Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas de Desigualdades Lineales: Ejercicios Resueltos, Ejercicios de Matemática Financiera

desigualdades lineales por medio de ejercicios sencillos

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 17/11/2020

direy-arriaga
direy-arriaga 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
3.5 PROBLEMAS DE DESIGUALDADES LINEALES
Sugerencia: Favor de dejar media página o una por ejercicio antes de imprimir
1. Una compañía fabrica engrapadoras manuales. Durante la semana normal de trabajo, el
costo de la mano de obra para producir engrapadoras es de $2. Sin embargo, si se
fabrica una engrapadora en tiempo extra, el costo de la mano de obra es de $3. Los
administradores han decidido invertir no más de un total de 25,000 a la semana en
mano de obra. La compañía debe fabricar 11,000 engrapadoras durante esa semana
¿Cuál es la cantidad mínima de engrapadoras que deben fabricarse durante la semana
normal de trabajo?
I. Identificación de variables.
X= Número de engrapadoras fabricadas en tiempo normal
Y= Número de engrapadoras en tiempo extra
II. Planteamiento del sistema de desigualddes lineales
Desigualdad del total de engrapadoras x + y 11,000
Desigualdad del costo total o de la inversión 2x + 3 y ≤ 25,000
III. Reescribir el planteamiento como un sistema de igualdades
x + y = 11,000
2x + 3 y = 25,000
IV. Resolver el sistema matemáticamente y graficamente.
x + y = 11,000
2x + 3 y = 25,000
(-2) x + y = 11,000
-2x – 2y = - 22,000
2x + 3y = 25,000
y= 3000 Cómo maximo debo de fabricar 3000 engrapadoras en tiempo extra
0 y ≤ 3000
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas de Desigualdades Lineales: Ejercicios Resueltos y más Ejercicios en PDF de Matemática Financiera solo en Docsity!

3.5 PROBLEMAS DE DESIGUALDADES LINEALES

Sugerencia: Favor de dejar media página o una por ejercicio antes de imprimir

1. Una compañía fabrica engrapadoras manuales. Durante la semana normal de trabajo, el costo de la mano de obra para producir engrapadoras es de $2. Sin embargo, si se fabrica una engrapadora en tiempo extra, el costo de la mano de obra es de $3. Los administradores han decidido invertir no más de un total de 25,000 a la semana en mano de obra. La compañía debe fabricar 11,000 engrapadoras durante esa semana ¿Cuál es la cantidad mínima de engrapadoras que deben fabricarse durante la semana normal de trabajo? I. Identificación de variables. X= Número de engrapadoras fabricadas en tiempo normal Y= Número de engrapadoras en tiempo extra II. Planteamiento del sistema de desigualddes lineales

Desigualdad del total de engrapadoras x + y ≥ 11,

Desigualdad del costo total o de la inversión 2x + 3 y ≤ 25,

III. Reescribir el planteamiento como un sistema de igualdades

x + y = 11,

2x + 3 y = 25,

IV. Resolver el sistema matemáticamente y graficamente.

x + y = 11,

2x + 3 y = 25,

(-2) x + y = 11,

-2x – 2y = - 22, 2x + 3y = 25, y= 3000 Cómo maximo debo de fabricar 3000 engrapadoras en tiempo extra

0 ≤ y ≤ 3000

x= 11,000 – 3000 = 8000 x= 8000 Mínimo se deben fabricar 8000 engrapadoras en tiempo normal

8000 ≤ x

V. Contestar en contexto e interpretación. Cómo máximo debo de fabricar 3000 engrapadoras en tiempo extra

0 ≤ y ≤ 3000

Cómo mínimo se deben fabricar 8000 engrapadoras en tiempo normal

8000 ≤ x

2. Una empresa automotriz desea saber si le conviene fabricar sus propias correas para el ventilador, que ha estado adquiriendo de proveedores externos a $2.5 por unidad. La fabricación de las correas por la empresa incrementará sus costos fijos en $1500 al mes, pero solo le costará $1.70 fabricar cada correa. ¿Cuántas correas debe utilizar la empresa cada mes para justificar la fabricación de sus propias correas? X= Número de correas utilizadas al mes compradas al proveedor Y= Número de correas utilizadas al mes fabricadas W= Número de correas utilizadas en total Costos de fabricación < Costos de compra al proveedor 1.70w + 1500 < 2.5 w 2.5w – 1.7 x > 1500 8w> 1500 x > 1875 La empresa tendría que fabricar 1875 correas para tener ganacias.

4. Se dispone de 600 g de un determinado fármaco para elaborar pastillas grandes

y pequeñas. Las grandes pesan 40 g y las pequeñas 30 g. Se necesitan al

menos tres pastillas grandes, y las pastillas pequeñas deben ser al menos el

doble de las grandes. Encontrar la región de soluciones factibles.

Identificación de variables:

X= Número de pastillas grandes

Y= Número de pastillas pequeñas

40 x + 30 y ≤ 600

x ≥ 3

y ≥ 2x

5. En una pastelería se hacen dos tipos de tartas: Vienesa y Real. Cada tarta Vienesa

necesita 0.25 Kg. de relleno y 1 Kg. de bizcocho, mientras que una tarta Real necesita 0.5 Kg. de relleno y 1 Kg. de bizcocho. En la pastelería se pueden hacer diariamente hasta 150 Kg. de bizcocho y 50 Kg. de relleno, aunque por problemas de maquinaria no pueden hacer mas de 125 tartas de cada tipo. ¿Cuál es la región de soluciones factibles?

X= Tarta Vienesa

Y= Tarta real

  • x + y ≤
  • 0.250x + 0,500 ≤
  • x ≤
  • y ≤