

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DESCRIPCION DE FUNCIONAMIENTO ASTABLE PARA UN MICROCONTROLADOR LM555
Tipo: Ejercicios
Subido el 24/04/2024
1 documento
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Elabora: Juan Camilo Bellon Como venimos explicando a través del desarrollo de esta actividad, el microcontrolador LM puede ser usado en la generación de temporizadores, pulsos y oscilaciones, este puede descrito como “un dispositivo capaz de generar retardos de tiempo”. Esta funcionalidad puede emplearse en diversas aplicaciones entre las cuales encontramos: Lamparas intermitentes, generación de pulsos, relojes lógicos, generación de tonos, alarmas de seguridad, entre otros, pero ¿Como funciona un microcontrolador LM555 en su modo astable? Para explicar esta funcionalidad, debemos comprender primero a que nos referimos cuando hablamos de modo astable: “En electrónica, un astable es un circuito multivibrador que no tiene ningún estado estable, lo que significa que posee dos estados inestables entre los que conmuta, permaneciendo en cada uno de ellos un tiempo determinado. Este tipo de circuitos fue desarrollado por Abraham y Bloch que lo denominaron "multivibrador" dado que la forma de onda de la oscilación vibra en múltiples frecuencias (la fundamental y los armónicos impares)” ( https://es.wikipedia.org/wiki/Astable ) Ahora bien, teniendo ello en mente vamos a ejemplificar de la mejor manera como logramos que nuestro circuito integrado trabaje de esta manera. En el modo astable del LM555, el circuito se configura para generar una forma de onda cuadrada continua, lo que significa que produce una secuencia constante de pulsos de voltaje que alternan entre dos niveles, alto y bajo, de manera regular, imagina que el LM555 en su modo astable es como un juguete que emite parpadeos de luz de manera intermitente, pero de forma constante, este juguete tiene tres partes principales: Una batería, un temporizador y un diodo de luz led, como podrás imaginarte, la batería es la que provee la energía para que nuestro juguete de luz intermitente pueda funcionar, pero el temporizador, por su parte, esta compuesto por dos resistencias y un condensador los cuales deciden cuanto tiempo debe esperar la bombilla led antes de apagar y encender nuevamente, estos componentes forman una red de temporización que determina la frecuencia de los pulsos de salida, los tiempos de duración, tanto el nivel alto como el nivel bajo dependen de los valores de las resistencias 1 y 2:
https://unicrom.com/multivibrador-astable-con-temporizador-555/ La constante del tiempo se determina según las siguientes formulas: T1 = 0.693 x (R1+R2) x C (en segundos) T2 = 0.693 x R2 x C (en segundos) La frecuencia de la oscilación de onda se calcula de la siguiente manera: f = 1 / [0.693 x C x (R1 + 2 x R2)] (en hertz) El periodo se calcula de la siguiente manera: T = 1/f = 0.693 x C x (R1 + 2 x R2) (en segundos) Recuerda que el periodo es el tiempo que dura la señal. Comparadores internos: Threshold y Trigger El LM555 tiene dos comparadores internos, uno de umbral y uno de disparo, estos se encargan de monitorear el voltaje a través del condensador, cuando el voltaje alcanza cierto umbral (Determinado por las resistencias) el comparador se dispara y cambia el estado del temporizador. Después de que el comparador de umbral dispara, el condensador se descarga por medio de la resistencia 2 y alcanza un nivel bajo de voltaje lo que hace que el comparador active nuevamente el temporizador y se inicie de nuevo otro ciclo. La salida del LM555 se encuentra en el pin 3 y es la que proporciona un puerto de conexión para conectarlo a otros componentes o dispositivos para controlarlos o generar señales de temporización.