






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una práctica de laboratorio sobre la desnaturalización de proteínas. Se explica cómo las proteínas, como la caseína de la leche o la albúmina del huevo, pueden perder su estructura nativa y plegamiento debido a cambios en factores como el ph, la temperatura o la presencia de agentes químicos. Se observan los efectos de la desnaturalización, como la precipitación de las proteínas, el aumento de la viscosidad y la pérdida de sus propiedades biológicas. Se detallan los procedimientos experimentales realizados, los resultados obtenidos y se responde a un cuestionario sobre los métodos de precipitación de proteínas, los efectos de la desnaturalización y la reacción de la leche con ácidos. En general, este documento proporciona una visión general del fenómeno de la desnaturalización de proteínas y su relevancia en procesos biológicos y alimentarios.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MATERIALES Y REACTIVOS Metodología Desnaturalización de albúmina con ácidos y bases fuertes
Desnaturalización de albúmina con ácido pícrico y ácido tricloroacético
Resultados La desnaturalización provocó diversos efectos en la proteína:
Cuestionario
de experimentación para desnaturalizar una proteína que en este caso es la proteína de la leche, la caseína. Dicha proteína fue la que sufrió alteraciones en su estructura al ser agregados los ácidos y bases requeridos. En las tres pruebas pudimos observar resultados favorables ya que se lograba el resultado esperado. Es de suma importancia conocer y observar detalladamente este proceso de desnaturalización ya que nuestro cuerpo lo lleva a cabo en todas las ocasiones que nos alimentamos, haciendo uso de los ácidos gástricos en el interior del estómago. Referencias ● Desnaturalización de las proteínas. (s. f.). Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://www.ehu.eus/biomoleculas/proteinas/desnaturalizacion.htm ● ● ¿Qué pasa al mezclar leche con limón? (2021, 9 enero). Fundación Aquae. Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://www.fundacionaquae.org/mezclamos-leche-limon-comprobamos-pasa/ #:%7E:text=El%20%C3%A1cido%20c%C3%ADtrico%20que%20contiene,en %20la%20parte%20de%20abajo.