




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción del cerebro para anatomía Fundación barcelo
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
0 00 00 000 00 00 000 00 00 000 00 00 00 000 00 00 000 00 00 000 00 00 000 00 00 00 000 00 00 000 00 00 000 00 00 00 000 00 00 000 00 00 000 00 00 000 00 00
Forma parte del Encéfalo (SNC). Comprende: → Telencéfalo: Hemisferios Cerebrales → Diencéfalo: Complejo nuclear ubicado por en- cima del mesencéfalo, entre los h. cerebrales. Situado en la cavidad craneana. Peso aprox. 1200 gr. La Cisura Interhemisférica lo divide en 2 mitades: → Hemisferios Cerebrales Derecho e Izquierdo.
En cada hemisferio cerebral se describen 3 caras: → Externa → Interna → Inferior
La superfície de cada hemisfério cerebral está ple- gada formando Circunvoluciones separadas por Ci- suras o Surcos. Cisuras más importantes: → Cisura Central o de Rolando. → Cisura Lateral o de Silvio. → Cisura Parietooccipital o Perpendicular Externa.
Cada hemisferio cerebral se subdivide en 6 lóbulos: PRINCIPALES (CUATRO): → Frontal → Parietal → Temporal → Occipital
→ Insula (en el fondo de la ci- sura lateral o de Silvio)
→ Límbico
Periférica: → Corteza cerebral Central: → Núcleos de la Base N. Caudado N. Lenticular Antemaro N. Amigdalino → Diencéfalo Tálamo Subtálamo Hipotálamo Epitálamo
Central
Formada por 3 (tres) tipos de fibras nerviosas:
Interconectan diferentes sec- tores corticales de un mismo hemisferio. Se dividen en: Fibras De Asociación Cor- tas: Unen circunvoluciones vecinas del mismo lóbulo. Fibras De Asociación Lar- gas: Unen circunvoluciones de diferentes lóbulos entre sí. Cápsula Externa.
Interconectan ambos hemisfe- rios cerebrales. Cuerpo Calloso. Trígono o Fornix. Comisura Blanca Anterior. Comisura Blanca Posterior.
Son fibras aferentes o eferen- tes que conectan la Corteza Cerebral con el Diencéfalo y el Tronco Encefálico. Forman parte de las vías de conduc- ción. Cápsula Interna: Banda compacta de sustancia blanca, que se relaciona por dentro, con el núcleo caudado y el tálamo y por fuera, con el núcleo lenti- cular. → Brazo anterior → Rodilla → Brazo Posterior: Sector Lenticulota- lámico Sector Sublenticular Sector Retrolenticu- lar Corona Radiante o Radiata: Es el conjunto de fibras nerviosas, con forma de abanico, que se proyectan desde la cápsula interna a la corteza cerebral.
Se ubica en la circunvolución parietal superior. Permite reconocer objetos por el tacto brindando información sobre el tamaño y la forma. Complementa al área sensitiva primaria.
ÁREA SENSITIVA DEL LENGUAJE o de WERNICKE (37-39- 40): Se ubica en la circunvolución parietal inferior. Permite la comprensión de la escritura y la palabra.
Se ubica en la circunvolución temporal superior. Se relaciona con la recepción de los sonidos.
ÁREA AUDITIVA SECUNDARIA (22): Se ubica en la circunvolución temporal superior. Se relaciona con la interpretación de los sonidos y la memoria auditiva.
Se ubica a ambos lados de la cisura calcarina. Es el área de la visión propiamente dicha.
ÁREA VISUAL SECUNDARIA (18 – 19): Se encuentra rodeando al área anterior. Se relaciona con la interpretación de las imágenes y la memoria visual.
Se ubica en la parte más inferior de la circunvolu- ción parietal ascendente. Recibe la información gustativa.
Se ubica en el uncus del hipocampo. Se relaciona con la recepción de olores.
Se ubica por detrás del uncus, en la circunvolución del parahipocampo. Se relaciona con la interpretación de los diferentes olores.
Son un conjunto de masas de sustancia gris ubicadas profundamente en el interior de los hemisferios cere- brales. Cuerpos Estriados → Núcleo Caudado → Núcleo Lenticular Antemuro o Claustro Núcleo Amigdalino
La cabeza del Núcleo Caudado se continua por abajo con el núcleo Lenticular, puntualmente con el Putamen, al cual se une por medio de las fibras Putaminocaudadas, que pasan a través de la cáp- sula interna.
Masa de sustancia gris en forma de letra "C". Se relaciona en toda su extensión con el ventrículo lateral. Presenta una cabeza, un cuerpo y una cola.
Se ubica en la profundidad de la sustancia blanca de cada hemisferio cerebral. Se relaciona con la cápsula interna que los separa del N. Caudado y del Tálamo y con la cápsula ex- terna que lo separa del Antemuro o Claustro. Una placa vertical de sustancia blanca lo divide en dos porciones, una externa llamada Putamen y una interna llamada Globo Pálido.
Está ubicado en el Lóbulo Temporal. Se fusiona con la cola del Núcleo Caudado. Forma parte del Sistema Límbico junto con el Ló- bulo Límbico, el Hipocampo y el Núcleo Anterior del Tálamo entre otros.
Núcleo Amigdalino: Sistema Límbico. Antemuro o Claustro: Desconocido. Cuerpo estriado: Regulación movimentos extrapira- midales.
Todas las vías sensitivas y sensoriales conscientes pasan por el tálamo, antes de alcanzar la corteza cerebral. Excepción→ vía olfatoria. Algunos núcleos participan como integradores de funciones motoras extrapiramidales. Se relaciona con el sistema límbico.
Se encuentra situado por debajo del tálamo y por encima del mesencéfalo. Está relacionado con las vías motoras extrapira- midales. Tiene conexiones con el Cuerpo estriado (núcleos base).
Se ubica en la región posterior del Diencéfalo. De las estructuras que lo forman se destaca la Glándula Pineal o Epífisis:
→ Mantiene el reloj biológico del cuerpo humano. → Su principal secreción es la Melatonina.
Se ubica en la región anterior del Diencéfalo, entre el quiasma óptico y los cuerpos mamilares. Por en- cima de la glándula Hipófisis. Tiene funciones autónomas: → Centro termorregulador. → Centro del apetito y la sed. → Regulación del sueño y la vigilia. Regula la liberación de hormones de la glándula Hi- pófisis.
Corte Horizontal.
Corte Coronal o Frontal.
11 cortes por diferentes estructuras (Corte Coronal o Frontal).