Y/O PLAN ESTRATÉGICO

(La siguiente estructura puede ser modificada acorde al sujeto de control)

Propósito Logros de Ciudad Metas Trazadoras Programas estratégicos Metas Estratégicas Metas Sectoriales

Corresponde a la estructura definida en el Plan de Desarrollo Distrital vigente, dentro de los

cuales se enmarcan los proyectos de inversión del sujeto de control, debidamente inscritos

ante el Departamento Administrativo de Planeación Distrital

PROYECTO DE

INVERSIÓN

PRESUPUESTO

DISPONIBLE DEL

PROYECTO

% EJECUCIÓN

PROYECTO

META DE

PROYECTO DE

INVERSIÓN

% DE AVANCE

PRESUPUESTAL DE

LA META AUDITADO

% DE

AVANCE

FÍSICO DE LA

META

AUDITADO

PARA EMPRESAS DE ECONOMÍA MIXTA

OBJETIVO ESTRATEGIA RESULTADO DEL INDICADOR^ RESULTADO AUDITADO (…)

h) OBSERVACIONES Y ESTADO DE LOS PRONUNCIAMIENTOS COMUNICADOS

(Se actualiza esta información al finalizar la auditoría)

Relacione los temas correspondientes a este concepto, si no hay, debe escribir No Aplica

i) SUGERENCIAS DEL EQUIPO AUDITOR PARA PRÓXIMA AUDITORÍA.

www.contraloriabogota.gov.co

Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321

Entendimiento del sujeto de vigilancia y control fiscal

PVCGF-15-

Versión:1.

(Se actualiza esta información al finalizar la auditoría)

En este recuadro, el equipo que ejecutó la auditoría debe consignar notas y/o “indicios” que brinden al nuevo equipo Auditor elementos para inspeccionar, esto puede a su vez promover que se incluyan denuncias nuevas o situaciones que podrían afectar la gestión fiscal de una entidad, pero que por alguna razón no fueron tomadas en cuenta en la muestra por parte del equipo Auditor en la vigencia, también pueden detectar situaciones sobre contratos que no se priorizaron en razón a que se encontraban en un estado de ejecución física bajo, o temas que se puede advertir sobre nuevos riesgos evidenciados en la ejecución de la Auditoría.

D. INSUMOS PARA LA FASE DE PLANEACIÓN

a) RESULTADOS DE LA REVISION DE LA CUENTA FISCAL RENDIDA POR EL

SUJETO(S) DE CONTROL

En esta sección se debe incluir una síntesis del resultado de la revisión y verificación del contenido de la cuenta fiscal rendida por el sujeto de vigilancia y control fiscal.

b) RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LA MATRIZ DE RIESGOS Y CONTROLES:

Relacione la calificación obtenida en el riesgo residual de la entidad y los factores que

obtuvieron riesgo crítico o alto y las razones de las justificaciones por las cuales obtuvieron

esta calificación.

PROCESO/

ASUNTO

ETAPA

AFIRMACIÓN

RIESGO INHERENTE FINAL

CONTROLES

(Relacionar los controles identificados que tienen relación con los riesgos de incumplimiento más significativos.)

RIESGOS RESIDUAL

DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN

Escriba los riesgos materializados identificados por el sujeto de control

Escriba los riesgos más significativos o de fraude encontrados en auditorías anteriores y la

actual.

c) DATOS DE TEMAS NUEVOS PRODUCTO DE AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO,

CUMPLIMIENTO O VISITA DE CONTROL FISCAL

Registrar los datos y/o asuntos de temas nuevos relevantes del sujeto de vigilancia y control

fiscal.

E. RESPONSABLES

Firma Gerente

NOMBRE

www.contraloriabogota.gov.co

Carrera 32 A N° 26 A - 10 - Código Postal 111321